Todavía hay noticias que me rompen el corazón
y me duelen como si fuera algo que me pasara a mí.
Esta mañana fue uno de esos momentos, al
escuchar un avance informativo en donde anunciaban que un padre había estrangulado
a su hija, en venganza porque su exesposa estaba saliendo con otra persona. Y
que la hija había preferido irse con su papá, ya que lo estaba apoyando en esta
situación.
Maldito y mil veces maldito. Yo tengo un
hijo de 14 años y no me puedo imaginar matar a un ser indefenso, que nos apoyó
en la tragedia, solo por el egoísta y enfermizo despecho.
Dicen que la basura esa intento suicidarse,
pero lo ayudaron. Porque no dejaron que esa porquería de ser humano, inservible
para nuestra sociedad lograra su objetivo. ¿Era muy fácil?
Sínico, bestia que, para hacerle daño a la
madre, la llamó para decirle lo que había hecho a ese indefenso ser.
Muerte… en estos casos. Sí creo en ella. Hay
casos en los cuales el ser humanos es irrecuperable. No va a aportar nada a la
sociedad, si llegase a regenerarse. El sistema fracasa y hay que extirpar el
mal.
Ya esa escoria no tiene nada que hacer en
este mundo. Su tiempo termino, y eso no lo digo por joder.
Que está pasando en nuestro planeta, en nuestra sociedad, no hay tolerancia, no hay amor pero lo peor estamos lejos de Dios, tal como dice un versículo bíblico Mateo 24: 12 por haberse multiplicado la maldad el amor de muchos se enfriara.
ResponderEliminarPero que culpa tenía esa niña de que su madre se fuera con otra persona, que culpa tenía la madre por haber tomado esa decisión, como para que ese tipo en venganza le hiciera semejante atrocidad a un ser que no pidió nacer y más allá de eso sangre de su propia sangre. Qué vida más cruel.
Ahora si bien es cierto el odio genera más odio y se multiplica por algún motivo no murió en el intento de suicidarse, ni siquiera en este caso estoy de acuerdo en la pena de muerte aun sintiéndolo desde el punto que tengo una hija de 12 años.
Lo que si estaría de acuerdo es que pagara la pena máxima y que en este caso entrara el gobierno y las leyes para endurecer y aumentar el máximo de las penas que tenemos hasta ahora.
Y de algo si estoy segura es que todo se paga en esta vida, y la pena de muerte en este caso para el sería hacerle un favor a el mismo, pero la pena máxima sería todo lo contrario pues un calvario le tocará vivir, no solo en la cárcel sino en su propia mente y en su conciencia y de esa no se podrá librar con facilidad.
La gente cada día se está volviendo más loca, lo leo y no me lo creo es increíble ver este tipo de casos estamos viviendo una época muy sangrienta, las autoridades tienen que tomar cartas sobre estos asuntos. Hacen las cosas sin pensar en las consecuencias o el daño que pueden causar a las personas.
ResponderEliminarEse señor definitivamente no amaba a su hija eso simplemente no se hace, las personas cada día estan peor. No me imagino como debe sentirse el padre de esa niña ahora que hizo eso, debe tener un dolor de conciencia muy grande.
Fabiola Estrada EC-25-11484
ResponderEliminarOpino que la pena de muerte no es la solución a nuestros males. El problema de la violencia y la delincuencia debe atacarse de muchas otras maneras. Hace algún tiempo alguien me comentaba que tuvo la oportunidad de conversar con jóvenes delicuentes de zonas marginales. Ellos argumentaban que no es que ellos quisieran hacer lo que hacen, simplemente no hay oportunidades de desarrollo para ellos y su forma de vida es la forma en que buscan sobrevivir. Nuestro sistema penitenciario necesita una reforma y cumplir realmente su objetivo. Además nuestro país necesita fuentes de empleo, una mejor educación, salud, mejorar la calidad de vida del los panameños. La pena de muerte no nos hace mejores personas y el constante debate del tema, no nos permite enfocar el esfuerzo de todos en lo que realmente nos puede ayudar a resolver el problema de raíz. El derecho a la vida debe prevalecer por sobre cualquier otro, de esta forma se deben buscar los mecanismos necesarios para castigar a quien cometa un delito pero respetando su derecho fundamental de vivir; además es de tomar en cuenta la debilidad del sistema de justicia en el que se dejan libres a culpables y se condena a inocentes. Con mi opinión no justificó la acción del padre con la niña como madre también quisiera que se hubiese muerto, pero si las autoridades los ayudaron será para castigarlo de la forma en la que merece, no nos queda más que confiar en nuestro sistema de justicia.
Nicole Soto 8-910-1021
¿Quién mata a su propio hijo tiene algún tipo de desorden mental o pesan los problemas y circunstancias del entorno?
ResponderEliminarEste tipo de noticias en lo personal me ponen de igual forma triste y claro pensativo, como es posible que las personas que mas cerca tenemos y que aveces mas amamos sean capaces de cometer estos crímenes, yo considero de que deberían de ponerle pena máxima, cadena perpetua a toda persona que asesine, no estoy a favor de la pena de muerte, pero si creo que cada persona que cometa todo tipo de homicidio sea castigada con cárcel para toda la vida.
Ruben Dario Sanjur
Cedula:4-755-945
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDigo:
ResponderEliminarPena de muerte para todo aquel que cause un daño irreparable, es una vida que no se va a recuperar, ¿y porque habría que tenerle compasión a un asesino? Por mí que se muera, en el instante que se trato de suicidar, ¿matar a su propia hija?, últimamente he visto tantas noticias que se me eriza la piel de solo escucharla, hasta donde vamos a llegar como sociedad. Deberían hacer leyes más duras, para que se piense dos veces antes de hacer un daño tan irreparable como fue el caso...lo único que se, que será una carga mental hasta que muera o lo maten.
Gladys Santos ID 8-919-842
Como usted dice hay que evaluar cada caso. He leido que la pena de muerte está siendo abolida por generar efectos contratios al por qué se aplica. Sin embargo en casos como el que ha citado es muy difícil poder identificar a personas capaces de llegar a hacer el tipo de daño que muestra la noticia.
ResponderEliminarPodríamos estar cerca de un psicópata sin saberlo. Personas que nos dan apariencia de inocencia y que son maldad pura.
Una vecina en mi barrio fué por muchos años víctima de maltrato, junto a sus hijas supo lo que es abuso físico y sexual. Lo que ahora no me explico es que conocí al maltratador y no parecía hostil o mala persona.
Modificando un poco lo que ha dicho Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas "prefiero invertir en eliminar a esta escoria que mantenerles con su maldad".
JESSY RODRÍGUEZ 8-838-467
Aportando mas a su acertado punto de vista, sumaria que el estado es quien se hace cargo de toda esta escoria social mientras estan en los diferentes centros penitenciarios.
ResponderEliminarMuchos que estan en contra alegan a que son seres humanos, efectivamente son seres humanos, pero que tal si se implementa con el fin de disminuir este tipo de crimenes.
Lograriamos que el criminal se lo piense mas de dos veces a la hora de cometer un delito. Tambien habria que invertir mucho menos dinero para sostenerlos, me refiero al mantenimiento de la misma carcel, al alimento que consumen y a todo lo que se pueda incluir.
Santiago Galeano M.
EC-43-11890
“Padre mata a su hija porque su exesposa estaba saliendo con otro” Lo sucedido en este tema nos muestra que ya los valores familiares no importan o no sirven, y a la vez en este caso en particular vemos que él ciudadano es primero hombre antes que padre.
ResponderEliminarSe puede decir que este señor se dejo llevar por su emoción de coraje que no lo permitió pensar antes de actuar. En mi opinión yo no soy nadie para determinar en la muerte de una persona, eso se lo debo dejar a las autoridades pertinentes, además esto no ha sido aún implementado en Panamá.
A la vez si llega ha implementarse en Panamá en corto plazo no estaría de acuerdo, porque no gano nada quitándole la vida a otra persona, ya el esta pagando por todo lo cometido y en su conciencia queda todo lo sucedido mas los años que le darán de cárcel. Eso si las autoridades en el reclusorio donde estará tienen que tener mano firme y estar vigilando a este ciudadano. Yo sinceramente no lo veo correcto pienso que todos tenemos derecho a segundas oportunidades. Encerrar a alguien hasta morir no lo ayuda a prender y hacer mejor persona en este mundo, porque nunca le dieron la oportunidad y tampoco pudo hablarle a otras personas de como no hacer estas cosas porque simplemente lo condenaron.
Eveleen Quiñones
8-923-2225
¿Qué está pasando con el ser humano? Somos personas demasiado de egoísta, creo y exijo que en nuestro país exista la pena de muerte, para personas que matan, violan, roban para ver si seguirán en lo mismo y haciendo sufrir a personas indefensas que no tienen por qué pasar por esto. Personas como este hombre ni siquiera debe de llamársele papá, porque el padre es una persona que cuida y protege a sus hijos, no los hace sufrir y ni mucho menos matar a su propia sangre, debieron dejarlo vivir sí, para que sufriera todo lo que esa niña sufrió y luego matarlo. Es muy triste, porque ya no conocemos con quien vivimos y ni a quien dejamos que sea el padre de nuestros futuros hijos, hay que tomarse el tiempo de conocer.
ResponderEliminarPilar Pérez 8-929-282
ResponderEliminarEs el más incomprensible de los crímenes: Un padre mata a su propia hija.
Es algo que impacta demasiado por darse, afortunadamente, muy pocas veces. Pero aunque no es frecuente, tampoco es tan raro en estos días.
¿Qué lleva a un padre a cometer tal horrendo crímen?
La falta de empatía, remordimientos y conciencia, los hijos son una cuestión netamente utilitaria, se cosifica al niño y, si lo estorba, pues lo sacan del medio y listo. Y en este caso en específico se trata también, porque no , de una violencia de generó hacia la madre, con esa supuesta venganza la quería ver sufrir, se trata de un egoísmo incontrolable y la falta total de raciocinio. Y tratando de plantear un castigo razonable ante este horrrible crímen, se da a la solución de "la pena de muerte "para estos crímenes. Por mas complicado sea tomar una medida de justicia, la pena de muerte es la salida fácil a la ineficiencia del sistema de justicia y la falta de una buena política criminal. Mientras más graves sean las penas, no significa que mayor sea la disuación, porque el problem es estructural.
Ante la respuesta violenta del gobierno, el crímen tiende a agudizar su violencia.
Nadie tiene la verdad absoluta, así que creo que la pena de muerte no es la solución.
Michelle Martínez
8-936-617
Esto es uno de los temas sensitivos ya que se trata una de las noticias que un padre mata a su hija y de cómo relamente debería ser su castigo.
ResponderEliminarLa pena de muerte en nuestro país sería un castigo algo controversial ya que no estamos acostumbrados a estas penas, pero sería una forma de castigo no correcta ya que una persona no tiene el derecho de arrebatarle a otra y no sería la solución correcta.
Muchas veces la formación que reciben jóvenes por padres no preparados para traer un ser a este mundo es el resultado de personas con este tipo de inestabilidad emocional donde cometen muchos errores, y a pesar de esta situación actual en nuestra sociedad no existen campañas para detectar estos problemas a tiempo y evitar muchas tragedias
ResponderEliminarJuan Jordan
9-730-2423