La discusión de lo que fue primero una ley para permitir el matrimonio entre las personas del mismo sexo, y que luego devino en una ley para evitar el "bullying gay" se simplifica con la frase "Me respetas, te respeto".
Porque al final del día o de la noche, según de donde venga... lo que todos apreciamos, queremos y deseamos, es tener los mismos derechos, las mismas seguridades y el mismo cuidado de la sociedad.
No puede ser, aunque lo es, que algunos cuidadanos seamos de segunda, otros de primera y los menos, de tercera.
No puede ser que la justicia atrapa al que no tiene, pero al que tiene, aunque sea amigos, a ese no le llega con tanta rapidez.
No puede ser, que yo tenga unos derechos y el panameño/a que está a mi lado, cuyo voto vale igual cada 5 años, no pueda igualarse a mí en derechos y deberes, porque es gay.
Pero eso lo digo... solo por joder!
Elida Atencio dijo...
ResponderEliminarConsidero que cada quien es libre de practicar la preferencia sexual que considere pero casarse como tal y mantener una relación legal dentro del matrimonio Panamá no esta preparado para eso los matrimonios que se realicen en otro países no deberían aceptarlo porque eso daría pie a que en un futuro quieran hacer una ley de aceptar el matrimonio del mismo sexo. Alex
completamente de acuerdo cada quien tiene derecho de tomar sus propias decisiones son personas humanas que tienen igual derecho que todos. Luz villa
Los valores que nos enseñaron en la casa y de la iglesia hay una contradicción no estoy en contra de eso ni de que este bien o mal si esta en contra de mis valores que me enseñaron a mi y así mismo se los enseño a mis hijos que la relación es hombre con mujer como fue en la biblia escrito Adan y Eva no mujer con mujer y hombre con hombre. Eso en mi concepto estoy totalmente desacuerdo con esa percepción que quieren tomar las personas. Rolando Urriola
No estoy de acuerdo porque si nos vamos a los términos bíblicos Dios creo hombre y mujer. No es correcto que traigan cultura de otro país al nuestro lo que vamos es a denigrar la sociedad en Panamá al implementar ese proyecto. Orlando
No estoy de acuerdo en implementar una ley en la que acepte dicho matrimonio pero cada quien tiene derecho de hacer su vida como mejor se sienta pero llegar a establecer eso creo y pienso que no seria lo correcto todavia para la sociedad. Carlos
Francisco J. Cedeño 8-850-178
ResponderEliminarContinuando con el polémico tema del anteproyecto presentado por los hombres y mujeres nuevos de Panamá, entrevisté a cinco personas para conocer su punto de vista. A continuación las respuestas:
Katherine Perea: Está de acuerdo con que se le respeten sus derechos y su orientación sexual, pero pide que también se respeten nuestros derechos. Además considera que la relación entre personas del mismo sexo debe darse de forma discreta.
Estelvino Marín: No está de acuerdo con que se aprueben leyes que amparen a los gais o lesbianas, según él, el comportamiento de ellos generalmente no es apropiado. Considera que ya los derechos están establecidos y no es necesario profundizar más.
Diana Araujo: No está de acuerdo con ninguna ley que apruebe o respalde a las personas homosexuales, porque tiene hijos y no quiere que algún día su hijo tenga que enfrentarse a confusiones en su entorno. Pide que así como a ellos ya se les respeta sus derechos, también se respeten los nuestros.
Saturnino Puga: Para él ya los hombres y mujeres nuevos ya tienen sus derechos como hombres y como mujeres que son, pero le parece contradictorio que por su orientación sexual exijan derechos, ya que eso daría pie a que los polígamos, los bígamos, y toda persona con orientación sexual diferente, pidan que se respeten sus condiciones.
Dalvis de Gálvez: para ella nadie merece ser discriminado, pero asegura que para nosotros siempre será algo nuevo ver este tipo de relaciones, y que el simple hecho de que a nos sorprenda su condición, puede hacer que ya se sientan discriminados.
1. Abdiel Nieto
ResponderEliminarAbogado Independiente
Considera que en Panamá sí hay discriminación hacia la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT). Agrega que Panamá tiene que tener una mentalidad más progresista y que los panameños debemos ser orientados en respetar las creencias sexuales de otras personas.
2. Raúl Veliz
Dirigente Político
Considera que en este país como en todas partes del mundo se debe respetar la condición sexual de cada persona. Por lo que debe haber una legislación que evite la discriminación ya que la orientación sexual de una persona no es un delito. Añade que debe haber una entidad donde no solo los homosexuales sino todas las personas que se consideran discriminadas puedan quejarse.
3. María Elena de Mayorga
Maestra Jubilada
Opina que no debemos juzgar a la comunidad LGTB, pero que en el libro de Gálatas de la Biblia Cristiana no se aprueba la homosexualidad. Agrega que cada persona es libre de elegir el modo en que quiere vivir.
4. Deivis Cerrud
Periodista
Considera que no es el momento para crear leyes sancionatorias que eviten la discriminación pues puede crear un precedente en cuanto a que todo grupo que se considera discriminadas van a querer una ley que los proteja. Opina que en lugar de una ley que evite la discriminación hacia la comunidad LGTB se debe hacer campañas de concienciación que eduque a la ciudadanía hacia el respeto de las personas que tiene una orientación sexual no tradicional.
5. Elizabeth Torres
Oficinista
No aprueba la homosexualidad, pero considera que hay que respetar la inclinación sexual de cada persona, porque no debemos juzgar a nadie.
Leonel Domínguez Smith
ResponderEliminarPedí la opinión a varios compañeros de trabajo sobre el anteproyecto de ley tratado en clase. En términos generales la opinión de estas personas esta bastante relacionada una con otra.
1. Jocelyn: Ella está de acuerdo con la aprobación de este anteproyecto de ley basándose en que todos somos seres humanos y como tales merecemos respeto.
2. Kharla: demuestra total acuerdo con la propuesta de ley, de igual forma refiriéndose a la igualdad de todos como seres humanos y al respeto que cada uno merece. Menciona que es un punto importante para esta propuesta de ley es la sanción que reciban las personas que discriminen o juzguen por su orientación sexual.
3. Carlos: Menciona que le parece una buena idea la propuesta, pero que desde un punto de vista muy personal, la comunidad gay, antes de exigir respeto debe aprender a respetarse, diciendo que les hace falta la madurez necesaria para demostrar ante la sociedad el respeto entre ellos mismos.
En cuanto al tema de el ante proyecto de ley sobre el matrimonia de personas entre el mismo sexo, buscamos la opinión de personas para ver que dicen
ResponderEliminar1) Mitzy Muños (periodista)
Ella piensa que ese ante proyecto no se debe afirmar porque Dios lo dejo bien claro, hombre y mujer, no hombre, mujer con mujer, pero sin embargo dijo que no es que este discriminando a los gay, pero no creo que deben tener el mismo privilegio de nosotros con un matrimonio.
2) Reynaldo Reúse (taxista):
El considera que el matrimonio gay no se debería llamar como tal, ya que el matrimonia es la unión del hombre y la mujer puesto que data de tiempos inmemoriales cuando el hombre esposaba a la mujer, de allí el hombre en matrimonio, significa tomarla para sí, por ende el matrimonio gay no tiene sentido ya son personas de el mismo sexo y no tiene nada con esposar a una mujer.
3) Emily Sánchez (periodista):
En su opinión el matrimonio gay es un tema muy delicado porque somos un país religioso, católico y los homosexuales sufren de mucha discriminatorio, pero personalmente el que quiere casarse con una persona que sea feliz y que viva el amor, pro no etaria desacuerdo en que no adopten niños y que si se quieren casar a ella no le afecta en nada que se casen.
A fin ella dijo que está de acuerdo ya que eso no le afecta porque ella es heterosexual y los que quieren ser homosexuales que secasen y que se junten eso es cada quien con su vida y no nos metamos en la sexualidad de los demás y que sean felices.
4) Isaac Chepí (estudiante)
En sus cortas palabras él dijo que eso está mal y que eso no se puede.
5) Indira Vázquez (universitaria)
Todas la personas tienen derecho a ser libres, cada quien tiene su manera de expresarse libremente, este es uno de los países que tienen libertad de expresión suma mente mayoritaria ósea por una parte cada quien puede escoger su sexualidad, mas no tengo problema con eso si se pueden casar que secasen, lo único en lo que no estoy de acuerdo es en la adopcionista entre parejas de el mismo sexo.
Creo también que si no lo hacen de una manera radical igual siempre se va a estar haciendo aunque no los casen cada día que pase se reúnen y se unen personas de el mismo sexo ya que es algo inevitable nadie puede decidir ni escoger a la persona que uno quiere.
La respuesta es categórica..¡NO!. Muchas de las repuestas fueron orientadas a la forma doctrinal de la iglesia, vista en las diferentes religiones que congregan a la multitud. Otros que incluso no aparecen reflejados en esta redacción se amoldaron a la parte constitucional del asunto.
ResponderEliminar1) Gaby Serracín: la moral se esta desapareciendo, iniciando desde la familia. Es de suma importancia recordar el principio que para procrear se necesita un hombre y una mujer. Si no se cumple ese ciclo nos quedamos estancados.
2) Ana Quinchoa: Considero que esta ley no debe aprobarse ya que sería malo que los niños vean que dos hombres se están besando y lo que va a venir con la adopción de niños. La ley del matrimonio gay no debe ser.
3) Joel Sánchez: no estoy de acuerdo, personalmente es algo que se me ha inculcado desde niño y que va en contra de la sociedad panameña creando una confusión en nuestros jóvenes. Si se llegase a aceptar el matrimonio gay, tomando referencia de otros países donde el resultado ha sido catastrófico. en el nuestro pudiese suceder lo mismo.
4) Janio Flores: es una ley un tanto polémica donde ello quieren algunos privilegios y es aceptable la solicitud de no ser rechazados en sus trabajos, por ejemplo. Panamá es un país que no está preparado para un tipo de ley como esta. Pero hay que ver hasta donde llega lo que quieren pedir.
5) Jocsan Díaz: no es algo que me parezca tan conveniente debido a que en la constitución ya existe una ley que prohíbe la discriminación en la sociedad en general , por lo que considero que hacer una ley para elevar a un grupo sobre el resto de la sociedad iría en contra de la norma.
Maria Juan.
ResponderEliminar" aquí en panamá hay mucho libertad porque no va hacer juzgados .no va hacer criticados y donde va mirar con rechazo mientra que los países origen si va ver mas rechazo principalmente la familia los propios amigos mientra que aquí en panamá se encuentra libremente y no hacer juzgado
Jairo hermande.
Cada cuerpo es libre de su forma de pensar y de su forma de ser.
Orlando Almera.
Son temas que están causando polémica en estos momentos todos tienen opinión diferente en mi caso es un tema que le concierne a cada persona y cada quien vive como quiere solo esperar a ver decisiones que se toman se respecto al caso.
Ramiro.
Mi opinión de los homosexuales en Panamá según mi punto de vista yo creo en hombre y mujer pero los cambios que han sucedido en la sociedad algunos países los han aceptado y otros no cada quien con su forma de pensar y también tiene su elección pero es mundo que vive cambiando y la sociedad. y hay cosas que antes que no se aceptaban y ahora si y cada quien con su opinión.
Joel Jose.
Respeto los gustos de cada quien pero veo que la homosexualidad se esta convirtiendo en un problema porque va creciendo día a día pienso que esta perdiendo los valores morales y la juventud sobre todo se esta perdiendo y tomando camino incorrecto. Todo viene del seno del hogar pienso que tal vez los padres no están educando muy bien a sus hijos creo que mi opinión tal vez esta equivocado pero esta creciendo mucho homosexual aquí en Panamá se esta convirtiendo en un problema grande.
Deisis Aguilar
ResponderEliminarLa mayoría de las respuestas fue NO
Antonio: no estaría de acuerdo ya que Dios creo al hombre y a la mujer para procrearse, en cambio si cambiamos las leyes, viviéramos en un mundo donde las personas hacen lo que les dé la gana y se dividiera de una forma desigual y se diera un descontrol en la población que atraería mucha enfermedades, se debe respetar las leyes que se establecieron desde un principio.
Alfonso: no estoy de acuerdo por que independientemente de la inclinación sexual que la persona tenga debe mantenerse cierta compostura y respeto por las culturas más que todo en lo religioso, Panamá no está culturizada en estos temas a diario vemos en las calles la discriminación hacia las personas gay, Panamá no es un país que está preparado para asimilar este tipo de unión, debe mantenerse respeto por las preferencias sexuales de cada persona.
Irina: pienso que no debería aceptarse y no estoy de acuerdo con que se oficialice el matrimonio en personas de mismos sexo, vivimos es una sociedad en la que todavía no acepta este tipo de decisiones, que tienen derecho hacer lo que quieran es decisión de cada persona, como creyente de la religión católica no estoy de acuerdo con el matrimonio en personas del mismo sexo.
Venus: no tengo ningún problema con eso y parte de las personas que se oponen es que están haciendo uso de la doble moral porque conozco personas que hace mucho tiempo viven con sus parejas, lo que me mantiene un poco pensativa de darse la unión de parejas en personas del mismo sexo, es que en la medida que vas adquiriendo logros vas exigiendo más con lo que no estaría de acuerdo es que parejas del mismo sexo quiera adoptar niños , pero de que tiene derecho a estar junto y legalizarse ante la sociedad no tengo ningún problema.
Lineth Thompson
ResponderEliminar8-900-2449
Mi entrevista fue realizada en la universidad.
Nathaly:
A la ves es un buen aporte para los ciudadanos que tienen inclinación homosexual y a la ves lo ayudan a que se le defienda de alguna u otra forma de ser acusado o señalado por otra persona y que se frene un poco y se respete más el ámbito o la manera sexual en la que la persona se quiere desenvolver normalmemte.
Rafael:
Estoy de acuerdo que se apruebe la ley porque con esta se protegera a las personas que son de homosexuales.
Ademas esta ley va a frenar el buling en las escuelas, universidades, trabajos estoy de acuerdo.
Leybis:
Pienso en que se debe discutir estamos en un pais libre de expresión, raza y religion. Se debe plantear bien en beneficios de la educación y la sociedad, se debe educar al ciudadano y que no interfieran en el crecimiento educativo de la futura generaiónes.
Dileyka:
Definitivamente los medios tradicionales se hablaba acerca de la ley y no se ha intentado ocultar lo aue indica los articulos, lo que es el respeto a la libertad de pensamientos, la libertad de actuar como panameño me siento identificada con la ley porque problablemente esto no solo trata de los problemas de los homosexuales si no que tambien trata de la libertad de pensamiento de todo ciudadano y no es como lo han querido plantear los medios tradicionales intentando confundir a los ciudadanos acerca de q esta ley permitira la libertad y una anarquia total de la sociedad si no un derecho de todo ciudadano.
Danilo Rodriguez:
Los derechos humanos y universales hacen al hombre libre tiene libre alverdrio.
Este anteproyecto que esta en la Asamblea de Diputados tiene intensiones de que se castigue a las petsonas que descrimina.
La descriminación en todo sentido es algo que va encontra de la naturaleza de todo hombre porque descriminar por color o raza, credo politico o religioso no es justo porque si se prueba como ley debe ser castigado a las personas que violentan la ley porque la ley es para todo.
Esta ley es antidiscriminativa porque los derechos de los seres humanos individuos se deben respetar.
Sra. Cristina Lugo.
ResponderEliminarComo persona, estoy de acuerdo con que se le respete - como personas- , pero no estoy de acuerdo con el matrimonio gay. Porque es contraviniendo la ley de Dios y no soy evangélica soy católica pero la Biblia es clara en cualquiera instancia, de que no se unirán hombres con hombres ni mujer con mujer… Oveja con su pareja... como dicho.
Por lo demás estoy de acuerdo con que no le des discrimine con los trabajos; que se le atiendan, porque son personas. Pero con lo del matrimonio no... me parece que aberración.
Sr. Virgilio
¿Conoce Usted esta propuesta que se presentó en la asamblea?
- No, y yo digo que esta mal la ley que van aprobar.
¿Por Qué? porque tanta ley que hay…
- Usted escucho algo de esa ley…
Bueno que van a probar la ley de los gay y no estoy de acuerdo con esa ley.
¿Porqué no esta de acuerdo?
- tanta ley que hay buena, van aprobar eso. No, pa'mi no estoy de acuerdo.
Sra. Andrina Mojica.
No estoy de acuerdo con eso,
¿Por qué?
Porque dios hizo “nama” ´tos sus cosas el hombre y la mujer. Unirse un hombre y una mujer no le veo significado.
- Pero ellos están pidiendo que se les respete sus derechos -
Bueno, yo se los puedo respetar pero no a través de una asamblea.
Ellos pueden vivir su vida como sea, pero no a través de una ley; Yo no estoy de acuerdo.
Karla Marciaga
En relación a ese proyecto, a propuesta de ley que llevó el grupo. La verdad considero que es buena porque en Panamá hay mucha discriminación por parte de las personas a este tipo de tendencias o de preferencia sexual, incluso de razas o religiones; Algo que no debería de ser, porque supuestamente somos un país de cultura.
Sin embargo sabemos que, mas a los homosexuales, en este caso a los gays, se les discrimina mucho, pues, por su preferencia sexual.
Considero que todos somos hijos de Dios, sin embargo lo que no estaría de acuerdo sería a la unión en matrimonio por parte de las personas del mismo sexo y mucho menos a la adopción de niños, en este caso, porque se repetiría el mismo patrón
Elida Morán
Sí, pienso que es como la de Ana Matilde… parecida no?! O sea, eso depende de cada persona cómo se valoriza. Tu no puedes, que Si te dijeron ¡oye gorda! de una vez sentarte y ponerte a llorar… ¡NO!
Eso desde chicos y mas lo que son... así, necesitan una atención de pequeños y alguien que los enseñe cómo deben comportarse y cómo reaccionar porque siempre va haber alguien que le hagan un bulying, porque no estamos acostumbrados. Estamos acostumbrados a que Dios dejó niño y niña no término medio. Así que me parece, que es una bobada y pérdida de tiempo esto.
El caso de la delincuencia no es ningina percepción ya que en michos lugares de nuestro pais acada rato las personas o los dueños de lo ajeno nos estan atacando, mas bien esto es una realidad que se esta viviendo junto con el dia a dia de las personas en las calles , en los buses, e ningun lugar donde uno se encuentra esta seguro y eso que segun el gobierno las estadisticas de robo y de problenas como estos a disminuido.
ResponderEliminarAhmed Mohamed
ResponderEliminarEC.94-10602
Maria Juan.
" aquí en panamá hay mucho libertad porque no va hacer juzgados .no va hacer criticados y donde va mirar con rechazo mientra que los países origen si va ver mas rechazo principalmente la familia los propios amigos mientra que aquí en panamá se encuentra libremente y no hacer juzgado
Jairo hermande.
Cada cuerpo es libre de su forma de pensar y de su forma de ser.
Orlando Almera.
Son temas que están causando polémica en estos momentos todos tienen opinión diferente en mi caso es un tema que le concierne a cada persona y cada quien vive como quiere solo esperar a ver decisiones que se toman se respecto al caso.
Ramiro.
Mi opinión de los homosexuales en Panamá según mi punto de vista yo creo en hombre y mujer pero los cambios que han sucedido en la sociedad algunos países los han aceptado y otros no cada quien con su forma de pensar y también tiene su elección pero es mundo que vive cambiando y la sociedad. y hay cosas que antes que no se aceptaban y ahora si y cada quien con su opinión.
Joel Jose.
Respeto los gustos de cada quien pero veo que la homosexualidad se esta convirtiendo en un problema porque va creciendo día a día pienso que esta perdiendo los valores morales y la juventud sobre todo se esta perdiendo y tomando camino incorrecto. Todo viene del seno del hogar pienso que tal vez los padres no están educando muy bien a sus hijos creo que mi opinión tal vez esta equivocado pero esta creciendo mucho homosexual aquí en Panamá se esta convirtiendo en un problema grande.
Ahmed Mohamed
ResponderEliminarEC.94-10602
Maria Juan.
" aquí en panamá hay mucho libertad porque no va hacer juzgados .no va hacer criticados y donde va mirar con rechazo mientra que los países origen si va ver mas rechazo principalmente la familia los propios amigos mientra que aquí en panamá se encuentra libremente y no hacer juzgado
Jairo hermande.
Cada cuerpo es libre de su forma de pensar y de su forma de ser.
Orlando Almera.
Son temas que están causando polémica en estos momentos todos tienen opinión diferente en mi caso es un tema que le concierne a cada persona y cada quien vive como quiere solo esperar a ver decisiones que se toman se respecto al caso.
Ramiro.
Mi opinión de los homosexuales en Panamá según mi punto de vista yo creo en hombre y mujer pero los cambios que han sucedido en la sociedad algunos países los han aceptado y otros no cada quien con su forma de pensar y también tiene su elección pero es mundo que vive cambiando y la sociedad. y hay cosas que antes que no se aceptaban y ahora si y cada quien con su opinión.
Joel Jose.
Respeto los gustos de cada quien pero veo que la homosexualidad se esta convirtiendo en un problema porque va creciendo día a día pienso que esta perdiendo los valores morales y la juventud sobre todo se esta perdiendo y tomando camino incorrecto. Todo viene del seno del hogar pienso que tal vez los padres no están educando muy bien a sus hijos creo que mi opinión tal vez esta equivocado pero esta creciendo mucho homosexual aquí en Panamá se esta convirtiendo en un problema grande.