Mi hermano “Bolota” medio metió una buena al presentar presentó una iniciativa que busca suspender los ascensos laborales y sacar de las calles a aquellos policías que no tengan el peso ideal, según su estatura.
Para mí es justo y normal, después de ver muchos programas de detectives y policías no he visto a ninguno gordo. Y sé porque esos son los procedimientos que si se engordan son enviados a tratamientos, y si no pasan las pruebas, son dados de bajas.
No es fácil seguir a un ladrón flaquito con 50 libras de sobrepeso. Es duro, pero así es el trabajo de Proteger y servir.
El anteproyecto de ley prevé el establecimiento de un programa de acondicionamiento físico, y aquellos oficiales que no cumplan con las condiciones requeridas, pasaran al área administrativa, hasta que regulen su peso. Lastimosamente se queda allí, porque para mí si no lo regulan: “Chao, chao que te vi”.
Y debe ser así, porque de otra forma el hampa nos seguirá dando la vuelta.
Aquí hay policías que ganan más que un ministro, pero no caben en los carros de gordos. No me imagino un general del ejército de EE.UU., por lo menos no lo he visto.
Los policías se jubilan son su último salario completo, pero no podemos tener a esos policías inflados que no pueden correr, no pueden subir unas escaleras porque están cansados y a pesar de eso van subiendo de rango como espuma.
Es tiempo que veamos haciendo ronda a la caterva de comisionados, subcomisionados, capitanes y mayores que se la pasan abusando echados y haciendo nada, cogido en aire acondicionado mientras que los policías de rangos bajos son los que dan la cara ante la sociedad.
Puedo decir que en gran parte estoy de acuerdo con esta iniciativa ya que no sabía, pero un día hablando de tantos temas con un amigo, surgió este. Me comentaba que uno de los requisitos para los policías es tener un peso adecuado tomando en cuenta su estatura obviamente, claro fue hace buen tiempo… ¡pues me lo suponía! por el trabajo que ellos desempeñan era de esperarse…. En cambio, no es lo que veo en las calles, en los cuarteles por los que paso o en patrullas. Incluso ahora enterándome de esto, de camino a la Universidad hace una semana atrás, en la 5 de mayo tenían retenido a una persona dos policías, me quede mirando fijamente lo que estaba aconteciendo, pero me llamó mucho la atención que uno de los policías, sin ofender, estaba que para que les digo, creo que pasadísimo de peso y recordé en seguida lo que conversaba e investigaba con mi amigo y ahora escucho este tema. Policías a poner el ejemplo. He visto diversos comentarios de personas que publican que porqué también no le ponen esa misma ley a los diputados que roban todo el tiempo sin hacer nada, en mi concepto pues es cierto, pero nadie está hablando de eso… es otro tema. Quizás podrían tener otra iniciativa o crear otro anteproyecto de ley para diputados y demás que estén obteniendo un buen salario sin hacer nada, ¿por qué no? O mejor crear algo que se este necesitando en estos momentos con carácter de urgencia, ¿Será esto prioridad en estos momentos?
ResponderEliminarHace algunos años me preguntaba ¿Por qué hay policías gordos? ¿es parte de su nuevo requisito estar obeso?, y sí, me reía porque no le hallaba el sentido a su contextura física siendo policías. Me hacia esta pregunta cada vez que veía a uno, porque en el área donde residía el teniente cada vez que hacia una ronda o allanamientos el quedaba correteando a los jóvenes que se le escapaban, inclusive en varias ocasiones lo mofaban porque se caía, aun así el continuaba era gracioso. lo cierto es que esta pregunta siempre regresa a mí, cuando tenía yo, 9 o 10 años, recuerdo cuando me quedaba en casa de una compañera de escuela, escuchar todos los días a las 4 de la mañana, pasar a un grupo de policías trotando y cantando, era una ley que realizaran esta actividad como parte de sus rutinas diarias. Esto desapareció de la Policía Nacional como muchas otras cosas más, se dedican hacer tiktok en sus horas laborales que mas podemos esperar… por esto, estoy totalmente de acuerdo con la propuesta del diputado Jairo Bolota, el que no funciona debidamente a la entidad no tiene derecho a un ascenso salarial, muchos toman esta carrera por las facilidades que les brindan, asensos de puestos, retiros anticipados, tienen facilidades de crédito en todo y la realidad es que ya no realizan sus verdaderas funciones, entonces a mi criterio no hay razón por la cual este tipo de funcionarios gocen de tantos privilegios, sabiendo el panameño que todos estos recursos salen de los impuestos que paga el pueblo.
ResponderEliminarPuedo decir que esta bueno el anteproyecto que lanzo el diputado Jairo Bolota porque actualmente hay muchos policías con esa condición y sería bueno ir eliminando eso porque se puede volver una costumbre y esta mal. Sin importar el rango que posean deben estar “en forma”. Así mismo deben presentar programas o soluciones ante dicho problema para ir resolviéndolo. Ahora bien, algún departamento debe encargase de colocar pruebas físicas para que sigan disciplinados y se mantengan en la mejor forma. No sé cómo colocan los policías que están así, en las calles o en lugares donde si pasa algo tienen que correr para agarrar a la persona que cometió un delito. Quien tiene la culpa es la dirección de la policía que los colocan allí, sabiendo como andan, pero lastimosamente no lo corrigen. Tras lo dicho por el diputado he visto en las redes sociales imágenes donde se burlan de los policías y muchos comentarios.
ResponderEliminarAsí como exigen las pruebas físicas al entrar a la institución deben crear un habito de ejercicios en ellos para disminuir lo más posible los policías en sobrepeso. Pero tenemos gobiernos y leyes que ni opinar. Si vemos un policía obeso no nos transmite seguridad. En cambio, si un uniformado está en un buen estado físico, da más confianza (por así decirlo) a las personas y seguridad.
Le pedí la opinión a una uniformada que conozco y me comentaba que la forma en como el diputado se expresó no fue la mejor, ya que suena un poco discriminatoria la palabra “gordo” o el tono como lo dijo. Sim embargo, está bien el anteproyecto siempre y cuando también presente una solución, pero por otro lado no porque hay policías que sufren de problemas alimenticios o tienen alguna condición de salud que los hace estar de esa manera.
Tener resistencia y condiciones Físicas es un requisito para ser del Servicio policial , lamentablemente , mientras va pasando el tiempo o sube su rango de mando y asi mismo va aumentando su sueldo por ende ya no se le da tanta importancia a su condición física y que pasa por el cargo que maneja o esta en papeleos o haciendo nada pero cada vez mas va aumentando su peso y asi su bolsillo , en el departamento deben darle seguimiento a este requisito sin importar el cargo que mantenga , porque como bien lo dice la caricatura el policia gordo no alcanzara al ladrón y eso obstruye su trabajo
ResponderEliminarAparte en los uniformes les sobresale la pansa en exageraciòn , para ser aspirante a l servicio Policial es obligatorio cumplir con estatura, peso entre otras serie de requerimientos pero asi mismo solo se le da por ciento tiempo entrenamiento fisico a los principiantes; mas a los veteranos ni se le exige tener un contol de salud y peso a pero estan en las calles cumpliendo su deber que es proteger a la ciudadania , pero como se logra eso .si hasta un niño le da dos vueltas a la cuadra y el policia solo va por el vehiculo policial
ResponderEliminarMe parece muy buena la propuesta del diputado Salazar , de condicionar físicamente a los policías, y si no pasan la prueba pues que los envíen a las áreas administrativas , o que se busquen otro trabajo.
ResponderEliminarPara entrar a la policía piden distintos requisitos, y al parecer luego de un tiempo se olvidan.
En realidad debería ser indispensable para todo aquel que quiera ser policía tener un peso ideal , buena salud , y buenas condiciones físicas, porque se supone que deben proteger y servir , y ni siquiera pueden correr para hacer su trabajo.
He visto en distintos lugares peligrosos a policías que se supone que están cuidando los diferentes establecimientos , y no pueden ni caminar del peso tan elevado que tienen , no sé cómo se supone que van a perseguir a las personas que cometen algún delito , por eso nadie los toma en serio.
Además se sabe que los oficiales cobran un buen salario , así que eso debería ser una motivación para que se pongan en forma , y hagan bien su trabajo.
En fin , ojalá no dejen que este proyecto quede en nada , y lo puedan ejecutar para así eliminar ese poco de oficiales que están cobrando sin hacer nada , además estoy segura que podrán capturar a muchos más delincuentes , así tal vez puede disminuir el índice de delincuencia en nuestro país.
Yo estoy muy de acuerdo, ya que desde antes de que saliera esta iniciativa, en lo personal siempre que veía esos policías subidos de peso me preguntaba a mí misma, a la hora de que tengan que corretear a un maleante como hacen si no tienen ni el peso ideal ni las condiciones.
ResponderEliminarY se me hacía irónico ver como los maleantes tienen condiciones y "proteger y servir" no iba a poder darle la talla en una corredera a los maleantes. yo sé que ellos tambien son seres humanos y tienen una vida fuera del trabajo, pero definitivamente es algo justo y necesario que los hagan bajar de peso, como es posible que alguien que te tiene que proteger y servir no pueda sostenerse de pie más de un cierto tiempo limitado o solo caminar un poco y ya estar que no puede con su pellejo, definitivamente es imposible, de igual forma los de mayor rango que están en una oficina todo el día comiendo deben mantener un peso ideal para mantener su puesto de trabajo. No pueden seguir ascendiendo de cargo tan fácil y que todo lo tengan en bandejita de oro, que la iniciativa se aplique Para todos, tanto para los que están en la calle dando la cara como para los que están sentados en su oficina.
Maryuri Munguía
En lo personal me parece muy bien que haya presentado esa iniciativa ya que Panamá en lo que es la seguridad es un pésimo servicio, hacen las cosas por hacer y hay muchos que tratan a uno muy mal y no hay que dejar por fuera el juega vivo que tienen siempre, deberían parar ese relajo.
ResponderEliminarSi en la policía existen tantos requisitos para entrar y ya luego no son los mismos y aún así siguen teniendo un buen sueldo, para mi deberían darle de baja a todos esos policías que según son “proteger y servir” y en realidad de eso no tienen nada. Espero que se tomen medidas y se pueda aprobar y no quede en vano, tengo familia que son policías y siempre nos comenta como hay personas de sobrepeso haciendo nada en su trabajo cuando en realidad hay lugares sumamente peligrosos y no hay policías y es muy triste porque cuando uno los necesita no están, pero para agarrar al panameño en lo que sea ahí si están y eso da un mal ejemplo, no discrimino a ninguna persona que tiene sobrepeso, pero hay límites y limites y siento que el diputado acertó a algo que está esta pasando en nuestra sociedad, es algo muy serio y hay que ser responsable y sobre todo en la salud. Tenemos que ser consciente de lo que pasa ya que en otros paises no sucede esto, en lo personal siento que a Panamá le hace falta mano dura, estamos siendo uno de los paises con corrupción y me da mucho pesar ya que somos un pais de mucha riqueza,
Me causa mucha risa, esta noticia ya que en estos días vi a un oficial, que pasaba más de 500 libras, en una moto que casi la llanta pedía ayuda por la cantidad de peso que le tocaba cargar.
ResponderEliminarCreo que este proyecto de ley nos favorece al pueblo panameño ya que, si tenemos unos, policías en buen estado físico, son necesario ya que si hay un ladrón que se escapa puede correr de tras de ellos en otros países el estado físico de los oficiales de policía es importante, no vemos a oficiales con sobrepeso se rigen con una disciplina física.
Leí que en otros países le ponen pruebas físicas dependiendo de las edades cada vez son más difíciles, pero dejan que los oficiales de policía lleguen a tener sobrepeso, además esto también tiene que estar en buena salud para poder tener los asensos de categoría, no es un castigo para ellos es algo necesario para cada uno de los oficiales de policía para cuidar la salud y evitar que los oficiales se enfermen por problemas de hipertensión o azúcar.
Creo que en nuestro país debemos hacer lo mismo y hacer bajar los casos de obesidad en nuestro país a demás que la obesidad es una enfermedad que daña mucho al ser humano, colocando este proyecto de ley le damos más, oportunidades a las personas que quieren estar en la policía y que también quieren tener un buen estado físico a que nuestra población, se sentirse segura ya que a hora si vera a los policías con diferente visión.
Considero que el anteproyecto que presentó el diputado es consonó con la realidad de la policía nacional ya que el hampa está en aumento y no contamos con un gran porcentaje de policías que no rinden en condiciones físicas, es necesario dotar a la unidades del orden público de un programa de acondicionamiento físico integral a nivel de todo el esquema de rangos y contar con la presencia de policías y oficiales que tengan la capacidad física para perseguir el crimen, la mayoría se los criminales mantienen una mejor condición física en temas de peso versus talla y debe la policía nacional dar el ejemplo a la ciudadanía además de cuidar su salud, el sistema policial cuenta con muchos beneficios que deben justificar, no es justo contar con un sistema débil con policías fatigados por el sobrepeso, obesidad e incluso enfermos.
ResponderEliminarLa obesidad es un problema que afecta la salud y un policía que debe estar en las calles en óptimas condiciones físicas se convierte en punto débil mientras el crimen aumenta y deja de un lado el propósito de proteger y servir, este anteproyecto es útil, necesario y requiere de ver con buenos ojos la intención primordial que es la salud y así tener mejores resultados. Debe ser ley de la República y así contribuir a una policía sana adicional de poner en las calles también a los altos rangos que sólo se mantienen en oficinas refrigeradas sin pisar la calle, con sus estudios y amplia experiencia aportan más en las calles que sentados desde su oficina.
Daniela Solís 8-956-1058
Sara Palacios 8-1046-2171
ResponderEliminarDesde mi punto de vista si estoy de acuerdo con el diputado Jairo Bolota en el anteproyecto de ley que busca suspender el ascenso y sacar de las calles a los miembros de la policía nacional que se encuentran con sobrepeso el pueblo panameño necesita como tal que se acabe el tipo de relajo con los policías que no pueden ni correr ni moverse con rapidez por su sobrepeso, por eso me la llamo la atención esta gran iniciativa del proyecto porque es una ayuda que hará frenar esta situación. La obesidad es un tema muy importante y delicado en el cual hay que tomar con seriedad y para eso las unidades policíacas se deben encontrar en óptimas condiciones para perseguir a los delincuentes además consideró que es una gran idea lo de aplicar pruebas físicas basadas en los principios de destreza, agilidad, velocidad, fortaleza y resistencia, tomando en cuenta los parámetros de salud regentes además que de esta manera sabremos si están en buenas condiciones a la hora de entrar al grupo policial y este proyecto no es para discriminar a las personas con sobrepeso si no están viendo lo que es mejor y para el bienestar del pueblo y eso no quiere decir que los dejara sin empleo ya que tienen otras opciones como es pasarlos para otros departamentos donde se pueden desempeñar sus distintas capacidades
Sara Palacios 8-1046-2171
Nayelis Parfait 8-976-1344
ResponderEliminarEl gobierno panameño no está diseñado para proteger al pueblo, es por esto que ni siquiera les importa la salud de su línea principal de definidores, más allá de caer en ser Gordofobicos estamos encontrando falencias en nuestros “colaboradores” si bien es cierto que de proteger y servir no poseen nada ahora con esta ley, nos ayudaría a mejorar él rendimientos de estos. bien es cierto que este encabeza el número de uno robos en este país demuéstranos de manera reitera que aquí los únicos intereses compartidos es el que implica llenar sus bolsillos.
En el momento en el que se da el proceso de campaña todos los políticos prometen Miles cosas y entre todas ellas: protección y seguridad, sabiendo que no son capaces de controlar el índice de violencia en nuestros país, me atrevo a afirmar que incluso tienen lazos directos con los cabecillas, normalizando constantemente este comportamientos que de por si se da en los espacios en donde ellos más buscan el voto: áreas empobrecidas y de alto riesgo
Definitivamente estoy de acuerdo con este anteproyecto de ley, ya que obligará a los actuales policías de nuestro país a mantenerse en forma, sinceramente me llama la atención que en otros países muy poco se ve a un policía gordo, sin embargo, en Panamá es lo que estamos acostumbrados a ver.
ResponderEliminarLos policías deberían mantener un peso que vaya acorde con su estatura, para que así su peso no lo límite al momento de realizar sus labores.
Además de que los policías estén en forma se debería implementar pruebas físicas con distintas dificultades para así comprobar que teniendo el peso deseado también cumplan con la resistencia física.
Nosotros los panameños necesitamos seguridad y con las condiciones físicas actuales de alguno de los policías lo último que sentimos es confianza en ellos, también apoyo las pruebas físicas para los ascensos de categoría esto nos asegurará de que se esfuercen físicamente para merecer ese puesto además de que deberán mantenerse en línea.
Sinceramente deseo que esto sea una realidad y que no sea una ley que solamente rija unos cuántos meses o unos cuántos años, espero que realmente esto sea permanente, ya que estamos hablando de que estarían más preparados y capaces para cumplir su lema de proteger y servir.
Keherem Cornejo 8-821-977
ResponderEliminarPienso que lo que propuso Bolota en parte esta bien ya que hay muchos policías en la calle con sobre peso... y unos de los requisitos de la academia para formar parte es la condición física y tanto prepararse para cuando ya salgan de ahí y ejerzan el puesto por que cuando salen de la academia salen con rango nadie les exige su condición física da igual si están en forma o no y deberían todos estar en forma por que de ello depende también su salud y el ímpetu con el que realizan su trabajo, pienso q no esta mal por que así mismo como le exigen a los linces estar en constante preparación para ejercer su trabajo así mismo deberían exigirle a los policías debería ser un requisito en todo su carrera lastimosamente no solo estar en condición física si no también reforzar el poder saber como usar la fuerza al momento de detener a una persona ya que muchas veces ha salido en redes como policías son agredidos por q no saben como neutralizar a el agresor creo que por falta de reforzamiento en practicas de artes marciales o defensa personal
Pero también hay otras cosas mas que deben proponer otras leyes como mejorar la educación ya que sabemos que la educación actual se encuentra manga por hombro , el sistema de salud que en la actualidad es pésimo, establecer mayor cantidad de condena aquellas personas que según la gravedad de su infracción incumplen la ley ya que últimamente se ven unas clases de barbaridades que aveces las leyes no benefician a la víctima si no al que es culpable.
me parece bien ya que entre los requisitos que piden al entrar esta que tengan buena condición física por lo que me sorprende que existan personas ejerciendo este trabajo con una condición física pésima, Al igual que también como requisito piden una altura entonces una persona de 1.70 y obeso no puede realizar el trabajo que hace un policía. Pienso que así como exigen estos requisito deben también tomar medidas para que estos conserven sus condiciones. Ya que si se descuidan después de entrar veremos policías que no puedan ejercer ya que ellos deben mantener la seguridad en lugares públicos y si por ejemplo alguna persona necesita ayuda porque le robaron como harán esos policías para perseguir a los ladrones si su condición física no se los permite. Por lo que me parece bien que saquen a los policías que no cumplan con los requisitos necesarios o someterlos a pruebas físicas que los ayuden a mejorar sus condiciones. Al igual que también pueden reclutar a nuevos miembros para que cumplan con este trabajo pero si me gustaría que les inculcaran hacer ejercicios diarios y alimentarse bien para que mantengan sus condiciones y puedan ejercer durante muchos años mas hasta que decidan retirarse.
ResponderEliminarPerla Ureña 8-958-874
En mi opinion, es buena iniciativa ya que es necesario que los policias de nuestro país se encuentren en condiciones optimas para prestar sus servicios en las calles, pero, todo esto va de la mano con otros factores ya que tanto como a la misma institución deberían exigirles mejores métodos de seguridad y equipos para combatir la delincuencia, pero también a la unidades policiales exigirles una mejor alimentación, ejercicio diario y dejar el uso del celular en horas laborales.
ResponderEliminarCristal Pineda 8-960-1440
Estoy totalmente de acuerdo con la nueva ley que se desea implementar la cual desconocía totalmente es algo que hace mucho tiempo se debió realizar, es increible la cantidad de policías que se encuentran con un peso superior al que deben tener, como es posible que para entrar te piden un peso ideal de acuerdo a tu altura y que con el pasar del tiempo ya no lo tienes. Se supone que el pueblo se debe sentir seguro con ellos ya que son "Proteger y servir" pero es totalmente lo contrario porque sabemos que un policia que se encuentre en sobrepeso jamás va a correr para alcanzar a un maleante. En mi opinión estos policias que no cumplen con su peso deberían ser los que se encargen de dar rondas a pie y no en carro para que poco a poco vayan incrementando la actividad física, también deberian meterlos en un plan nutricional para que bajen de peso y obligarlos a la actividad fisica. Asi como aceptan que los policias se encuentren en sobrepeso también deberian aceptar tatuajes, pircings, cabellos pintados y demás porque en mi opinión el tener un pircing, un tatuaje o el cabello pintado no te hace menos como persona y no es un inconveniente para que puedan realizar su trabajo sin embargo el estar en sobrepeso si lo es.
ResponderEliminarEs cierto que la sociedad pide inclusión en todos los tipos de trabajos. Sin embargo, hay empleos que necesitan de una habilidad física más que otros. Y en este caso, nos referimos a los policias, servicios militares. Donde deben experimentar grandes y largas distancias en persecuciones, claro esta, protegiendo a la ciudadanía panameña. Pero, al ver el alto índice de policias con sobre peso, nos hace meditar que clase de protección vamos a recibir en caso que venga un antisocial hacia nosotros y la policía no logre alcanzarlo...
ResponderEliminarPor otro lado, este problema no solo se ve en nuestro país, si no en muchos otros países, con menor influencia, pero sí existe.
Apoyo la ley, que se presenta, porque motiva a el cuerpo de servicio y protección panameña, a esforzarse, valorar y sobre todo a tener una vida más saludable. Así como para ser piloto de avión se exige una estatura mínima, se debería exigir a nuestro cuerpo policial una buena condición física. Cabe aclarar que una buena condición física no es sinónimo de delgadez. Ya que muchas veces se confunde lo de estar realmente capacitado para una activifad física con un cuerpo muy delgado. Hay que saber balancear la masa corporal con el índice corporal de cada persona y así tener personas totalmente capaces de socorrer de verdad al pueblo.
A mi parecer cada persona debe tener un compromiso de salud personal, la mayoría de los países los uniformados tienen el peso ideal para realizar su trabajo. En nuestro país existen muchos policías que realizan sus labores eficientemente a pesar de que no tienen el peso adecuado. Se debe ir considerando que las personas que formen parte de la Policía Nacional tengan a demás, de sus capacidades intelectuales un físico que les permita desplazarse rápidamente para tener los casos que encontramos en las áreas peligrosos en Panamá. Y con respecto a lo que usted argumenta que los subcomisionados, capitanes y mayores constantemente abusan de sus subordinados es importante que se les corrija. Por lo tanto, creo que para subir de rango, se necesidad de realizar una prueba física y psicologica para poder validar que son capaces totalmente, o sea que es correcto lo que presenta la ley antes mencionada. Sin olvidar, que ya hay personas con muchos años de servicio y expulsarlos de su trabajo por su peso corporal no es justo, por lo tanto, deben tomarse como personal administrativo.
ResponderEliminarAdemás me gustaría mencionar que así como se puede realizar un plan, pruebas etc… deberían tomarse en cuenta estas medidas en otras instituciones del gobierno, para poder tener un buen servicio a el pueblo panameño. Que al final es lo que toda institución pública debe realizar.
Estoy a favor de esta ley por la sencilla razón de que uno de los requisitos fundamentales para ser policía es tener una buena condición física para poder proteger a la comunidad y una persona con libras de más no está apta para correr, saltar ni agotarse con la misma agilidad que alguien en óptimas condiciones. Por cierto no estoy discriminando a las personas subidas de peso, pero en este caso hay que ser crítico y aceptar la realidad. Hay que velar por el bienestar de la población y poner en esos puestos a personas calificadas.
ResponderEliminarMe parece buena idea el reto de poner a los policías a bajar de peso para que puedan cumplir sus obligaciones de mejorar la calidad de sus servicios y lo mejor de esta propuesta que hizo el diputado Jairo Salazar es que nadie sale perjudicado porque por lo que entendí los oficiales que no cumplan con su capacitación pasarán directo al área administrativa hasta que regulen su peso .
Profesor buena noche,vuelvo comentar mi opinión ya que no se que paso y se borró mi comentario o no se si a usted le sale pero por fuera dice que hay 29 comentarios y entró hay 24 ose que algunos fueron borrados o no se que pasó pero yo hice mi comentario tiempo y hoy estaba revisando su blog y vi este espacio y ;o tenia mi escrito
ResponderEliminar