Cuándo
el deporte dejo de serlo y se convirtió en negocio? Cómo le explicaron
ayer los padres a sus hijos, que eso que vimos no es deporte?
Por unos millones más, una organización, dizque deportiva,
parece haber armado toda una trama para ganar más dinero y hacer del negocio,
uno mejor.
Qué debemos hacer? No debimos haber continuado. Con que cara una
organización tramposa y corrupta como CONCACAF nos iba a señalar algo. Al
continuar el juego avalamos la trama que ellos crearon.
Si hubiéramos dejado a las mexicanos en el campo, hoy estaría la
sucia FIFA tratando de hacer algo más para evitar el bochorno que se inició
hace algunas semanas por corrupción.
Pero aún podemos hacer algo. Sugiero algunas cosas: participar
en el juego y dejar que Estados Unidos haga lo que quiera en el campo. Que
metan 700 goles en 90 minutos. Al final ya la trampa se hizo y el negocio lo armó
y ganaron otros 6 millones en la entrada. Otra sugerencia salir un camisetas
que digan "CONCACAF corruptos y tramposos" para que todos en el mundo
sepan abiertamente lo que ya sabemos. Otra sugerencia no jugar. Y sobre las
represalias, que importan. Mayor es la dignidad de un país.
Y si
nos suspenden, para qué queremos seguir jugando bajo los parámetros de personas
que piensan que si no hay dólares, no hay juego. Si no lleno el estadio, no
valen la pena. Y si no vamos al Mundial, para qué queremos ir a jugar en una
organización deportiva donde hoy apresan a unos, mañana a otros, porque la
corrupción ha minado toda su estructura.
No hay dinero, señores de la FEPAFUT, que valga la vergüenza
deportiva que debe demostrar un país. Les aseguro que el escándalo es tan
grande y a nivel mundial que no se atreverán a tomar ninguna acción. Todos ya
saben quiénes son estos seres que dirigen la CONCACAF.
Con esto comenzaremos a hacer deporte y olvidarnos del negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario