martes, 9 de junio de 2015

Justicia selectiva

La acusaciones van y vienen. Antes era que no había justicia. que la justicia era solo para los pobres y desamparados, Ahora la justicia, que se ha desatado. Parece como que anda loca metiendo preso a quien ve o mejor dicho a quien no ve. porque tiene los ojos tapados, se le acusa de selectiva.

Y esta selectividad tiene que ver para algunos con que no todos los que deben estar, están. Y todos los que están, son.

También se habla de selectividad, ya que a algunos le toca la "buena detención" mientras que a otros les toca su Gran Joya o Renacer.

Quizás lo que pasa es que hemos vivido tan al margen de la justicia. Con una que no conocemos que ahora que sentimos que funciona, queremos que lo haga como nunca antes.

Debemos esperar que se ponga en forma, que le de una vueltas al parque Omar, que camine, trote y corra. Y al cabo de los meses o los años, la veremos en forma, ya no será selectiva, porque nos juzgará a todos por igual y en forma expedita.

Tenemos que acostumbrarnos a la justicia que funciona y eso nos va a tomar un tiemjpo, pero eso lo digo, solo por joder.

10 comentarios:

  1. Vidal González
    2-713-2451

    ¿Es la justicia en Panamá selectiva? Porqué

    Mujeres

    1. Ceyri Ávila.
    Evidentemente la justicia en Panamá sí es selectiva, porque solo pone a los pobres presos, y a los ricos les dan casa por cárcel, país por cárcel. Los pobres se enferman e igual tienen que ir para la cárcel mientras que los ricos se enferman y los mandan para sus casas ¿eso qué es? Aquí en Panamá la justicia es doblemente ciega.

    2. María Vargas

    Sí es selectiva porque solo van a la cárcel los pobres, pero los de cuello blanco nunca van o tienen un trato especial y eso no debe ser.

    3. Clara Ortiz

    Definitivamente sí es selectiva. Cuándo a un pobre se le da casa por cárcel, pero los ricos todos se enferman y no van preso.

    4. Marian de Cruz

    Claro que en el país la justicia es selectiva, desde que tengo uso de razón ha sido así, los gobiernos que he visto no han hecho nada para cambiar esto.

    5. Carmen Samora

    Considero que la justicia en Panamá es selectiva, porque los de saco y corbata no van a la cárcel o le dan un trato especial lo que no sucede con la gente pobre.

    Hombres

    1. Leandro Machuca

    Sí la justicia ha sido desde que tengo uso de razón selectiva, solo van a la cárcel los pobres, a los ricos no les pasa nada, pagan a los fiscales, a los magistrados y siguen como si nada. Hasta pareciera que compitieran por quien es el más corrupto, pues ven que la justicia se puede comprar aquí en Panamá.



    2. Luis Massa.

    Sí es selectiva porque a las personas de bajos recursos económicos van a la cárcel por delitos que cometieron y los que tienen dinero no los juzgan como juzgan a los pobres. Es injusto el sistema de justicia en Panamá.


    3. Antonio Torres

    Pienso que sí es selectiva porque no a todos los panameños se les trata igual en el sistema de justicia.


    4. Kevin Ruíz

    “No hay peor ciego que el que no quiere ver”, por supuesto que en Panamá solo aplican la ley a la gente pobre.


    5. Joel Samaniego

    Pienso que la justicia en Panamá es selectiva, porque solo van a la cárcel los pobres, los ricos se enferman y los mandan para su casa.

    ResponderEliminar
  2. Francisco Javier Cedeño 8-850-178
    Realicé la siguiente pregunta a 10 panameños, ¿Crees que en Panamá hay justicia selectiva. Sí o no, y por qué? A continuación sus respuestas:
    Mujeres:
    1. Dalvis Ureña: Sí hay selectividad en la justicia, porque a los que han sido miembros del partido gobernante no les han hecho nada.

    2. Melisa Morán: Creo que no hay, porque el Ministerio Público está haciendo su trabajo conforme a cómo avanzan las investigaciones.

    3. Maideline Pérez: creo que no, porque nunca habíamos visto tanta efectividad. Se está haciendo lo que se debe hacer

    4. Deysi García: Sí hay justicia selectiva. A los poderosos los tratan suave, con medidas de casa por cárcel, y a los demás los exhiben como focas.

    5. Carmen Rodríguez: Digo que no. No debemos cuestionar la labor de los fiscales que son los que hacen las investigaciones, creo que eso de que hay justicia selectiva son rumores para enredar a la población.

    Hombres:
    1. César Camaño: no hay justicia selectiva, esa es la opinión de los que formaron parte de la banda de corruptos que hoy son investigados.

    2. Roger Pérez: Claro que es selectiva. Por qué no meten preso al hermano del presidente, que también lo han denunciado por recibir dinero de negocios del PAN.

    3. Víctor Hidalgo: yo no sé cómo es el trabajo que hacen en el Ministerio Público, así que no puedo decir si están siendo selectivos o no.

    4. Luis Martínez: Sí han sido selectivos, por ejemplo con Bosco Vallarino y Grimaldo Córdoba, uno confesó que aceptó un soborno y el otro es un estafador. ¿Por qué no los metieron presos entonces?

    5. Marcelino Muñoz: Por supuesto que sí, el presidente está interviniendo en las laboras del Órgano Judicial para que solo investiguen a los que él quiere.

    ResponderEliminar
  3. Jorge Bonilla 8-834-575


    ¿Es la justicia en Panamá selectiva? Porqué
    Mujeres:

    1- Zuleimy Peña: No es selectiva.
    Creo que no es selectiva porque todos los políticos corruptos están presos y los que no están próximos a estarlo.
    2- Lorena Núñez: Si es selectiva.
    En Panamá no hay justicia democrática, cada uno debería de juzgarse por igual Tanto como aquel que roba en una tienda como al que roba al pueblo todos debería de tener igualdad a la hora que se juzgue no veo justo que den casa por cárcel a uno y otros condena, lo hacen porque otro tiene un apellido prestigioso, se está perdiendo la opinión, y que se cumplan las necesidades del pueblo.
    3- Milagros Guevara : Si es selectiva
    Por ejemplo podemos ver casos como el de los ministros que fueron recluidos en un lugar aparte y no en una cárcel como llevaron a los demás personas que cometen un delito. La justicia fue selectiva en ese caso, todos deben pagar por igual.
    4- Ángela Gonzales: Si es selectiva
    Siento que los que tienen vínculo con el gobierno de Varela no se están siendo tan enérgicos como el resto del gobierno pasado.
    5- Yiraneth Quiñones: Si es selectiva
    Porque la corrupción existe y en panamá se cumplen las condenas dependiendo la clase social, es una situación del diario vivir.


    Hombres:


    1- Víctor Manuel Aguilar: Si es selectiva
    Considero que si es selectiva ya que viendo los sucesos que en nuestros días estamos viviendo he podido observar que hay ciertas anomalías que se le presta más atención que a otras por ejemplo el caso de los robos en el gobierno saliente a muchas personas que cometieron el delito tanto en dinero como en materiales se le está dando casa por cárcel y se le dan muchas preferencias a los que van a la cárcel, considero que si fuese un individuo con clase media o baja se le diera una condena más rápida y sin preferencias,
    2- Fernando Ariel Barría : Si es selectiva
    En nuestro país siento que se está dando justicia selectiva para personas que de una manera u otra realizaron en su momento un delito y se está dando muchas preferencias que a personas de clase baja no se le daría porque no tiene un status social como los que hoy en día han cometido robo en nuestro país y se le premia con buenos recursos sabiendas que deben arrestarlo para que sepan que es estar en la cárcel y no cometan más delitos en nuestros país.
    3- Ricardo Pinto: Si es selectiva
    Porque al momento de enjuiciar se le da prioridad y comodidad a las personas según su status económico.
    4- Luis Fuentes: Si es selectiva
    Porque muchas veces cuando las personas tienen cierta influencia ya sea social o económica la justicia es más suave o pasan por alto las cosas en cambio cuando se trata de una persona común y de un status económico bajo la justicia le cae con todo.

    5- Carlos Jaén: Si es selectiva
    Actualmente la justicia en Panamá toma en cuenta tu status social político y económico, ya que tienen dinero para sobornar a quien sea y así no llegar cumplir ninguna condena en cambio una persona con status económico bajo no tiene los recursos ni para pagar un abogado por ende es enjuiciado y condenado más rápido .

    ResponderEliminar
  4. Leonel Domínguez Smith

    ¿Es la justicia selectiva en Panamá? ¿por qué?
    Esta fue la pregunta planteada según lo asignado a 10 personas hombre y mujeres por igual, para que plantearan su opinión con respecto al tema.

    Respuestas recibidas de mujeres
    Yisell A.
    No tanto selectiva. Si es incómodo ver como a muchas figuras políticas se les han dado algunos beneficios, llevándolos a mejores cárceles o dándoles casa por cárcel, pero pensemos, son figuras políticas altamente influyentes, no es seguro para estas personas estar en una cárcel común. Lo que sí debería hacer la justicia es hacerlos pagar por los delitos que cometieron.

    Dayana R.
    Si la justicia no fuese selectiva aquí los ex funcionarios del gobierno estarían recibiendo el mismo trato que los panameños comunes que actualmente se encuentran detenidos o viceversa, el panameño de a pie recibiría una medida como la que están recibiendo los ex ministros y demás. Ahora bien quizá esto se deba a los cargos que ocuparon en su momento les da ventaja a la hora de ser juzgados comenzando que la mayoría tenían fue electoral.

    Ana Gabriela E.
    Si! Es selectiva y favorece a los que tienen mayor poder adquisitivo (dinero) o a los que están en el poder. Es corrupta porque si tienes los contactos puedes salir librado de las sentencias.

    Neir C.
    Finalmente en la historia panameña podría decirse que la justicia está funcionando como debería ser. Pero las medidas cautelares otorgadas no están siendo igualitarias para las personas que están siendo investigadas por los delitos de corrupción. Esto hace que el trabajo del Ministerio Público se vea empañado por la selectividad con que se están otorgando las medidas cautelares. La justicia debe ser igual para todo, sin distinción de ninguna clase.

    Johan R.
    Considero que si es selectiva la justicia en Panamá. Actualmente podemos ver muchos casos graves en cuanto a política, que sean tratados como si fueran superiores.
    Hace unos días pude ver un video en una red social en donde injustamente los policías en bocas del Toro, ultrajaron e intentaron llevarse en patrulla a un patinador panameño sin motivo alguno, entonces en casos como estos podemos ver como la justicia nacional, trata mal al que no lo merece y al que si deberían ser energéticos y condenar sin titubear como a los políticos, son a los que más misericordia le tienen. Así que en mi opinión, justicia panameña en ciega todavía o se hace la ciega.

    ResponderEliminar
  5. Respuestas recibidas de hombres
    Jorge C.
    Yo pienso que es bastante selectiva la justicia en Panamá, por que cuando se comete un delito siempre juzgan, siempre incriminan y declaran culpables a las personas que no se pueden defender, un ejemplo, son los casos de corrupción que estamos viendo a diario en nuestro país, las personas que están detenidas actualmente son las que no tienen las facilidades para pagar una defensa o que no son de familias de renombre para comprobar su inocencia ante un juzgado, pero por lo contrario aquellos funcionarios que han cometido delitos graves contra la administración pública, se les da un trato muy diferente al de las personas comunes.

    Mauricio D.
    No es selectivo, ya que está investigando a todos los implicados en procesos delictivos, a personas del antiguo gobierno, como del actual gobierno.
    Joshua S.
    Si, debido a que hoy en día la equidad en la justicia panameña se ha ido desmoronando con privilegios para ciertas personas.

    Carlos P.
    Hasta el momento, si es selectiva por que en los casos de alto perfil con ex presidentes, con algunos ex ministros, se le ha dado el tema de país por cárcel, cosa que veo algo ridículo y sin embargo hay otros que están en la misma línea de temas de corrupción y de malversación de fondos o sobrecostos y tienen casa por cárcel y están detenidos, el tema de corrupción debe ser cárcel para todos, como en el clásico caso del hijo de la cocinera donde por un hurto, por robarse una gallina o $200.00 dólares, están años en la cárcel y no se les agiliza su proceso,. Entonces si hay preferencias y está la justicia selectiva. Eso debe cambiar porque no hay equilibrio y no hay equidad, siempre los que tienen menos son los que van directo a la cárcel y los que tienen más se les dan la comodidades y el escenario más cómodo para llevar una condena o la pena que se le adjudica por los actos que han cometido.

    Cristian J.
    Pienso que por supuesto que sí, debido a lo que últimamente hemos estado viendo en el país en el que se comprueba como personas con poder han robado y no se les castiga de la misma forma como los ciudadanos comunes y corrientes, se les da privilegios que a un panameño común no se le da.

    Francisco C.
    Yo siento que si hay selectividad en la justicia, porque dependiendo del cargo del investigado es que se están dando las medidas.

    ResponderEliminar
  6. Hay justicia Selectiva en Panamá?
    Porqué?
    Anayansi Castillo: Pienso que está siendo selectiva, ya que porque a las personas pobres si roban los meten directamente a la cárcel y a los políticos solo los están deteniendo poniéndoles casa por cárcel, y debería ser a todos por igual.
    Daniel Dixón: Sí, la justicia es selectiva. A los políticos les dan privilegios , más que a un pobre.
    Luis Díaz : Debido a que las penas están establecidas en el código penal y el sistema penal acusatorio se encarga de este proceso y las personas que cometan un delito deben de cumplir con lo establecido. En el país se dan atribuciones como medidas preventivas a personas de un alto poder adquisitivo, mientras que al panameño común se le trata de una forma despectiva.
    Nelson González: Sí lo creo: Ya que no aplican la justicia al político , las leyes no deben de favorecer a nadie, por lo general los adinerados la pasan bien y los hijos de la cocinera son los que pagan los platos rotos.
    José Melendez: Empezando por que no se juzga con los mismos sistemas penal acusatorio vs penal adquisitivo.Deben ser igual para todos y que paguen sus condenas o multas.Por que existen sectores como el órgano legislativo que tienen inmunidad y la clase política tienen fuero electoral aunque sea electoral, pero lo tienen y después no se les puede juzgar .
    Sergio García: Por que electo aquí en nuestro país, por que ha llegado tan profundo la corrupción en los diferentes gobiernos que cuando un alto funcionario comete un delito se fija primero quien es para luego ver si se lleva a cabo la investigación.
    Daysi Lopez: En los últimos escándalos de corrupción se dan muchas facilidades al darle medidas cautelares, además que solo se le han hecho investigaciones a los directivos de el gobierno de Martinelli, mi pregunta es porque no se investigan los antiguos casos de corrupción.
    Efigenia Agudo: Sí, hay justicia selectiva ya que si no tienes dinero te llevan directo a la cárcel.
    Paola Reyes: Pienso que no hay justicia selectiva, ya que como vemos en los últimos casos se han estado llevando juicios a altos funcionarios y empresarios.
    Marina Perez: Pienso que la justicia se aplica dependiendo de que tan influyente económicamente seas , ya que si no tienes los recursos y cometes un delito te llevan preso , ya que el abogado de oficio no hace mucho por esa persona, sin embargo si puedes pagar un buen abogado el mismo hará lo imposible porque no seas llevado a un centro penitenciarios.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Jose Abraham Sanchez
    8-787-2337
    Cabe destacar los magistrados de la corte suprema de justicia son puestos por presidentes en sus gobiernos de turno los magistrados tienen cierto agradecimiento y tal vez apoyo por quienes llegaron al cargo.
    El sistema judicial panameño esta corrupto desde sus altas jerarquias, ahy esta preso exmagistrado Moncada Luna, Victor Benavides, esta en proceso.
    Los otros casos que han sucedido en el pan y otras instituciones es peculado o blanqueo de capitales, que esta en el codigo penal. Aunque hayan sido altos funcionarios publicos deben ir a la carcel.
    ? Cree usted que los magistrados de la corte, y el procurador toman buenas desiciones en sus casos¿
    1) Estudiante de la Facultad: toman buenas decisiones en algunos casos, pero si afectan a los gobiernos que llegaron al puesto no son acertivos.
    1) Estudiante de la Facultad: algunos magistrados participan en fraudes y robos en los gobiernos de turno, y no toman la desiciòn correcta si afecta al gobierno en el que llegaron al cargo.
    2) Cocinero de la Universidad: algunos magistrados participan en fraudes y robos en los gobiernos de turno, y no toman la desiciòn correcta si afecta al gobierno en el que llegaron al cargo.
    3) Estudiante de la Facultad: Cuando son nombrados por los gobiernos de turno no investigan nada que afecta al gobierno actual.
    4) Trabajador de la Cafeteria de la Universidad: no tienen transparencia llegan al puesto nombrados por el presidente deberian llegar de otra manera.
    5) Buhonero de la Universidad: llegan al cargo nombrados por el presidente deberia haber una sociedad encargada de escoger a alguien independiente.

    ResponderEliminar
  10. Conversando con algunas personas por whatsapp del tema me comentaban lo siguiente:
    - Juan Manuel: Si es selectiva. A base de dinero hay justicia. Así como pagas así como pagas, así mismo obtendrás lo que quieres. No hay justicia.

    - Marcela Pineda: ¡NO ME HAGAS HABLAR DE ESO! Si es selectiva y más con los políticos corruptos. Si se supone que es justicia entonces todos deben recibir las cosas por igual. Casa por cárcel?.... y hablan de igualdad!

    -Adriana Clavier: Como extranjera me parece que es selectiva, dado que depende de tu capital para ver que tan rápido te dan la nacionalidad o ver que contactos tienes adentro para mover todo. Personas humildes y honestas pasan muchísimo trabajo.

    - Aldrid Gómez: no hay justicia, y se da hasta en las cárceles, los hospitales, en todos lados. Lo interesante es que los políticos no demoran nada y el hijo de la cocinera se tarda un montón.

    ResponderEliminar