Lo primero que oímos era que iban a pedir el derecho a la igualdad para lograr que se aceptara el matrimonio entre seres del mismo sexo, como legal en Panamá.
Algo pasó.
De repente era para que, quienes discriminaran contra las personas homosexuales, bisexuales, transvestis, transexuales.... y todas las combinaciones que usted se le ocurra y quiera formar, fueran multadas, entre otras cosas.
Para algunos se perdió el momentum...
Para otros el momentum, no había llegadum...
Cierto es que aprovechando el calor que produjo que la Corte Suprema de los Estados Unidos de América declarará que es parte de los derechos humanos del hombre... y de la mujer elegir con quien desea estar, vivir y convivir, como es su derecho a elegir religión, vivienda, vestido, etc., por eso no se le podía poner cortapisas a ese derecho y se aceptaba y obligaba a todos los Estados a aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Es un derecho... no vea más allá. Porque si lo vemos más allá, entonces vienen las confrontaciones. Si lo vemos más allá, se pierde el argumento esencial: es un derecho de todo ser humano...
En Panamá, se acobardaron, lo pensaron mejor, no quisieron más polémica. Lo cierto es que seguimos siendo un país de mente de tercer mundo. Lejos estamos de los europeos, muy, muy, muy. Y ya dije muy, lejos. Pero peor estamos cuando nos comparamos con América Latina.
Eventualmente, no sé si hoy, mañana, en unas semanas, meses o años, alguien o alguienes se van a dar cuenta que al igual que la libertad de expresión, no le podemos quitar, disminuir o suprimir el derecho que tiene todo hombre y mujer, como ser humano, de elegir con quien o quienes quiera estar, vivir y convivir.
Pero eso solo lo digo... por joder.
Francisco Javier Cedeño 8-850-178
ResponderEliminarSi bien es cierto que estamos en un siglo donde la “mente abierta” es una característica de las que todos nos jactamos, hay en nuestra sociedad muchos temas tabús, que la mayoría prefiere no abordar, para no quedar bien ni mal con la sociedad…Doble moral!
Hace dos semanas fue llevado a la Asamblea Nacional este anteproyecto de ley por parte del grupo denominado “Hombres y mujeres nuevos de Panamá”, y muy a pesar de que reconozco personalmente que los derechos de todos, como personas, deben ser respetados e igualitarios, también reconozco que darles la libertad de reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo en nuestro país, abriría el compás a un sinnúmero de leyes de otros sectores de la población, que bajo el paraguas de “si tú tienes derecho yo también”, querrán que todas sus necesidades sean legalizadas para vivir en lo que ellos consideran justo.
Considero que es muy prematuro ponerse a opinar sobre algo que aún no se discute, pero aconsejaría que se eleve a consulta ciudadana, que se mire sin pasiones (cosa que veo difícil) y que se tomen todos los sectores en cuenta, aunque de salida sabemos la posición de la iglesia.
El tema de la sexualudad de las personas es un tema de los cual no se habla mucho.
ResponderEliminarEn base a la ley que la comunidad de hombres y mujeres nuevos de Panamá quieren que se apuruebe, si solo fuera para su propia protección seria bueno ya que ellos son personas igual que todos , pero más adelante van a querer que acepten el matrimoni, la adopcion y etc ; y hay que ver la posición de los ciudadanos y de la iglesia la cual siempre va a estar opueta.
Si vien es cierto es que no estamos en lo tiempos de antes que este tema no se podia ni siquiera pensar .
Independientemente del objetivo del anteproyecto de ley, el pensar de la mayoría de los habitantes de nuestro país no está preparado para aceptar algo como la unión de personas del mismo sexo.
ResponderEliminarPero hablando en términos directos de este anteproyecto, estas personas solo están pidiendo que de alguna manera se respeten sus derechos como seres humanos para así detener la discriminación en sus distintas formas que existen.
Heady Morán
ResponderEliminar8-880-56
Ubicación de Noticias.
No hay un anteproyecto que busque legalizar el matrimonio gay, al menos así lo ha explicado Ricardo Beteta, presidente de la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos por Panamá.
La iniciativa pretende que se sancione con multas a quienes discriminen a las personas con otro tipo de inclinación sexual que sea orientada al mismo sexo o el de su preferencia.
Las sanciones incluyen arresto por 30 días y hasta un año. También incluye multas de 100 a 5 mil dólares o la suspensión de un mes de salario si la infracción la comete un servidor publico.
La Alianza Evangélica, capitulo de San Miguelito se pronuncio frente al tema para que no se discuta este ante proyecto y convocó para este domingo 13 de septiembre una marcha en pro de los valores y la familia.
Se ha confundido este tema con la discusión sobre educación sexual y reproductiva y con la propuesta que en mayo 2014 hiciera el entonces Ministro de Gobierno Jorge Ricardo Fábrega quien proponía derogar la prohibición a través de decreto que no permite el matrimonio homosexual.
NO ESTOY DE ACUERDO…
Un gran sabio dijo “mis derechos empiezan, donde terminan los tuyos”… Entonces a los de raza afrodescendiente también habría que crearles una ley por la heredada discriminación que han sufrido. Y si mañana un grupo de jóvenes nos creemos monos, perros o lo que sea hay que legislar sobre el tema para que esa minoría sea aceptada por los demás.
Soy fiel creyente que el respeto se lo ganan las personas, a través de la conducta que reflejen. Si yo no quiero que me traten como una mujer de la calle debo darme a respetar.
Se habla de "DERECHO" a todo ser humano hay que respetarle sus derecho por ley. Pero como crear un anteproyecto que supuestamente habla de igualdad, si la Biblia es muy clara en esa parte de la unión del mismo sexo.
ResponderEliminarMateo 19:4-6 “Y respondiendo Jesús, dijo: ¿No habéis leído que aquel que los creó, desde el principio los hizo varón y hembra, y añadió: “Por esta razón el hombre dejara a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?” Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.”
Cada quien tiene su forma de pensar, pero no estoy de acuerdo con este anteproyecto, porque también atenta con la sociedad y la reproducción humana. No tengo nada contra los homosexuales, ellos tienen su forma de pensar, son humanos también, pero aprobar una ley de este tipo no estoy de acuerdo.
Karina Martinez 8-880-2461.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, dejando a un lado el tema de la religión que no es menos importante, considero que el matrimonio gay no debe ser permitido; El panameño no esta preparado para eso, ni para aceptarlo. Este tema siempre va a causar pólemica. Independientemente de que muchas voces digan que todo el mundo en la mayoria de países lo esta permitiendo, que Panamà va estar atrazado, etc., digo yo que la cultura misma esta atrazada. Es por ellos que es necesario que el gobierno actual, implemente las politicas necesarias, cree métodos educativos, siga los modelos o leyes de un país avanzado, poniendo el ejemplo de Estados Unidos, para reformar y hacer que la cultura que tenemos actualmente que es malísima, progrese, ya que el dia de mañana esos niños adoptadoa producto de la unión de personas del mismo sexo,no sufran el rechazo por parte de la sociedad. Debemos cuidar de las futuras generaciones y la manera de hacerlo es haciendo càtedra de las leyes de un país y el modo en que se deben comportar; porque no se puede pedir un carro cuando ni siquiera se sabe andar en bicicleta.
Bueno en este tema a mi parecer no estoy de acuerdo con el matrimonio de personas del mismo sexo, ya que la sociedad no está preparada para este tipo de cambios, adicional mente el decir que no somos personas de mente abierta por el simple hecho de no aceptar un circunstancia que es ofensivo en cierto punto para quienes no vemos de buena manera esta situación, es igual discriminatorio por el hecho de pensar diferente, podrán decir que somos tercer mundistas por un hecho como este, pero en países donde según se está más desarrollados se ven más situaciones lamentosas que en el nuestro. Mi posición frente aún ante proyecto como este sería totalmente opositora, respeto a cada ser humano, pero no permitiré que se incumban en mis creencias. Y que se mezclen palabras como discriminación con aceptar un hecho que ante la moral por la cual fui criada, me dicta que está mal. Posterior a esto el respeto se gana, y muchas de las personas que apoyan este tipo de anteproyectos no respetan la libertad de expresión de quienes no apoyamos esa causa.
ResponderEliminarVidal González 2-713-2451. Es evidente que se necesita una norma como esta, así como hay otras leyes que ponen límites a la libertad humana, pues de lo contrario el mundo fuera un caos, también en nuestro país debe de haber una normativa que evite que las personas que ha optado libremente por un modo de vivir diferente, en este caso su sexualidad, puedan ejercerla libremente. Ni Dios pone límite al hombre ¿porqué ponerlo el hombre a los hombres?; todo me está permitido, pero no todo me conviene dice las Sagradas Escrituras en 1Corintios 10. 23. Con frecuencia se ve en Panamá a estas personas, los homosexuales, recibiendo actos de exclusión, así si en un trabajo a una jefa le gusta ese macho (ese muchacho), pero ese tipo tiene pinta de gay a su concepto, pues no le hace caso, lo despide con otros pretextos. Como este caso hay un sin numero y quien piense que no hay discriminación hacia las personas que optan por una sexualidad diferente a la tradicional o cierre sus ojos a esta realidad, además de equivocarse groseramente, comete un acto de deshumanidad.
ResponderEliminarLa sociedad panameña, en su mayoría, YA ha hablado, ha hecho manifestaciones y ha dejado claro, que NO quiere parecerse en esos asuntos a otros paises. En este pais AUN se guarda amor y respeto a la Palabra de Dios. La sociedad panameña NO quiere ser cruel con estas minorias, pero su insistencia en algo que NO desea la mayoria, produce que la gente nos manifestemos con mayor firmeza y alta voz, como nunca antes, ante una postura antinatural y anticristiana. Si desean seguridad económica despues de la muerte de la persona con la que vivian y dicen amar, pues una vez se van a vivir juntos hagan un testamento o un acuerdo legal . Pero no insistan en llamar matrimonio a una union que no lo representa. Y menos intenten hacer pasar la Misericordia de Dios como alcahueta de un desorden en la Creación...
ResponderEliminarEsta discusión aun no deja de sonar incluso en donde es ya legal el matrimonio de personas del mismo sexo, donde ya poseen una mentalidad de "primer mundo". Antes de continuar hay que identificar lo que realmente brinda en concepto "primer mundo". Es una ley que debe llegar a un termino unico donde todos los afectados o beneficiados segun la propuesta lleguen a un mismo discurso y sin titubeos. Respeto y garantías como humanos deben se consideradas.
ResponderEliminarEsta discusión aun no deja de sonar incluso en donde es ya legal el matrimonio de personas del mismo sexo, donde ya poseen una mentalidad de "primer mundo". Antes de continuar hay que identificar lo que realmente brinda en concepto "primer mundo". Es una ley que debe llegar a un termino unico donde todos los afectados o beneficiados segun la propuesta lleguen a un mismo discurso y sin titubeos. Respeto y garantías como humanos deben se consideradas.
ResponderEliminarEsta discusión aun no deja de sonar incluso en donde es ya legal el matrimonio de personas del mismo sexo, donde ya poseen una mentalidad de "primer mundo". Antes de continuar hay que identificar lo que realmente brinda en concepto "primer mundo". Es una ley que debe llegar a un termino unico donde todos los afectados o beneficiados segun la propuesta lleguen a un mismo discurso y sin titubeos. Respeto y garantías como humanos deben se consideradas.
ResponderEliminarLa sociedad panameña no esta capacitada para aceptar dicho anteproyecto cada vez que se toca el tema se forma discuciones, rencores e insultos.
ResponderEliminarPienso que cada quien tiene derecho de hacer su vida y tienen todo el derecho de ser respetados pero actualmente como esta esta sociedad que se puede esperar que lleguen aceptar esta ley. Viendo muchos de ellos actuando de una manera fuera de orden en el que no todos se comportan asi pero la mayoria tienen una forma de actuar de comportarse que no esta bien y da mucho que decir. Es algo que ante los ojos de Dios no esta bien y es como si tu pasaras por la palabra de alguien quien es tu jefe y rompes las reglas en el que te llegara una consecuencia no sera buena.
Elida Atencio 8-880-1357
y dios nos hiso varon y embra todo lo demas va en su contra,
ResponderEliminary
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAhmed Mohamed
ResponderEliminardesde mi punto de vista y desde mi cultura y mi costumbre no estoy de acuerdo para respetar cada persona como quiere ser es obligatorio tengo que respetar su actitud simplemente porque su ideas no me afecta a mi peronal
Lineth thompson
ResponderEliminar8-900-2449
Si hablamos de Derechos Humanos todo tenemos derecho a elegir con quien compartir nuestra vida.
Este anteproyecto fue un poco polemico porque primero se planteaba de aceptar el matrimonio de ambos sexo.
Pero el proyecto habla de que se dicten medidas para prevenir la descriminación por razón de orientación sexual e identidad de genero y sanciona su incumplimiento con penas de seis meses a un año de carcel.
El anteproyecto me parece bueno porque nosotros no debemos descriminar a estas persona que tiene su declinación al mismo sexo.
Como dueños de nuestras vidas y adultos que somos tenemos derechos hacer con ella lo que queramos, perooooo sin discriminación alguna pero Dios nos hizo HOMBRES Y MUJERES.
ResponderEliminarJENNESIS CANDELO
Como dueños de nuestras vidas y adultos que somos tenemos derechos hacer con ella lo que queramos, perooooo sin discriminación alguna pero Dios nos hizo HOMBRES Y MUJERES.
ResponderEliminarJENNESIS CANDELO
una cosa es que se acepete su orientacion sexual, otra cosa mas alla es que quieren que les den trato como si fueran los mas discriminados. es obvio que la discriminacion siempre ha existido como la racial o de genero y aun hoy en dia se sigue peleando para que se respeten, por lo que estar pidiendo sanciones por algo que apenas se ha puesto en discusion seria es poner la carreta frente a los caballos.
ResponderEliminardeben ordenar sus prioridades y partir por el respeto que todo ser humano merece para que la sociedad los reconosca como seres humanos que son.
Deisis Aguilar
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, es que si bien es cierto el tema de la inclinacion sexual de hombres y mujeres hacia el mismo sexo en nuestra sociedad no es bien vista por la mayoria de la sociedad, existen muchos tabu en las personas pero sobre todo en los mismas personas que muchas veces no deciden de hacerlo publico con sus familiares y amigos por el miedo a la discriminación en su entorno y tambien la discrimacion de toda la sociedad en la calle . Pero si hay que respetar la decision que toma cada persona en su orientacion sexual y decide ser al final somos seres humano y sus decisiones tambien tiene que ser respetada. Asi como tambien entre ellos mismos tener respeto, por que muchas veces no tienen una postura o comportamiento adecuado con respecto a su personalidad. Eso no quiere decir que hay que discriminarlo,el respeto es algo que debe tener entre ellos mismos.
Paz y no discriminación hacia ninguna persona en la sociedad