martes, 4 de octubre de 2016

Trabajo 8 Delincuencia de percepción

En base a esta caricatura emita su opinión bajo los parámetros utilizados.



24 comentarios:

  1. Seamos claros ningún Gobierno ha podido ni tan siquiera controlar la delincuencia. En la medida en que aumenta el número de niños en la calle, sin ninguna guía, en la medida en que la pobreza, la falta de orientación social como meta de sociedad está ausente; en esa misma medida la delincuencia va creciendo, pues es el producto directo de la falta de dirección hogareña hacia los renglones sociales. Si todos los panameños y nuestros gobiernos no visualizamos lo serio y peligroso de esta situación, perderíamos nuestra razón como nación soberana. Creo que se debe reprimir al delincuente para que escarmiente y modificar las leyes para que se penalice de una forma más enérgica a todo aquel que cometa un delito grave. El Presidente en más de una ocasión ha tratado de tapar el sol con un dedo, dando declaraciones en donde dice que la delincuencia en comparación a otros años ha disminuido cuando la mayoría de las personas sabemos que no es así. Un delincuente jamás va a tener tolerancia a la hora de robar o matar es inaudito que el Presidente le pida tolerancia a estos desalmados. Cada día la ola de delincuencia va en aumento y precisamente son en los últimos meses del año donde los casos de robo aumentan. El Gobierno debe buscar mecanismos para disminuir esta plaga, incluso pienso que se debería habilitar la isla de Coiba nuevamente, aumentar las condenas e incluso habilitar la pena de muerte para todo aquel que mate o viole, porque en muchos casos lo único que hacen es encerrar al delincuente, le dan 25 años cumple su condena y cuando sale continua en el mismo circulo vicioso. Mano Dura con esos delincuentes..!!

    MARUQUEL MENDOZA 8-866-848

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Tenemos que ser claros y realistas el tema de la delincuencia nunca será controlado por ningún gobierno por más que quieran . Porque el gobierno no puede poner un policía a cada ciudadano para que los protega. Siempre va a ver uno que robe y otro que mate, así es el mundo. Lo que si podemos hacer es denunciar, no quedarnos callados con los problemas de nuestras comunidades ya que seriamos cómplices de ellos y estaríamos aumentando la problemática porque esta clase de delincuentes sienten que les tienen miedo y siguen incrementando su poder.
    Lo que si puede hacer el gobierno es hacer que los miembros del servicio de la policía haga correctamente su trabajo e ir acabando con aquellos policías corruptos. También deben poner sanciones más fuertes para que vean que si hacen algo malo van a pasar mucho tiempo pagando.

    CABALLERO TETZEL 8-877-1622

    ResponderEliminar
  4. Hay que reconocer, que este gobierno no esta trabajando para nada con la delincuencia porque nos debemos amoldar a la delincuencia si los gobernantes saben como combatirla, pareciera que ellos temen destruir las grandes bandas, que hay en el país.
    Cuando en una comunidad pasa un incidente no se ve a las autoridades viendo como paso en si cual fue la causal de que en esa comunidad hay un muerto, un robo, una violación, porque los jóvenes no asisten a la escuela eso el gobierno lo debe tomar en cuenta la buscar la razones por que la delincuencia esta como esta.
    El ministro de seguridad y el servicio de la Policía Nacional deben crear estrategia para caerle a los grande cabecillas que son los que permiten que mas jóvenes dejen de asistir a las escuela. Para que poner vecinos vigilante si al hablar de los suceso en su comunidad ponen su vida en peligro, por la policía nacional se olvida que hay un vecino vigilante y no lo protegen. Esta mas que claro que los gobernantes quieren seguir viendo a su pueblo hundiese en la delincuencia y en la ignorancia. El gobierno debe prestar mas atención en la educación para que los jóvenes sigan estudiando y no tenga que caer en delitos y sean un buen provecho para el país.
    Adelis Quintanar
    8-872-1684

    ResponderEliminar
  5. Hay que reconocer, que este gobierno no esta trabajando para nada con la delincuencia porque nos debemos amoldar a la delincuencia si los gobernantes saben como combatirla, pareciera que ellos temen destruir las grandes bandas, que hay en el país.
    Cuando en una comunidad pasa un incidente no se ve a las autoridades viendo como paso en si cual fue la causal de que en esa comunidad hay un muerto, un robo, una violación, porque los jóvenes no asisten a la escuela eso el gobierno lo debe tomar en cuenta la buscar la razones por que la delincuencia esta como esta.
    El ministro de seguridad y el servicio de la Policía Nacional deben crear estrategia para caerle a los grande cabecillas que son los que permiten que mas jóvenes dejen de asistir a las escuela. Para que poner vecinos vigilante si al hablar de los suceso en su comunidad ponen su vida en peligro, por la policía nacional se olvida que hay un vecino vigilante y no lo protegen. Esta mas que claro que los gobernantes quieren seguir viendo a su pueblo hundiese en la delincuencia y en la ignorancia. El gobierno debe prestar mas atención en la educación para que los jóvenes sigan estudiando y no tenga que caer en delitos y sean un buen provecho para el país.
    Adelis Quintanar
    8-872-1684

    ResponderEliminar
  6. Se puede decir que la delincuencia en Panamá se ha convertido en un fenómeno que tiene muchas dimensiones y que se presta a varias interpretaciones, según sean los diversos puntos de vista como se enfoque este problema, Hay que ser realista la delincuencia en el país mientras pasan los años de un modo u otro a incrementado pero no se le puede echar la culpa al gobierno porque el mismo no creo que pueda controlar un factor que vendría hacer incontrolable, pero está el caso que muchos ciudadanos panameños nos preguntamos donde está la presencia policial ya que la misma durante años suele ser incrementada por nuevos miembros.
    algo que es muy real y se está dando durante los últimos años es que en muchos de estos delitos se han visto involucrados agentes policiales, cabe rescatar de un modo es que la Policía, no cuentan con los recursos necesarios para hacerle frente a la ola de violencia delincuencial existente, ya sea por su armamento, por las condiciones de muchos agentes entre otros aspectos.
    Para estos meses tanto en la capital como en el interior del país se incrementan los delitos contra la moral, que afecta considerablemente a víctimas y familiares, Pienso que las autoridades deben tomar medidas más serias que hagan que los delincuentes escarmienten.
    Pienso que las autoridades deben tomar medidas más serias que hagan que los delincuentes escarmienten.
    Isabel Rojas 8-863-1613

    ResponderEliminar
  7. Hablar de seguridad es un tema complicado no solo en Panamá, sino en la mayoría de los países.
    Para que Panamá sea un país seguro primero de dedeben crear leyes que se cumpla aunque sea drásticas como la pena de muerte dependiendo el delito, servicio comunitario.
    Vivimos días días tras día en en Panamá muy cambiante no diré que inseguro ya que. En nuestros país podemos ir libremente por las calles claro que hay excepciones pero Panamá no vive la inseguridad que viven los país es centroamericanos.
    La falta de interés en superase las personas que. Comenten los crímenes hace que. Vivamos en un país un poco inseguro la población señala al Gobierno a la Policía pero de seguro tiene un familiar delincuente no lo señala es más lo oculta Para evitar su captura.
    A la vez las personas de sienten temeroszas de denunciar el delito debido a que tomen replezarias contra el.
    Creando ley más estrictas haciéndolas cumplir se podrá tener un país más seguro.
    Dejando atras los privilegios debido al nivel de económico todos merecen un castigos todos merecen pagar por los delitos cometidos en la sociedad y que los piensen dos veces antes de cometer un acto criminal.
    Panamá por ser un país de tránsito esta vulnerable a delitos cómo contrabando, tratas de Blanca, robo , blanqueo de capitales hasta terrorismo es importante que nuestras autoridAdes para que tomen cartas antes de que sea muy tarde.
    Raúl Valdés 8-888-220

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Según el gobierno la violencia y los homicidios han disminuido pero no cuentan la verdad quieren tapar tanto las estadísticas y solo anuncian ciertos acontecimientos que no dicen lo que es no solo en un par de provincias pasa esto quien toma en cuenta las demás que pasan y esconden los cadáver y no saben que paso vivimos en un mundo donde tratamos de no alarmar a las personas pero que hacen para pararlo si tratan de lo alarmar a la población y porque no toman cartas en el asuntos todo cambia las personas tratan de buscar cómo hacer las cosas digámoslo muertes más creativas ya no les importa si hay más de diez personas en una casa hasta más simplemente actúan y que paso con el gobierno hay ciertos casos donde se tiene pruebas que la personas si cometió un asesinato que hacen les dan un par de años y luego lo sueltan si se dice que hay más policías porque nunca están cuando pasa este tiempo de casos les preocupa más el qué dirán de los plan que han hecho para no ocasionar alborotos que sabe la realidad de las cosas quieren un país más seguro y no hacen nada quieren un país más libre de violencia robos muerte contrabando y que hacen asimilan que con lo poco que hacen ya cumplieron. el gobierno llega a tener culpa por no tener estrategias para poner en práctica y hacer que todo disminuye ya las personas que Andan en esto no respetas donde estés metido si no atacan y ya.

    Yarineth Valdés 4-771-152

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Delincuencia vs seguridad

    Un tema polémico puesto que al pasar de los años y los gobiernos en nuestro país es una problemática que siempre ha existido es cierto que se debe reforzar la seguridad mayor presencia policial en los barrios por igual no debemos buscar culpables sino alternativas o posibles soluciones implementar programas entre vecinos aunado a la policía de cada sector .
    por otro parte el gobierno nacional no puede tratar de evadir la realidad o hacerse de la vista ciega pero de igual manera la mayoría de los ciudadanos se han volcado a atacar al gobierno nacional ya sea por pasionismo político o simplemente fundamentan su opinión o comentarios en base a lo que escuchan, leen o ven en diferentes medios de comunicación masivos no se instruyen no investigan y generan situación que al final no saben sustentar por que se apoyan de lo que dicen en tv y tergiversan la información no seamos victimas del amarillismo no dejemos robotizarnos por las redes sociales o sitios de opinión (las páginas web)que parecen mas de entretenimiento y chismes
    ya es momento de crear conciencia objetiva en cada comentario post u opinión que generemos de hoy en adelante para y por el bien de todos

    ResponderEliminar
  12. Definitivamente la violencia y robos a mano armada están cada vez peores en Panamá. La seguridad actualmente tiene líderes que aseguran que “todo está bien”. Cada día se ven y escuchan noticias sobre temas de la inseguridad y los asesinatos que ocurren en ciertos puntos de zona roja y en los lugares públicos en Panamá.
    La delincuencia aumenta y cada amanecer nos vemos expuestos a ser víctimas de un asalto. Los medios de comunicación exponen comentarios o análisis de esta situación en donde indican que de enero a mayo de este año se reportaron 8 mil 127 casos de hurto, apenas 2% menos de los registrados el mismo período de 2014, cuando se dieron 8 mil 295.
    Pese a dichas estadísticas, el panameño no se siente seguro en la calle. Este es el tema debate por estos días en los medios de comunicación y las redes sociales, en las cuales los reclamos son recurrentes. Según el gobierno, asegura que los distritos de Panamá, San Miguelito, Chiriquí y Colón registran una importante disminución en delitos de alto impacto, a pesar de ser los distritos donde mayor concentración de personas hay en el país. Pero lo observado por los panameños es todo lo contrario a lo que ellos indican. En la actualidad la Policía Nacional, y la Policía Técnica Judicial, no cuentan con los recursos necesarios para hacerle frente a la ola de violencia delincuencial existente, por eso se requiere un equipo capacitado y dispuesto hacerle frente a estos tipos de violencias

    Stephanie Cedeño
    8-863-1936

    ResponderEliminar
  13. La delincuencia es un problema de vieja de data que nos afecta a todos los ciudadanos, en todos los gobiernos ha persistido este karma, nunca han podido acabar con él y nunca podrán ya que esto este es un problema de nunca acabar, cuando atrapan un maleante salen 3 más de alguna parte. Lo único que puede hacer el gobierno es reforzar la seguridad, implementar más centros de educación y apoyar actividades en la que los individuos puedan ocupar su tiempo productivamente; en lugar de estar tratando de tapar el sol con un dedo, el gobierno actual quiere hacer parecer que todo está bien para evitarse el trabajo de intervenir e invertir en lo que en realidad deberían gastar el dinero de los panameños.

    Kevin Damian
    EC- 25- 1094- 2

    ResponderEliminar
  14. Esto es un tema de todos los años la seguridad vs la delincuencia nos preguntamos si la policía no hace su trabajo como debe ser es bien cierto que en varios lugares de nuestro país vemos como corremos peligro y no tenemos la seguridad suficiente y la delincuencia hace frente a todo esto debemos de tomar carta sobre el asunto y pedir al gobierno que le de los implementos adecuado para que haiga mayor seguridad en nuestro país y no más delincuencia de programas de ayuda aquellos que están metidos en banda si es cierto es un trabajo que costaría ya que eso no se hace de un día para otro o es más buscar alternativas para que sedan y regule la delincuencia en nuestro país y nosotros como ciudadanos tomar precauciones a hora tarde de la noche bien cierto en el día también hay delincuencia o pedirle al gobierno que ponga más seguridad en los lados estratégicos de nuestro país donde haya mayor delincuencia o robos y que vean la realidad del país donde cada día nos hundimos mas en delincuencia bien cierto en otras provincia del país ha disminuido bien cierto a veces los policías no están en donde deben estar y coger presos a los que son y van y toman la arrienda con otros panameños que no han hecho nada en vez de estar en su trabajo tomando a los que verdaderamente hacen robos y que la delincuencia se propague.
    BARRIA KRISTEL 8-877-1776

    ResponderEliminar
  15. La delincuencia no es un problema de ahora es un problema que radica de hace muchos años, la delincuencia en Panamá tomo mucha más fuerza después de lo que aconteció del ataque de los Estados Unidos a nuestro país ya que eso dejo muchas armas sueltas en las calles y le dio un empuje mas a la violencia y este ha sido el resulta do de estos últimos años que ha crecido la violencia en nuestro país el gobierno ha tratado de combatirla mediante aumento de salarios a los policías mejoramiento en las armas y equipos, esto no quiere decir que con estas mejorías el país iba a disminuir la violencia no ya que en otros países mucho más avanzados se ha tratado de disminuir la violencia se controla pero no se detiene. Nuestro país deberá ir madurando poco a poco para poder acabar la violencia esto es un mal que no se detiene tan fácil ya que tu atrapas o acabas una pandilla hoy al pasar de los meses surgen otras y así se va dando el rol de la delincuencia el poder pasa de mano en mano y así es muy difícil controlar la violencia, también la violencia surge por el menosprecio y abuso hacia los más débiles y eso crea que esa persona se vuelva delincuente y tome armas para vengarse de su agresor y da paso a la violencia.
    JOHN FRIAS
    8-788-2010

    ResponderEliminar
  16. La delincuencia no es un problema de ahora si no de años atrás lo único que esto se esta agarbando cada vez más y las autoridades no toman cartas en el asunto prefieren que pase el tiempo o tratan de engañar la población haciendo ver de que están buscando algún tipo de solución o dando resultados falsos de estadísticas que claramente se nota que no son reales. Por otro lado las personas que se dedican a estas malas practicas culpan a la sociedad por que según ellos no se les brinda el apoyo que necesitan para salir adelante, pero muchas veces no aprovechan no aprovechan las oportunidades que el gobierno les brinda. también pienso que parte de la delincuencia no viene de la gran cantidad de extranjeros que migran a Panamá y no se les hace el proceso de investigación correctamente como deben para saber de donde viene y a que se dedicaban entonces llegan en busca de trabajo y no los consiguen y esto los empujan a robar y demás fechorias. Esperamos que de una vez por fin el director de seguridad y las autoridades correspondientes tomen cartas el asunto y se pueda vivir como lo pintan "en un país más seguro" y con menos delincuencia, robos y asesinatos. También con una migración de personas más controlada.
    Elizabeth Gowdy 8-846-1108

    ResponderEliminar
  17. La delincuencia esta como un “virus” en el aire sin algo que lo combata no solo en Panamá es todos los países sufren de delincuencia, ningún gobierno podrá solucionar este tema por más leyes y programas eso va en mayor parte en la sociedad como forman sus hogares y luego intercede policía nacional junto al gobierno no se puede combatir o que deje de existir sin embargo si se puede disminuir la cantidad de homicidios diarios, robos, maltratos y todo tipo de delincuencia a diario. La policía nacional, el gobierno, las iglesias cuentan con programas para rescatar jóvenes de pandillas el cual no le prestamos la debida atención para apoyar ese movimiento pero lo considero bueno porque aún hay jóvenes por rescatar de la delincuencia. Cuando escucho casos de personas que han sufrido por delincuencia da pesar por que ha llegado a un punto que hasta personas inocentes pagan por un precio ajeno por vivir en un sector determinado o apoderado por las famosas “pandillas o bandas” o también por convivir con ellos sean familiares involucrados en este tipo de pandillas o amistades alrededor, siempre un inocente paga sin ellos importarles nada.
    Barbara Villarreal 8-900-594

    ResponderEliminar

  18. El problema principal es que tenemos un Presidente que no sabe lo que es la Seguridad de los asociados; está seguridad es Responsabilidad total de el mismo y los estamentos de seguridad Nacional, los cuales son: Policía, servicio aéreo, servicio aeronaval, policía técnica judicial, departamento nacional de migración e inspectores de aduana.
    Como el a pregonado a la Delincuencia que trate suave a los asaltantes, esto da a entender que a el no le importa lo que le pase a un “ciudadano” cuando es asaltado por un delincuente. Por eso el dice : Fuiste asaltado y no fuiste a ser parte de la estadística de homicidios.
    Lo que el quiere es que los maliantes traten suave a la ciudadania al robarles y es lo que está pasando en este país. Esto se podría llamar, Impunidad Presidencial hacia la delincuencia ya que el está patrocinando la misma y esto es algo inconstitucional.

    De acuerdo con un informe de pagos del PAN, en el 2015 se gasto aproximadamente 1 millón 381 mil 700 dólares, distribuidos en 22 mil 695 libretas de 50 dólares, bonos que son canjeables por alimentos con el fin que los pandilleros dejen de “delinquir”. sin embargo los medios de comunicación registra crímenes de delincuentes que estaban incluidos en este plan de seguridad ciudadana.
    Esto para mi es una falacia y no sirve, lo que hace Varela es patrocinar más la delincuencia, yo siento que hace falta en Panamá una reforma judicial ya y que no sea a favor de los delincuentes, a estos se le tiene que poner un alto y mandarlos a pagar por sus crímenes y no solo de robos o hurtos. Qué tal si fueran homicidios ? también los van a tratar suave?

    Pero si se está mal desde la cabeza que es el presidente, como pedimos a los funcionarios de la seguridad que hagan bien su trabajo, siento que hay que cambiar o sacar al 90% de la seguridad policial que andan en las calles. para que halla un cambio me parece que debe haber más coordinación y colaboración entre policías, uso de métodos y tecnologías adecuados para la detección de peligro, ya que en muchas ocasiones se ven a los ciudadanos arrinconados por los agresores que están esparcidos por todo nuestro Panamá.

    Grecia Pilides 8-799-1671

    ResponderEliminar
  19. En panamá ha aumentado los índices de delincuencia en nuestra sociedad. Se asegura que el problema de la delincuencia panameña radica en la falta de afecto familiar por que la escuela es importante, pero los valores no se enseñan allí, sino en el hogar.
    La falta de recursos instalaciones para identificar a los autores de los delitos, junto con el miedo a las represalias por la creencias que los cuerpos policiales están infiltrados y corrompidos dificultan su accionar. Esa falta de denuncias hace difícil a los que dirigen los cuerpos policiales, tener una real idea de cual es la realidad de delictual y como atacarla.

    Cuando se quiere tratar de combatir la delincuencia, las ideas e iniciativas no solo tiene que estar dirigidas a detener jóvenes por su supuesta peligrosidad. Se necesita también propuestas que los ayude a insertarlos en la sociedad como ciudadanos normales.

    Se tiene que trabajar en prevención y no por reacción, cuando ya esta todo consumado cuando los jóvenes forman parte de pandillas o bandas e inmersos en la dependencia de las drogas. Si se actúa a tiempo, se puede cambiar esta tendencia de ver cada vez a mas menores de edad detenidos, citados a la fiscalía y llenos de problemas.

    La población no puede seguir haciendo la vista gorda en cuestiones de delincuencia y ante infracciones contra el orden publico, sino que todos, en el marco de sus posibilidades, deben contribuir a solucionar los problemas.

    Ninoshka Cabrera 8-840-162
















    ResponderEliminar
  20. En esta imagen podemos apreciar de manera común de cómo se ha tomado la inseguridad las calles de nuestro bello país cosa que ya 1 individuo no puede mantenerse en paz y tranquilidad en su casa con su familia ya que se vive con el temor de que algún ladrón o asesino llegue a hacer de las suyas, la inseguridad es un tema que ha atacado la sociedad de tiempos atrás pero con el pasar de los años se vuelve más y más fuerte dejando de lado que sea una simple percepción ahora más que nunca los ciudadanos viven con miedo viven con el temor de no poder salir de sus hogares o incluso no poder estar en ellos en ciertos casos ya que ahora los malhechores en ciertos casos ya no les basta con simplemente robar todo sino también atacan al ciudadano y acaban con su vida o lo dejan mal herido, ya no es suficiente llevarse un celular o cartera sino que para evitar dejar testigos deciden tomar las vidas de sus víctimas sin importarles que pasara o la familia de esa victima el dolor que les causara y dejara por el pasar del tiempo truncando su destino.



    Aldair Rodriguez G

    8-893-1231

    ResponderEliminar
  21. En esta imagen podemos apreciar de manera común de cómo se ha tomado la inseguridad las calles de nuestro bello país cosa que ya 1 individuo no puede mantenerse en paz y tranquilidad en su casa con su familia ya que se vive con el temor de que algún ladrón o asesino llegue a hacer de las suyas, la inseguridad es un tema que ha atacado la sociedad de tiempos atrás pero con el pasar de los años se vuelve más y más fuerte dejando de lado que sea una simple percepción ahora más que nunca los ciudadanos viven con miedo viven con el temor de no poder salir de sus hogares o incluso no poder estar en ellos en ciertos casos ya que ahora los malhechores en ciertos casos ya no les basta con simplemente robar todo sino también atacan al ciudadano y acaban con su vida o lo dejan mal herido, ya no es suficiente llevarse un celular o cartera sino que para evitar dejar testigos deciden tomar las vidas de sus víctimas sin importarles que pasara o la familia de esa victima el dolor que les causara y dejara por el pasar del tiempo truncando su destino.



    Aldair Rodriguez G

    8-893-1231

    ResponderEliminar
  22. Diariamente en Panamá y todos los países se da la delincuencia es algo triste y alarmante a lo que todos estamos expuestos pero lo mas peor es que el presidente como principal figura del país piense que no se esta dando la delincuencia, decir que es un tema de percepción que no esta pasando nada me parece una gran falta de respetado para todos los panameños pues él dentro de su esfera privada parece no percatarse o mas bien no quiere ver la situación en la que esta el país la delincuencia a aumentado en gran medida en lo que va del año y mas que buscar culpables se debe contribuir a encontrar una solución
    también los medios de comunicación debe ser utilizados para enfocarse en realizar campañas que ayuden a disminuir la violencia en los hogares, las calles y escuelas ya que hasta la fecha el gobierno no a hecho nada por resolver esta situación.
    Roxana Solis 8 824 582

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Hay que reconocer que la delincuencia en Panamá va de mal en peor, en lugares donde antes no se veía nada de eso es donde más roban, en los mall hasta balacera han habido y los policías búscalos ni por ahí.

    Ya uno no está seguro en las calles y no veo que las autoridades hagan algo por ello, deben de poner manos dura sobre esto no podemos seguir así ya es demasiado de difícil salir a las calles con los problemas de transporte y todo lo que se está dando en Panamá para que se le sume la delincuencia que la realizan en las narices de muchas personas y nadie se mete no sé si es por qué no quieren agarrar problema ajeno y no quedar involucrados pero hoy en día es más fácil grabar para subir a redes sociales que realizar algo que ayude en el momento al afectado.

    Hoy en día los maliantes prefieren contratar a niños menos de edad para que roben y hasta maten, para que les consiga lo que ellos necesitan en su momento porque los niños salen más rápido de la carcel que los adultos, aparte que muchos de los niños que están metido en eso es por qué tienen necesidades pero también están falta de amor y una buena educación que venga del hogar, no podemos tampoco dejarle todos los problemas al gobierno, nosotros también debemos cooperar.

    Pero ahí que buscarle una solución a la delincuencia en Panamá.

    Aineth forero
    8-814-165

    ResponderEliminar