Era
una calle con huecos… ahora son huecos con pedazos de calles.
Todos
somos testigos de cómo poco a poco las calles se han ido deteriorando. Pasamos
por una calle hoy y nos encontramos con un hueco. Al día siguiente, ya van dos
y después tres, cuatro, cinco…
Esto
no es un mal de este gobierno, es un mal de varios gobiernos que al final de
sus periodos no han logrado designar un
Ministro que entienda que el trabajo del MOP es un asunto de atención diaria.
El
que crea que por hacer una calle, se pueda dejar sin cuidar ni darle
mantenimiento por 10 años, encontrará que todo se volverá polvo en menos
tiempos.
Nuestras
calles están devastadas y no hemos visto un solo equipo del MOP salir a la
calle y tapar los huecos.
Quizás
pedimos mucho… No queremos más calles. Lo que queremos es que en las que
tenemos podamos circular sin pensar que al final de la vía dejamos las llantas,
los amortiguadores, los ejes de flechas, la dirección, los platos, entre otras
cosas.
O que por lo menos alguien se haga responsable y que se encargue de esos daños, si no quieren, no pueden o la capacidad no lo permite.
Si bien es cierto es un mal que nunca se acaba en mi opinión. Este problema acarrea gastos para aquel que tiene vehículo y me imagino no es nada barato.
ResponderEliminarEs totalmente cierto lo que usted menciona profesor referente a que es un trabajo o un cargo que debe estar en constante atención.
En mi concepto también está en que equipos pesados, mulas, etc... suelen pasar constantemente por ellas siento que eso las daña más pero claro por donde más pasarían.
Hace meses ya de esto que mencionaré por donde yo vivía antes esa calle era un caos de verdad y lo peor es que los encargados de esas obras o a los quemandan a hacer esos trabajos por querer "dizque" arreglarla la empeoran. Esa calle las orillas hasta que parecía una montaña de tanto ponerle asfalto, uno encima de otro trabajo que ya se han hecho anteriormente.
También una noticia justamente de este tema una vergüenza! que el Ministro de Obras Públicas mencionaba que los mantenimientos de muchas obras han sido atrasadas por falta de dinero y que el suministro de asfalto el contrato tuvieron que culminarlo por eso mismo falta de dinero, ahora bien en donde esta el dinero?.
Acaso el Ministro de Obras Públicas no tiene carro? No transita por las vías de Panamá? No se ha dado cuenta el estado de las calles como están?
Angie Silva
ResponderEliminarEC-35-23
Si bien el gobierno cuando están en elecciones hacen de todo, prometen promesas, algunos hacen pequeños cambios pero mínimos para que nada más el pueblo acepte votar por ese partido político, pero a qué vengo yo con esto al caso, lo que pasa es que el gobierno promete y promete cosas que jamás van a cumplir y el pueblo como somos tan crédulos que creemos lo que nos dice un señor que hará cambios bueno al país y en realidad lo que hace es mínimo, que es tan difícil con la cantidad de dinero que sacan del pueblo porque es tan difícil hacer que el pueblo viva bien, las calles cuando llueve se vuelven un barrizal que Dios hay que tener tanto cuidado si se va a pie, en carro o en moto que se puede tener un accidente ahí, esta bien que siempre hay cosas pendientes pero, dejar eso a la mitad tras otro gobierno y otro y otro y nadie se hace cargo de esto, por que dejar que el pueblo que te dio el voto de confianza viva en esas condiciones, antes al contrario hacer que los ciudadanos se sientan conformes y en óptimas condiciones de vivencia.
Lastimosamente es un problema que viene de generacióne n generación y al parecer no tiene solución. Cuando pasa algo trágico a causa del mal estado de las calles, empiezan a jugar la papa caliente a ver quien le cae el muerto, todos deciden limpiarse las manos como poncio pilato y al final el tema no se profundiza y se deja justo como quedó.
ResponderEliminarEn mi opinión, si las calles fueran elaboradas de un buen material, fuena construcción las calles durarían más y el gasto anual que se tiene para los mismos parches pueden llegar a cubrir calles que al sol de hoy no han ni siquiera cortado.
No olvidemos que esto de las calles también se ven afectadas por los malos conductos de agua, una constante humedad debilitad el material de las calles, haciendo mucho más fácil que se vayan creando hondas, luego parches, luego huecos y quedamos en alcantarillas o quebradas en la misma ciudad.
Ojalá llegue un día donde tengamos un buen ministro que decida, usar bien el presupuesto, conocer de construcción víal y podamos difrutar de calles de calidad donde sea, ya sea en lugares de difícil acceso o en el mismo centro de la ciudad. Dicen que la esperanza es lo último que muere, espero esa esperanza no muera aun.
Los huecos en las calles de este país ya son normales es raro ver una calle en buen estado, esto es un mal de nunca acabar gobierno tras gobierno ignoran esta gran problemática, el director del MOP solo sabe dar excusas y no soluciones, esto no es solo problema de MOP también tiene que ver el IDAAN con esas tuberías rotas que hacen que las calles se deterioren aun mas rápido. Esto es un dolor de cabeza y un gasto imprevisto para todo los ciudadanos con carro y nadie les responde por esos daños. Ya los huegos han dejado de ser huegos para convertirse en cráteres solo hacen parcheos para arriba y parcheos para abajo y esto es como ponerle una curita a la herida soluciones vagas y mediocres que nos brindan todo los gobiernos que solo piensan en enriquecerse con exorbitantes presupuestos solicitados y no buscan una solución radical a esa problemática, muchas carreteras han llegado a colapsar y comunidades han quedado incomunicadas e intransitables y esto pareciera a los gobiernos no importarles la gente en su molestia y en su desesperación buscan vías alternas pero eso a sido totalmente imposible ya que el 75% de las carreteras a nivel nacional presentan es estas anomalías. Los huegos en las vías propician también accidentes en la vía desde choques, atropellos y vuelcos ya que en horas de la noche estos se hacen imposibles de ver y los conductores deben hacer malabares para no caer en ellos evitando así hacer daño a sus vehículos o a otros vehículos a su alrededor hasta peatones Yibelis Correa 8-989-2021
ResponderEliminarDaniela Rivera - 969-2097
ResponderEliminarEs cierto que a pasar de los años nuestras calles se han ido deteriorando poco a poco y que ningún gobierno de años anteriores y tampoco en la actualidad no se han tomado la delicadeza de verificar como están nuestras calles o como nos afectan a nosotros como ciudadanos, pero al momento de robarnos, son rápido pero para arreglar las calles pueden pasar años y no le meten importancia y lo que salimos afectados somos nosotros como población, ya que al momento que las personas manejan sus automóviles y caen en un hueco le puede traer algún problema al carro y más a las llantas porque son las que más caen en los huecos y para que nuestro carro no quede afectado lo tratamos de esquivar y podemos hasta ocasionar un choque no mal intencionado y este nos puede costar hasta la vida , por culpa del gobierno que no hace nada por los huecos que se encuentran en las calles, lo que hacen es más calles cuando en realidad lo necesitamos es que le encuentren una solución a esos huecos que pueden traer daños y lo más triste es que ningún gobierno se hace a cargo con los gasto de los autos de las personas si no que uno mismos tiene que buscar la solución para arreglar su auto, por ejemplo por donde yo vivo, hay unas cantidades de hueco que si nos ponemos a contar nunca terminamos del montón de huecos que hay, por dónde queda mi vivienda, es una vía por la cual transitan buses los cuales por su pesos dañan las calles y el gobierno ni se ha dignado, ya que estas deberían tener mantenimiento frecuente, porque es transitada diariamente por mucho vehículos para tomar el Corredor Sur.
En la Ciudad de Panamá, las calles siguen en mal estado y cada día empeoran más y más, causando grandes molestias a quienes las transitan mientras que los responsables de repararlas no hacen nada al respecto.
ResponderEliminarmuchos nos preguntamos dónde están los resultados, porque cada vez más los autos siguen sufriendo a causa de tantos huecos en las calles en muchas ocasiones hay cantidades de accidentes y es lo que menos queremos que ocurra para no tener víctimas en las carreteras.
También nosotros los Panameños tenemos que estar invirtiendo nuestro dinero , porque nuestros vehículos son los sufren demasiado al caer tanto en los huecos en este país.
Maybeline Palomeque
Perla Ureña 8-958-874
ResponderEliminarEs cierto en Panamá es muy raro ver una calle en buen estado, opino que se debe hacer una revisión anual del estado de las calles para así tener un mejor control ya que parece que el material que usan no es bueno para la construcción de calles y no son aptos para el peso de ciertos vehículos que hay en el pais.
Opino que el gobierno debe invertir mas en buen material para la construcción de calles y la contratación de buenos profesionales que vayan a realizar un buen trabajo ya que se habla de millones invertidos en las calles pero no se nota ya que hay huecos por todos lados y esto afecta bastante a los diferentes vehículos que van transitando y estos también deben hacer inversiones ya que sus vehículos sufren daños por los tamaños de huecos y en algunos casos se deben hacer reparaciones que no son tan graves pero se sabe que un mecánico tampoco es nada barato, incluso puede afectar a algunas personas ya que a veces son huecos tan grandes en los que pueden ocurrir un accidente. En vez de gastar dinero en cosas totalmente innecesarias deberían poder hacer una buena planificación para que en algún futuro ojala no muy lejano Panamá pueda gozar de calles renovadas y de buen mantenimiento.
Huecos, huecos y más huecos algo muy común , Panamá es famoso por sus grandes cráteres en las calles y cabe recalcar de los mismos recorren nuestro país de principio a fin.
ResponderEliminarDesde que tengo uso de memoria lo que menos he visto hacer al MOP es solucionar de verdad y erradicar la situación, al contrario se especializan en brindar una “solución “ momentánea que cuando mucho y dura 2 semanas, sin mencionar los pésimos materiales que se utilizan para las “reparaciones” y aunque en papel normalmente este tipo de arreglos pueden costar miles y miles , los pañamenos sabemos que el material utilizado es de la peor calidad, lo que lo hace que se vuelva a reinvertir el presupuesto y perder el dinero en nada.
Sinceramente ya nada nos sorprende puede pasar años y no hacen nada por las calles, al menos para dar una mejor imagen del país pero no, lo que logramos es dar una impresión de desorganización y mala distribución del dinero de todos los panameños.
Lo que necesitamos es establecer una estrategia, buenos materiales y un plazo de tiempo para entonces lograr un proyecto que dure y que no provoque distracción a los conductores ni un riesgo para los peatones.
Michelle Sandoval V. 8- 974- 887
Sara Palacios 8-1046-2171
ResponderEliminarEl Mop para ser mas eficaz debe tener su propio equipo, materia prima etc para atender esto en lugar de tercerizar o andar regalando negocios a sus allegados. Tenemos calles que se reparan y sirven dos meses y por gusto.
No hay quien audite estas empresas ni el trabajo que hacen pues entregan la obra a un costo tres veces mas y resulta ser que Tres Patines hacia un mejor trabajo.
Panamá siempre ha tenido calles malas pero siento que últimamente están peor que nunca y el MOP ni por enterado o básicamente se hacen los ciegos siento que este gobierno ha usado la pandemia para justificar su incompetencia. Digo que es un factor pero no el principal el mop pudo haber seguido trabajando en ya q no había casi nadie en calles y darles mantenimiento, pero no los incompetentes dicen hubo Pandemia lo que dicen reparar lo hacen con materiales de baja calidad por eso nunca se repara al 100% el Mop no se preocupe por tener las calles de panamá sin huecos y cuidando los transportes del pueblo ya las calles parecen una zona de guerra de tantos huecos que se tienen lo que me extraña es que a alguien le sorprenda que el país esté como está. Los huecos en la carretera son solo la parte visible del problema, pero ni de lejos la más importante ni la más preocupante
Sara Palacios 8-1046-2171
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno opino que en Panamá hay mas hueco que calles y que esto esta presente en todas lad calles.
ResponderEliminarEsto es vergonzoso por que vienen personas de otros países ven esto y se van a sus hogaees con esa impresión de que lindo país pero que feas calles y esto va hacer que en el futuro no quieran regresar. Y esto no sólo afecta nuestra imagen si no que también nos afectas a los panameños que vivimos aquí y que tenemos que usar las calles para transportarnos, nosotras usamos ya sea un carro o un bus todos sufren y se van dañando haciendo un gasto mas grande para los pañamenks que luchan para salir adelante en este país donde las cosas van subiendo de precio.
Por este tema tan hablado también está que en algunos lugares no hay calles hechas si no que son de tierra y de todos modos sigue abriendo huecos y entrós lugares los huecos son rellenados por los las personas que se cansaron y le hecharon tierra para tratar de solucionar. Pero eso está mal los que tienen resolver son encargados de estos temas que deben hacer esto para el beneficio de todos.
Hay que recordarle al MOP cuales son sus funciones, … desempeñar el rol de gestionar las obras y servicios de infraestructura pública, construir y mantener la red vial nacional.
ResponderEliminarLa situación de las calles en nuestro país como bien menciona, llenas de huecos que emparchan y vuelven a salir más profundos que los anteriores, causan molestias, afectan el bolsillo y además causan accidentes en distintas partes del país.
Pareciera que el personal encargado del MOP no se da abasto y que las alternativas que utilizan para solucionar el problema no son las óptimas, porque cada día esto es peor.
Los ciudadanos hacen denuncias, los periodistas hacen reportes, el MOP dice que no hay presupuesto suficiente y el gobierno dormido o desinteresado, no le da prioridad al asunto y le deja el problema al siguiente y por ahí sigue la bola.
Cuando viajamos al interior vemos que, en varias partes, la carretera Interamericana está deteriorada, somos un país que apostamos al turismo y esta situación es desfavorable.
Este debería ser un reto para el “gobiertino”, dejar un Panamá con calles en excelentes condiciones a través de un MOP con eficaces ingenieros que piensen a largo plazo y recomienden una avanzada y moderna tecnología que implemente la transformación, no solo panorámica, sino también de mentalidad (mantenimiento constante).
*Maryuri Munguía*
ResponderEliminarDefinitivamente es un problema de nunca acabar, las calles de Panamá ya no son calles y no tienen huecos tienen cráteres, y el MOP donde está?, cada vez las calles están peores y el dinero de nosotros?, agarran nuestros impuestos y se los embolsó Olán en vez de arreglar las calles, ni siquiera pareciera que este país tuviera un ministerio de obras de obras públicas, yo en lo personal que siempre viajo en carro en cada viaje siento el dolor de cada vez que el carro se golpea con estos cráteres, porque pues es literalmente imposible que se puedan esquivar todos, hasta en los puentes están los huecos, incluso algunos puentes ya ni siquiera tienen asfalto solamente tienen el metal, como es posible esto, según ellos agregaron las cosas y no ha pasado ni siquiera un mes y ya estamos nuevamente en la misma situación, todo esto a base de que hacen las cosas de mala gana, mal hechas y quién sabe si realmente utilizan el material que deberían utilizar. Estamos mal es imposible movilizarse tranquilamente con tantos huecos y no solo esto, si no también el peligro al que nos exponen estos huecos ya que debido a esto hay muchos accidentes donde se pierden vidas humanas con familias, y pues claramente a ellos no les interesa que ocurran estas tragedias porque si no harían lo que deben hacer que es hacer su trabajo, arreglar las calles.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYahira tapia
ResponderEliminarHe visto en vivo y a todo color autos caer en huecos, alcantarillados sin tapas... Tristeza da ver las falta de productividad del MOP.
El Mop dice no tener plata (tiene $22 millones al mes solo para mantenimiento), pero gasta en un app para saber dónde están los huecos... que todos sabemos dónde están. ¿Qué app de qué? ¡Salgan a taparlos y ya! Cuánta incapacidad. En vez de gastarse la plata reparando huecos, el MOP se la gasta creando un app para identificar donde hay huecos.
El problema es que no es uno. Son cientos de huecos. Inclusive hay accidentes vehiculares a causa de los múltiples huecos en las calles.
El MOP es el encargado del mantenimiento de la CC que está en un estado de abandono. La grama ya es un monte, nunca yo había visto esto antes.
El problema de el ministro de MOP por falta confianza y humildad. Porque no fue inspeccionar en las calles en todos los lados exigir reparacion para mejorar condiciones.Si el MOP quiere hacer bien su trabajo, debería tener oficinas con centros de atención al cliente y peritos recorriendo las calles para ser más proactivos y no solo reaccionar cuando hay huecos. Es cuestión de voluntad y organización.
Hasta cuando la irresponsabilidad del Ministerio de Obras Públicas, no es posible que en la actualidad en nuestro país existan tantas carreteras en mal estado con gran cantidad de hueco, es muy difícil encontrar una calle que sea transitable tanto como para peatones como para carros. El gobierno panameño tiene el dinero suficiente para arreglar este problema, pero prefieren gastarlos a su conveniencia en vez de realizar el trabajo que deben. No puede ser posible que este sea un problema de nunca acabar, porque pasan los años y el gobierno cambia y nadie es digno de realizar el mantenimiento que necesitan las calles de nuestro país y mientras tanto el panameño sacrificando su bolsillo porque cada hueco en las calles puede causar un daño en su vehículo y nadie se hará responsable de los gastos solo el mismo conductor. El MOP debe comenzar a realizar su trabajo de manera responsable para que este problema acabe, se debe realizar un buen trabajo para que ya no existan tantos huecos en Panamá y es lamentable que todavía existan lugares con carreteras de tierras. Esto de las calles de mal estado, ya debe parar porque afecta a el pueblo panameño y también pueden provocar accidentes debido a la gran cantidad que huecos que existen. Lastimosamente es muy difícil salir a las calles de Panamá y no encontrar las calles en mal estado, siempre en las calles se encuentran los huecos, difícilmente se pueden encontrar en Panamá calles de buen estado y sobre todo para los lugares donde es mas frecuente la presencia del pueblo.
ResponderEliminarBianca Santamaría.
Andrea Olmos
ResponderEliminarLos huecos en Panamá siempre ah sido un problema de toda la vida, no de ahora ni de algún partido político en específico. Todos los años es el mismo problema con los huecos por que el MOP ( Ministerio de Obras Públicas) nunca se hace cargo de ello, muchas ocasiones son los propios ciudadanos los que nos encargamos de tapar los huecos porque estamos cansados de eso.
El MOP siempre se quiere hacer el loco, las pocas veces que se encargan de tapar los huecos no sirven para nada ya que a los pocos meses nuevamente se hace em hueco. Ellos siempre se hacen la victima diciendo que no tienen dinero o presupuesto para realizar esto mientras que ellos recogen al mes hasta 22 millones por mantenimiento como es posible que digan que no hay dinero para realizar esta actividad.
Todo sería diferente si el MOP trabajará diferente con honestidad y disciplina para cumplirle al pueblo con su deber que es mantener las calles intactas.
Los huecos en Panamá afectan como contaminación para el planeta y también para los vehículos desde carros hasta camiones, muchas veces estos huecos hacen ocasionar accidentes por el simple hecho de querer evitarlos terminamos en alguna tragedia.
No es de extrañarse que un enojado conductor deje escapar uno que otro improperio después de manejar por un hueco en la carretera. Pero en la Ciudad de Panamá, los huecos mismos están hablando el jefe del mop y dice Panamá no hay hueco Yo quiero pasar por donde por donde él va porque hay bastante accidente con los huecos Qué carro golpea a otro porque no ven el Valle Cuándo se inunda la calle queda s Atrapado porque no pueden ver Por supuesto que hay unos autos que sufren más que otros, ni qué hablar de aquellos que tienen rines "lujosos" y el golpe al bolsillo no es barato, porque un juego de 4 llantas para una camioneta SUV ronda los $500.00 y no de marca "premium".
ResponderEliminarPero ni crean que el daño solo abarca la llanta, para nada, otras piezas también sufren mucho por el deterioro. Si a todo esto le sumanos la cantidad de alcantarillas sin tapa que existen y un poste del tendido eléctrico que está en medio de la Avenida Martín Sosa, desde hace decenas de años y nadie lo quita, podría concluir que transitar por nuestras calles se convierte en un reto a la paciencia, astucia y concentración.
Cristal Pineda
ResponderEliminarEs una situación tan deprimente.
Desde que tengo uso de razon siempre he escuchado y he visto a mis padres quejarse de esta situación.
Entonces, mis preguntas son ?
Cuando llegar una persona o un ministro responsable que haga su trabajo como debe ser!
Un gobierno que dónde el Presidente se se ha respetar y que respeten al pueblo.
Porque, por nosotros ellos están en el poder ....
En mi corta edad, he escuchado decir a la gente..."robo pero hizo. " Robo pero había plaza "...
Entonces, el pueblo no le importa que roben... lo que quieren es estar bien en su casa, que llegue la comida a su mesa, que no le falte nada y ver que el país avanza ....
Y eso solo lo ví con un presidente; de ahí no he visto nada bueno
Solo DECEPCION, y mi primer voto que hice me he llevado mi decepción política....
Que tristeza ver qué un país fue creciendo y hoy día da vergüenza como estamos la delincue cia, los asaltos, las desapariciones de niños, las carretera muriendo de manera brutal...
Y lo último aprobando leyes para que un grupo escoja que salario escojer
Hasta cuándo Dios...
Hasta cuándo tenemos que aguantar...
Estos problemas no son nuevos, siempre hemos estado luchando contra los huecos que nos encontramos en las vías y el problema sigue en este gobierno. Al gobierno la verdad no le interesa hacerse cargo de nada, ahora menos de los huecos en las calles. El ministerio es un chiste, nunca hacen nada. Todos vimos como se mostraban orgullosos en instagram por un trabajo todo mediocre que habían realizado. Debes ser muy ignorante para sentirte orgulloso de un trabajo así. Burlandose de nuestra inteligencia. Casualmente estaba viendo un video sobre estos temas y decían que solamente a el 28% de los daños en carreteras se estaban arreglando. Cómo podemos permitir que un ministerio solo nos arregle el 28% de 100. Dicen que van a poner parches y o no lo hacen nunca o al final se termina dañando super rápido igual. Las carreteras parecen mantas que hacen las abuelas a punta de parches. Ya deben utilizar bien el presupuesto, hacer las careeteras de buenos materiales para que así duren más y si hace falta un parche bueno se hace pero que no sea la única solución que quieren dar que para acabar esos parches tampoco duran y volvemos a lo mismo, luego dicen que no alcanza el presupuesto pero no les interesa invertir en buenos materiales. . Espero logremos tener un gobierno y ministerio que sí se preocupe por las carreteras y como esto afecta al bolsillo del pueblo.
ResponderEliminarLastimosamente este tema de las calles viene desde gobiernos anteriores y no sé a mejorado, no entiendo por qué es tan difícil realizar el trabajo de escoger un buen ministro del MOP o será que es un trabajo complicado....
ResponderEliminarhuecos por todos lados, si no una muestra realizaron el lado nuevo de la autopista un poco antes de llegar a Howard ya la calle en ese tramo nuevo tiene un cráter osea por qué! si sé su pone que esa vía es nueva.
No se si es que comprar materiales de baja calidad o hacen su trabajo mal por que hoy tapan los huecos en dos semanas vuelven y se abre uno peor, a eso sumale la cantidad increíble de dinero que se gasta supuestamente en materiales y mano de obra que al final no sirve de nada por que las calles siguen estando igual.
Vergüenza si le debe de dar al ministro del MOP actual el cual fue encarado no hace mucho en la asamblea nacional por la diputada Yanibel Abrego donde le pedia o mas bien le exigía aclarar por que en todo este tiempo las calles están peor fue una verdadera pena ver que en mi país la corrupción se desborda ya se roba tan descaradamente que ya todos se dan cuenta y el que sufre estas bajezas somos nosotros el pueblo panameño como siempre.
Keherem Cornejo 8-821-977
Los huecos en Panamá es un tema de nunca acabar eso no es solo en este gobierno, sino también en los anteriores
ResponderEliminarEn el país el ministro del MOP ha estado hablando que en Panamá no hay hueco, pero no se ha puesto a ver que en nuestro país hay más hueco que nunca los carros se están dañando, pero quien ve eso nadie y si tienes un daño ningunas entidades se hacen responsables tratas de esquivar un hueco y te sale otro ja, ja, ja cosas de nuestro país han avido muchos choques por causa de muchos huecos ellos tratan de esconder los huecos, pero en una semana esos materiales se deterioran porque son puros parches que hacen también para arreglar una calle demoran muchos días para nada poner un parche que en unos días se irán en fin la corrupción de los ministros si ellos se pusieran deacuerdo en nuestro país no existirían los huecos y las calles estuvieran en un mejor estado.
Algún día esto cambiará y en nuestro país no existirán huecos y las calles estarán en mejor estado
Maria cuesta
8-942-1742
Referente a este tema no puedo creer que el gobierno no le puede poner mano dura a estas empresas que se encargan de hacer nuestras correteras y el MOP que los supervisa tampoco hacen nada.
ResponderEliminarEn la vía de Panamá Pacifico que están un debió la carretera es nueva y ya tiene un cráter, como puede ser posible si esa carretera es nueva, creo que ya deben poner mano dura comprar materiales de calidad o hacer algo para que las carreteras de mi país estén en buen estado.
Si no funciona el asfalto deben hacer carreteras de concreto ya que el asfalto esta saliendo de mala calidad, no puedo creer que ya hay hasta personas lucrando ya que se dedicaban a tapar los huecos que hay en las vías.
Esta situación está incómoda para los miles de transeúntes que transitan en Panamá, ya que sus autos están sufriendo muchos daños y no hay nadie que se le pueda hacer un reclamo de esta índole a demás que decimos de la cantidad de alcantarillas que hay en la vía sin tapas que cae una llanta y se te puede explotar quien paga esos daños nadie por que el gobierno se tiran la pelota uno al otro.
Ya basta de las malas carreteras que hay en mi país.
Lucia Borsani
ResponderEliminarLos huecos en Panamá es un tema que viene de años y que gobierno tras gobierno viene arrastrando ninguno se ha echo cargo como debe ser como es posible que en todas las calles de Panamá porque puedo estar muy segura que ninguna se queda por fuera todas tengan semejantes hueco porque son enormes muchas veces hasta 3 huecos seguidos, los conductores tienen que ver como los esquivan para no caer en ellos y obviamente causarle un daño a sus autos como a ellos mismos no solo eso si no los esquivan de la manera correcta pueden causar accidentes como es posible que el MOP (Ministerio de Obras Públicas) no pueda arreglar las calles con las excusas de no hay dinero o arreglan las calles y a los días o meses ya tienen huecos de nuevo no las estan arreglar de la manera correcta simplemente lo hacen por hacer o solo por el dinero o robar porque no es posible que el MOP no cuente con el dinero suficiente para arreglar los huecos con los que los panameños vivimos día a día.
Es horrible está situación, cada día las calles están en peor estado, y no han sabido escoger un buen encargado en el MOP.
ResponderEliminarSegún ellos no tienen presupuesto, y todos sabemos que tienen miles y miles de dólares.
Lastimosamente al pasar los años, las calles están super destruidas, casi ninguna está en buen estado, y las personas se han acostumbrado a vivir con eso.
Para las personas con autos, estos huecos causan daños costosos, y nadie va a salir a dar la cara para costear eso.
Y cada vez que vienen tiempos de campañas políticas todos salen con que van a arreglar las calles, son promesas que nunca se cumplen.
Existe una aplicación denominada “Inspector Vial” que permitirá llevar un registro actualizado de las afectaciones viales en tiempo real y georreferenciada, para gestionar de una manera más eficiente los trabajos de mantenimiento que realiza la institución, con la finalidad de resolver las necesidades de la población, pero creo que esto es una pérdida de tiempo.
Muchas veces los mismos ciudadanos se ponen de acuerdo para reparar las calles, pero cuándo será el día que no tengamos qué hacer esto?...
He leído muchos informes que la cantidad de carros que existen en Panamá, es casi la misma cantidad de autos que mandan a reparar por algún daño en la calle.
Para concluir, ojalá algún día pongan en el mandó a un buen director del MOP, que entienda que las calles deben estar en constante revisión, y no esté esperando que se llenen todas de hueco para después no saber qué hacer.
Gobiernos van y vienen pero las carencias que pasamos los panameños se quedan.
ResponderEliminarUna de ellas es ver las calles de nuestro país con huecos , sin pintura y en mal estado y cada vez vemos más destruidas y si respuesta.
La única señal que dan las autoridades con el tema es crear más autopistas y rutas cuando lo que deben hacer es reparar los huecos porque eso ocasiona accidentes, tranques y que nuestro país se vea destruido cuando la realidad es que contamos con una economía buena en donde se debería invertir y que todas las calles estén en buen estado para el beneficio de todos y Panamá pase a ser un país más turístico.
Cada año qué pasa hay más calles con huecos y es una situación critica por eso que exhortó al gobierno en colaboración con el MOP para que tomen las medidas necesarias para reducir los huecos de nuestro país.
Un problema de nunca acabar.
ResponderEliminartanta plata que se roban estos políticos todos los días, malgastan en cosas innecesarias e incluso ya hasta le dan subsidio a todo el mundo, pero para tener una mujer ciudad nunca tienen plata que ironia. El principal o unos de los principales culpables que nuestras calles permanezcan tan deterioradas y feas es el gobierno junto con el MOP, lo único que hacen ellos es empachar las calles pero eso no sirve de nada.. nosotros como ciudadanos y me incluyo tenemos que luchar por un mejor país y hacer que nuestra palabra valga.