miércoles, 4 de octubre de 2017

Trabajo No. 4

La belleza cuesta…

Para los que no están preparados mentalmente, el verse bellos o bellas, en forma, bien arreglados y distinguidos es fundamental para triunfar en esta sociedad en donde te juzgan por el forro del paquete, más no por lo que hay dentro del paquete.

Al escuchar sobre el caso de la muerte de una dama en una estética, que se suma a la muerte, hace algunos meses, de una panameña en Venezuela, buscando la felicidad de verse bien, tenemos que mirarnos como sociedad, porque realmente en algún momento se perdió el sentido y lo verdaderamente valioso del ser humano.

Y no puedo decir que es malo verse bien. No puedo negar que estar en forma no solo por estética, sino por salud, no esté bien. Pero asumir que la belleza y la búsqueda de la juventud debe ser nuestro propósito permanente, no es solo dañino, sino enfermizo.

Pensar que valemos más por lo que se ve, que por lo que se es, no es lo correcto. Darle valor a la envoltura, sin tomar en cuenta lo que lleva dentro el paquete es lo más valioso.


Este es el resultado de una sociedad distorsionada. De una sociedad enferma. Que valora, lo que no tiene valor. Lo pasajero. Y que parece estar dispuesta a morir por conseguirlo. Pero esto solo lo digo, por joder…!

16 comentarios:

  1. Saúl Riquelme 8-909-279

    En Panamá cada vez son más las mujeres quienes se someten a una cirugía estética para mejorar su imagen, según ellas, pero lo malo no radica en que se sometan a este tipo de procedimientos sino que van a lugares con personas sin la idoneidad correspondiente para hacer este tipo de cirugías, cuando no están analizando el peligro y el arma de doble filo que puede ser someterse a una cirugía estética para poder verse bien, yo no estoy en contra de las cirugías estéticas, pero si estoy en contra de cómo hacen este tipo de trabajos ilegalmente, poniendo en juego vidas humanas como si fueran conejillos de india, repercutiendo en la familia de la persona afectada, dándole un daño psicológico que no es fácil de superar la perdida de alguien querido. Al someternos a cualquier cirugía, siendo está estética, cardiovascular, entre muchas otras debemos hacer una previa investigación para conocer que la persona sea idónea y el lugar el adecuado, con sus documentos validados por la institución de salud del país. Si una mujer quiere pasar por este procedimiento esta libre y albedrio de hacerlo con todas su derecho, pero puede cometer un error y no volver a la vida de nuevo, ya que aunque el cirujano sea idóneo siempre se pueden presentar inconveniente en el cual uno puede quedar caminando en la cuerda floja.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El Precio De La Belleza

    Me gustaría introducir este tema ejerciendo mi opinión personal sobre lo que podemos definir como belleza; es cierto que esta palabra define lo simple y lo abstracto, le da valor a lo que nosotros consideramos agradable para nosotros. No importa que tan diferente o que tan desubicado pueda ser el uso de este término pero cada quien le da su propio significa.

    La belleza superficial como muchos conocen no es más que la publicidad engañosa que nos ofrecen los medios para dar un estándar de que se ve bien y que no. Pero si lo vemos desde un punto de vista psicológico, seguir estos estándares y lograr la meta de lucir como la sociedad propone crea en la persona una seguridad y confianza alta, te da motivos para creer que puedes lograr más por ti mismo por el esfuerzo que tomo llegar a cumplir los estándares. Aunque muchos buscan el camino fácil usando el poder del dinero para llegar a estos estándares muchas veces con resultados desastrosos por los riesgos que se toman para lograrlo. Depende de cada uno y de su fuerza de voluntad entender que si lo haces por salud y por confianza pues al lograrlo la recompensa será la que deseas pero si lo haces por complacer a la sociedad puedes caer en un abismo de perdición o quizás lograrlo pero no valorando el esfuerzo.

    La belleza puede estar tanto en el físico como en la personalidad. En mi opinión verse bien es importante no para agradar a la sociedad sino a uno mismo, pero si no tienes una visión clara de quien eres realmente entonces depende de ti tomar la decisión de que hacer pues hay una estrecha línea entre la libertad de belleza y la presión social.

    Edward Gutiérrez
    8-883-2295

    ResponderEliminar
  4. Madelayne Alonso
    8-883-1945

    Verse bien como usted lo menciona no está mal ni es un pecado porque estar en forma significa que se tiene una buena salud y se previene enfermedades. Es lamentable la perdida de otro ser humano a causa de querer arreglarse estéticamente. Los seres humanos merecemos una vida digna y esta no se logra hasta cuando nosotros mismos entendamos nuestro valor que no se mide por nuestro aspecto físico (senos más grandes, pompas voluminosas, labios carnosos, nariz perfilada, abdomen con cuadritos, extensiones, pestañas postizas, entre otros) sino por la condición misma de ser personas; nuestros valores, derechos, deberes, la manera en que atacamos nuestras dificultades y cómo enfrentamos nuestro día a día.

    Es cierto la sociedad está enceguecida y viviendo una mera fantasía y los medios de comunicación no ayudan a solucionar este mal pensamiento sino lo contrario. Vemos en los canales de televisión gente que se vuelven perseguidos solo por ser guapos y hasta se burlan de sus capacidades intelectuales pero a nadie parece molestarle.

    Lo que sí importa en la vida es nuestra educación, nuestro nivel académico y preparación, nuestros valores puestos en práctica y demás actitudes de calidad. Como bien lo dice la biblia: “Toda carne es como la hierba, y toda la gloria del hombre, como la flor de la hierba. Se seca la hierba, y la flor se cae”. La vida es así, los años tienen que pasar por nosotros y la gravedad cobra caro pero eso es parte de nuestras características y no se puede cambiar. Se debe aceptar y enfocarse en nuestra belleza interior. Seamos felices y conformes con lo que somos y tenemos, con lo que heredamos de nuestros progenitores.

    LA VIDA ES BELLA

    ResponderEliminar
  5. Concuerdo con lo que menciona; en estos últimos años las estéticas y muchas corporaciones tratan la cirugía plástica como un producto comercial de venta directa al consumidor.
    Por un lado, vemos la necesidad de aprobación o de destacar de muchas personas y por otro la avaricia de quienes ofrecen productos milagrosos y cirugías, según ellos poco invasivas a muy bajos costos.
    Si bien es cierto cada quien tiene derecho a decidir lo que desea hacer con su cuerpo, hay que tener en cuenta que, desde las cirugías hasta los suplementos y productos milagrosos para bajar de peso, pueden tener complicaciones, ya que todos los organismos no responden igual; pero esto es algo que a ninguna corporación le agrada decir, solo para no perder su venta. Para estos comercios todo es rápido y perfecto, muchas veces hasta fácil y barato.
    Es cierto que llevar una vida saludable y verse bien no es algo que este mal, el problema es cuando nos excedemos y llegamos al punto de poner nuestra vida en riego por mantener una apariencia, que se cree es el estándar de belleza para ser aceptados y respetados en la sociedad.

    Antes que lo físico debemos mantener nuestra integridad y salva guardar nuestra vida. Para sobresalir en una sociedad consumista y estereotipada como la que tenemos, es necesario tener conocimientos tangibles, perspicacia, integridad, inteligencia emocional y una gran autovaloración.
    Es más útil una mente cultivada, que un cuerpo esculpido. Claro esto no quiere decir que alguien no pueda tener ambas cosas; solo quiere decir que deben estar en equilibrio, de nada sirve un cuerpo perfecto, si este carece de amor propio, inteligencia y carácter.

    Yamileth Sánchez.
    8-793-2069

    ResponderEliminar
  6. David Alabarca 8-908-1656

    Estoy muy de acuerdo con sus palabras e ideas. Parece que el juzgar la envoltura es un problema que acecha a los seres humanos desde el inicio de la humanidad. Esta señora no será la primera y única mujer que muere en búsqueda de la belleza pero sí nos da otra oportunidad para reflexionar sobre el tema y tratar de nuevamente hacer una evaluación de nosotros mismo y aprender de manera satisfactoria. Las mujeres deben entender que la juventud pasa, no es duradera y debemos aprender a vivir dignamente en cada etapa de nuestras vidas. La gente tiende a pensar que el aspecto físico nos hace ser mejores personas y más calificadas cuando en realidad es nuestra manera de ser, nuestras aptitudes y actitudes las que nos capacitan como seres humanos de calidad. Pero la sociedad está sumergida en la fantasía y la ilusión pues cada vez más se puede ver sobre todo en las redes sociales como la un cuerpo y una cara bonita es la que más seguidores tiene sin importar su coeficiente intelectual. Al final del día ese tipo de personas estarán vacías pues solo serán buscadas para más nada que una foto y para aquellas cosas que de verdad importan se buscarán a las personas sí calificadas. Mujeres respétense y dense a respetar. Entiendan su valor. Busquen la belleza interior que sin dudas y está comprobado es la que permanece porque la belleza exterior se deteriora con el pasar de las primaveras y ni un bisturí puede deshacer ese destino.

    ResponderEliminar
  7. Si bien es cierto que la belleza no lo es todo, así mismo como lo comenta usted sabemos que vivimos en una sociedad llena de prejuicios donde todos somos juzgados por los aspectos estéticos, en nuestro día a día lo vemos presente e incluso nosotros mismos lo hemos hecho.
    En la actualidad se ofrece gran cantidad de diversos productos los cuales son vendidos con publicidad engañosa, haciendo creer a los compradores que se verán resultados que mejorarían su aspecto y su físico y ellos creen fielmente en esto, por el temor a ser juzgados o para ser aceptados en los grupos sociales.
    Esto trae como consecuencia los excesos y es ahí donde comienzan las fallas y las repercusiones en la salud de las personas, no es pecado querer verse bien, ni tampoco llevar una vida saludable, pero poner en riesgo nuestra salud por algo como eso es incorrecto, ojalá pensáramos de la educación lo mismo que de la belleza y decir: La gente me ve como un ignorante me propondré estudiar y aprender, pero es algo que nadie ve.
    Retomo lo que usted dice que solo ven la envoltura y se someten de forma exagerada a estos procesos, que no está mal pero no llegar hasta ese punto enfermizo en el que es lo único que importa, como si eso nos hiciera ser mejores personas, estoy segura que conocemos mucha gente que le da más importancia a su físico que a su trabajo o estudios y muchos otros quienes no le dan tanta importancia viven felices sin complejos.
    Es triste ver cómo nos destruimos unos a otros, como esta de enferma la sociedad y la gente que se ve obligada a arriesgar su vida para ser “felices” y al final no lo son, por que nunca es suficiente y quieren más y más hasta volverse alguien que no eran, y aun así las sociedad los juzga.

    Kendra Navarro
    8-854-141

    ResponderEliminar
  8. Efraín Araúz
    8-910-1445

    La belleza en este tiempo se ha vuelto algo que se compra o se manda hacer, muchas personas y mas las mujeres incrementa y critican entre ellas quien tiene la mejor nariz, labios, etc. En vez de quedarse como las mandaron al mundo deciden cambiar con una cirugía riesgosa pero solo lo hacen para sentirse bien según ellas.

    Venezuela es el País que esta haciendo operación sumamente bajas de precio pero muchos no saben la calidad de los productos o medicina que están utilizando en dicho país por la escasez que se encuentran. Conozco una persona que ya lleva cuatro operaciones en la nariz y es impresionando lo mal que se ve eso.

    Debemos conformarnos con lo que tenemos muchas personas se sienten mal ya que otros si tienen y todo lo demás, pero debemos ser felices con lo que tenemos para que hacernos este tipo de cosas y arriesgarnos a un cirujano en la cual podemos perder alguna parte de nuestro cuerpo o la vida. Hagamos consciencia en que ahora cualquier tipo de persona brinda un servicio para inyectar y hacer este servicio, las persona que hacen este tipo de operaciones deben mantener un titulo para así, si algo sale al saber que se harán responsable de lo que pase.

    Brindemos un tipo de consejo a las personas que van a manos de estas operaciones ya que se están reflejando muchos casos en que niñas de 15 ó 16 años en otros países piden en regalo de cumpleaños alguna operación de regalo. En Panamá no e visto de estos casos pero todo puede pasar así que mejor vayamos tomando apuntes y estar seguros que el día de mañana nuestros hijos no se vean afectados con estas operaciones. Hagamos de manera mas natural ya que bajar de peso se puede hacer, entrenando, llevando una dieta pero todo lo buscamos lo mas fácil y lo mas riesgoso.

    ResponderEliminar
  9. KATHERINE HERRERA
    8-902-160

    En este siglo hay muchas personas ahogándose en complejos sin capacidad de aceptarse tal como son, y son capaces de someterse a este tipo de cirugías arriesgando su vida, muchas veces a quedar en coma o lo mas cruel perderla.

    siento que los medios de comunicación, las franquicias de belleza, las telenovelas y propagandas tienen gran parte en este asunto ya que la mayoría de veces bombardean a las mujeres con anuncios de cirugías en la nariz, botox o rellenos y hasta con anuncios que preguntan si estamos conformes con el tamaño de nuestros senos. y eso va creando una señal de insatisfacción con nosotras mismas, queriendo llegar a ser toda una modelo esbelta.

    las mujeres que se realizan estos arreglos estético aveces ni siquiera lo hacen para sentirse bien con ellas mismas, si no para sentirse aceptadas por una sociedad que ya en este siglo no les importa los sentimientos.
    piensan que si no tienen de arriba de adelante, de adelante o de atrás no aran que ningún hombre en ellas se fijen. pero el problema verdaderamente radica en el tipo de hombre que eligen!
    la verdad yo siento que las mujeres que se someten a esto tienen una muy baja autoestima, y una cirugía no llena esos espacios de conformidad.

    ResponderEliminar
  10. Paula Ortega
    2-707 819

    La belleza es una de las razones por las cuales los seres humanos nos sometemos tratamientos por mantenernos jóvenes y con un buena figura , más sin embargo considero que para tomar una decisión de estas de un cirugía estética , es importante estar bien informado y buscar un excelente y calificado cirujano plástico y que se le conozca su trayectoria , no es posible que nos pongamos en manos de cualquiera sin importarnos las consecuencias , como es el caso de esta mujer panameña que se sometió este tratamiento vitamínico que termino con su vida , es muy preocupante que esto se siga dando en el mundo , tantas personas que mueren o tienen complicaciones, con estas operaciones y aun así no tómanos conciencia .

    Las sanciones por esta mala praxis deben darse con todo el peso de la ley . no es posible que se juegue con la vida de estos seres humanos que buscan un servicio de calidad y de profesionales y que cualquier aparecido se haga llamar doctor y no tener los títulos que lo acrediten como cirujano plástico o médico .
    Es impresionante la cantidad de estética de extranjeros que hay en Panamá, donde se hace todo tipo de tratamientos estéticos diferentes precios y para atraer los clientes , quienes sin importarle quien los tiende se deje tratar el cuerpo o rostro con toda cantidad de productos que en ocasiones en lugar de lograr verse mejor.,Le trae reacciones alérgicas y en muchas ocasiones les desfiguran el rostro con el conocido Botox que resulta ser estar combinado con aceite de avión
    Hay pensar todos los riesgos que significa someterse a un procedimiento de esta índole, es mejor no estar tan bonito o perfecto que estar muerto.

    ResponderEliminar
  11. DAYANA DE LA CRUZ CEDULA: 8-893-1691.
    Respecto a este tema en Panamá hay muchas clínicas estéticas en la mira, en mi opinión las personas que se hacen cirugías estéticas no son la mayoría personas con baja autoestima, que no se aman etc... muchas veces esas personas lo hacen con la intención de verse un poco mejor pero eso no define insatisfacción contigo misma o mismo. Es cierto que corres algunos riesgos al someterte a estas cirugías, pero si tomas las medidas necesarias y una buena atención medica adecuada tienes ese sentido de responsabilidad. Pero así como referí mi opinión a favor de las cirugías también esta el lado negativo. Existen muchas personas obsesionadas con estas clases de cirugías y ahí es donde viene la parte mala, por la desesperación no toman las medidas necesarias y están dispuestas y dispuestos a lo que sea por obtener sus resultados.
    El gobierno o las entidades que le respecta estos casos de inspección deben penar estas clínicas con problemas de sanidad etc con todo el peso de la ley, porque la mayoría son clínicas brujas y sin papeles. Ahí es donde entra la irresponsabilidad de la persona en no investigar o tomar las medidas para obtener sus resultados.
    En conclusión hacerte algunas cirugías estéticas no te hace una persona sin autoestima, sin autoridad sobre ti misma y sin amor propio, no digo que a todas pero si en muchos casos, porque también puede ser lo contrario. Para mi eso va en la persona y en como te sientas contigo misma.

    ResponderEliminar
  12. La belleza cuesta
    Actualmente vivimos en un mundo (sociedad) estereotipado, no quisiera decir que mucha de la culpa recae sobre los medios de comunicación masivos, pero si. De forma constante se nos envían mensajes que nos muestran que la clave del éxito se encuentra en verse bien, aunque te conviertas en una persona llena de plástico y silicona por dentro en el caso de las mujeres y ser un hombre simplemente lleno de músculos y carente de una educación adecuada y con valores morales sólidos, la televisión es un medio que actualmente carece de auto-crítica ya que mucho del material de su programación recae sobre tentar de forma constante al morbo, ejemplos muy recientes podemos verlos en figuras públicas que no les importa a qué precio vendan su dignidad llámese el caso de Gaby Garrido y Liza Hernández con las cuales de forma continua programas como suelta el wichi y cualquier otro programa que se dedique a la exposición de la vida privada, permiten que este tipo de programas se dediquen a exponer sus vidas sentimentales haciendo de todo esto un show mediático en el cual se alaba la actitud sobre con cuantos hombres se acuesten o dejen de acostarse por simple hecho de ser el tema sensación y mantener su “fama” a flote.
    Lo más triste de todo esto es que actitudes como esas son apoyadas y alabadas por un sector de la población que de una forma u otra toman como modelos a seguir este tipo de figuras públicas. Igual podemos encontrar en medios como el cine este tipo de estereotipos que moldean una actitud en las mujeres, la cual establece que para poder ser feliz una mujer debe entablar una relación con una persona que sea adinerada, sin importar por cuanto sufrimiento tengas que pasar dejando por el piso tu dignidad como persona y ser humano con tal de representar a ese sector de la población denominado VIP. en esta época en la cual las redes sociales son parte de la cotidianeidad de las personas vivimos dentro de una constante de vender nuestra mejor cara simplemente para alimentar nuestro ego.
    La belleza cuesta pero no es algo que dure para siempre, el ego es una actitud que nubla la visión de todo y envenena el alma y es lamentable que sean estas las características que actualmente manejan los medios de comunicación solo para obtener raiting dejando de destacar los verdaderos valores que nos permitan tener una mejor sociedad.

    Marco Gonzalez
    8-827-380

    ResponderEliminar
  13. Alejandro Sagel
    8-877-2156

    Creo que la imagen siempre ha sido un tema importante para las distintas sociedades y epocas; pero hoy en día, esta ha evolucionado de forma transingente a tal punto de volverse uno de los factores mas relevantes para cualquier situacion en la que uno se pueda encontrar, mas que nada por la estetica de “cómo luce alguien para algo en especifico”.
    Ya las personas prefieren regirse por esta ideologia porque todo se ha tornado mas visual de lo normal. Y añadido a esto el hecho de que todos nos volvemos fichas de encaje perfecto para este rompecabezas, que no deja de crecer.
    Siendo franco, desde mi perspectiva La belleza es muy importante, saber arreglarse para cualquier ocasión que involucra cumplir con los codigos de etiqueta, cuidar de forma responsable tu cuerpo que involucra tu alimentación, ejercicios físicos, la limpieza o aseo personal para conservar la salud y prevenir enfermedades, entre otros aspectos que le dan mucha relevancia a la belleza y presentación; pero asi como esta es de importante y valiosa, asi también lo es quienes somos, de hecho creo que el forro del paquete hoy en día es tomado tan en cuenta porque puede llegar a reflejar a pequeña o mediana escala, el interior del paquete, esto obviamente no es en todos los casos, en muchas ocaciones es simplemente medido por nivel social, pero a esto se le añade nuestra personalidad, imaginense esto: “un hombre de estatus social de clase media, que en el ambito laboral se frecuenta con gente de estatatus social alto, por ende este tiene que verse bien vestido (formal), sobre todo con buena actitud, creanme que pasara por desapersivido, como uno mas de este selecto grupo”, por el simple uso de la logica con la situacion, aparte de que a mi me ha pasado infinidad de veces.
    Creo que es cuestión de que nos valoremos y sepamos que nuestro interior vale mucho, imaginándonos con más de lo que somos, hasta se puede valorar dandole a nuestra belleza fisica su respectivo lugar; en cuanto nos conozcamos al 100% y sepamos que nos gusta y que no, así también seremos valorados y aceptados dentro de cualquier grupo social, siempre y cuando nosotros lo deseemos o queramos.

    ResponderEliminar
  14. Agustín Castillo
    8-888-606

    Es muy posible que la manera de actuar de nuestra sociedad, en la que la envoltura importa más que el contenido, sea una consecuencia de nuestra doble moral, pues aunque nos llenemos la boca diciendo que los sentimientos son más importantes que el aspecto físico, eso no lo demostramos cuando discriminamos a un indígena por su forma de vestir, o a un árabe, por llevar su cuerpo y rostro ocultos, o a un forastero, por no estar aseado. Esa manera de pensar, es la que ha creado esta serie de “complejos” que llevan a hombres y mujeres a buscar la perfección física en manos de médicos, que no siempre son los más idóneos, y terminan exponiendo sus vidas, solo por complacer a otro, sin valorarse internamente.

    ResponderEliminar
  15. Sadith Gómez
    8-906-508

    Es triste como ponen la belleza como una moda, la mujer es bella por lo que tiene por dentro y no por fuera, de nada vale operarse y hacerse miles de cirugías si no hay educación. Le prestamos tanta atención a que si estamos gordos si no nos maquillamos, si la ropa no combina a como somos realmente como humanos. La real belleza es el interior de cada persona, su capacidad de hacer lo que otros no se atreven. Es triste ver mujeres que matan por operarse que si la boca, la nariz, la cintura Ect, cuando muchas se someten a un peligro confían tanto en estéticas y la mayoría se van por lo barato, pero como bien dice el dicho lo barato sale caro. Y entre lo tanto caro está la muerte, no se dan cuenta que arriesgan su vida por una belleza externa, somos creaciones de Dios y pienso que Después que Dios nos quiera tal como somos porque para él somos perfectos lo demás no debe importar. Pero es ahí donde entra el aparentar, el querer ver qué tenemos dinero que podemos gastar y gastar en cosas innecesarias. No debemos ser vanidosos la vanidad no es buena nos envicia a querer ser mejores q los demás y nadie es mejor que nadie todos tenemos cualidades diferentes.

    ResponderEliminar
  16. Jorge A. Branda M.
    4-773-796
    La verdad es, si! Vivimos en una sociedad que está enferma por verse bien físicamente y no por salud, sino, para sentirse bien y así en cierta forma llamar la atención de la sociedad y así se puede decir que triunfar en la sociedad misma.
    Eh escuchado varios casos de panameños como extranjeros, que han perdido la vida por irse a hacer una cirugía estética solo para verse bien y terminan viéndose peor, en lo personal yo ahora en mi etapa adulta soy una persona bastante obesa a comparación como lo era cuando era un adolecente, que era bastante deportiva; puedo decir que me gustaría volver a tener el físico que tenía en ese entonces; pero llegar a tal punto de querer operarme para verme como antes no lo haría.
    Sé que hay personas que por salud lo tienen que hacer, pero hay otras que por querer verse bien y mejor de lo que ya están hacen lo que se.
    Sé que estoy siendo bastante redundante, pero quiero que me entienda; y verse bien no siempre depende del físico, sino también de la actitud que tomes ante la vida y ante la sociedad, con tal que nos veamos felices y positivos podemos lograr todo lo que nos propongamos.

    ResponderEliminar