Este blog se establece para intercambiar datos, información y opiniones con mis lector@s y amig@s, para que más allá de la censura y de los medios regulares digamos lo que sentimos sobre las situaciones de nuestro país.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Trabajo 6 Descaro subsidiado
En base a esta caricatura emita su opinión sustentada y bajo los parámetros con los cuales ha trabajado hasta el momento.
La experiencia exitosa de otros países latinoamericanos confirma que a través de adecuados programas sociales se puede reducir la pobreza de manera considerable. Cada vez son más las personas que se inscriben en estos programas sociales o redes de oportunidades, pero no solo lo hacen las personas de escasos recursos también se han inscrito personas que no tienen ninguna necesidad económica pero de igual forma quieren recibir ese dinero extra. Es por esta razón que el Mides pone en práctica el Sistema de Protección Social e inclusión colectiva, encaminado a tener un registro único de los beneficiarios para evitar el ‘juega vivo' de personas que estén en más de un programa al mismo tiempo o que no tengan ninguna necesidad económica. Considero que se ha tergiversado lo que en un principio constituye un llamado al despertar del individuo. Cada vez son menos las personas que son el motor de su sustento, mediante el ingenio y el trabajo honesto. La gran mayoría ya no se esfuerzan por conseguir sus propias cosas o suplir sus necesidades porque piensan que como el gobierno ofrece uno que otro programa de ayuda social están obligados a mantenerlos en su totalidad pero están equivocados. Lo que en realidad el gobierno quiere es incentivar estas personas a que salgan de la pobreza y a través de los programas puedan sostenerse con su propia actividad ya sea mediante la creación de huertos caseros, artesanías, fábricas de bloques, entre otras actividades de autogestión. La sociedad debe tomar conciencia, dejar atrás la pereza, esforzarse por mejorar su calidad de vida y aprovechar adecuadamente estos programas para un mayor beneficio siempre y cuando lo necesiten y no estar con el juega vivo.
Este caso tan popular en las redes gracias a que se volvió en el popular dicho en los memes a nivel de burla que clasifican que el gobierno realiza y mantiene prácticamente a algunas familias en base a subsidios y lo que en realidad hacen es realizar la creencia que el gobierno me mantenga” y crean personas vagas por ejemplo las becas universales sin revisar debidamente cada caso de estudiante y también que le aceptan un promedio escolar ridículo de 3.0 en vez de exigir más para que así el estudiante en realidad se esfuerce y se supere. Por otro caso no están revisando como debe ser las familias como bien indica e ilustra la caricatura existen familias en nuestro país que mantienen de 3 a 5 subsidios sin escatimar se les aprueban como gotas de lluvia ya que están creando un desequilibrio económico manteniendo a estos individuos diariamente pienso que este es un cáncer que hay que resolver de raíz regularizar las normativas que aplican los ministerios al momento de aceptar e incluso no permitir más de 1 o 2 subsidios por familia para poder unificar como debe ser.
El subsidio que se le destina a un número de personas sera un problema a enfrentar a futuras, la nueva gestión presidencial, y los diputados se han desatados en proponer unas series de subsidios económicos dirigidos a extender hacia determinados sectores desprotegidos. Algunos de los incentivos son necesarios pero otros no.
El asunto parece que se está escapando de la mano, al parecer no hay dirigentes que encaminen estas propuestas por verdaderos derroteros. Son propuestas de subsidios insustanciales, generando más dependencia que promoviendo o incentivando el desarrollo de formulas liberacionista donde el hombre sea el arquitecto de su propio destino. Pero estas medidas al no estar acompañada para generar cambio de conducta solo serán una aspirina para combatir la fiebre pero no la enfermedad, pues las iniquidades sociales existirán, y aumentarán con ello las personas que necesitarán de este aporte para subsistir.
Para que Panamá pueda eliminar la pobreza y disminuya la desigualdad, las políticas tienen que orientar las inversiones de nuestras enormes riquezas hacia áreas productivas de la economía. Y lo propio seria incentivar programas que logren subsanar el problema de la pobreza, recursos a los estudiantes, es una buena fórmula, todo gasto en educación es positivo, pues es de esta forma como los ciudadanos del futuro podrán ser libres y productivos al contar con una educación de calidad en su registro.
El tema de los subsidios en Panamá es un tema de manipulación en la que engañosamente cae el pueblo en creer que el gobierno lo está ayudando pero lo que en realidad quiere el gobierno es manipular sus mentes para que sigan sus diferentes líneas políticas.
Debemos dejar de cargar a las personas para que cada uno aprenda a ganarse con el sudor de su frente la comida, y para que cuiden las cosas que tienen ya que si les cuesta conseguirlas van a aprender a cuidarlas. Con la desaparición de los subsidios se disminuye la desigualdad en las riquezas y se puede balancear la economía del país y luchar contra la pobreza y darle mejores herramientas a la educaión que es la única que puede ir cambiando el país.
El tema de los subsidios en Panamá es un tema de manipulación en la que engañosamente cae el pueblo en creer que el gobierno lo está ayudando pero lo que en realidad quiere el gobierno es manipular sus mentes para que sigan sus diferentes líneas políticas.
Debemos dejar de cargar a las personas para que cada uno aprenda a ganarse con el sudor de su frente la comida, y para que cuiden las cosas que tienen ya que si les cuesta conseguirlas van a aprender a cuidarlas. Con la desaparición de los subsidios se disminuye la desigualdad en las riquezas y se puede balancear la economía del país y luchar contra la pobreza y darle mejores herramientas a la educaión que es la única que puede ir cambiando el país.
Los llamados subsidios han venido a empeorar a la población panameña, pienso que esto se le ha salido de control a los gobernantes, ya que ahí es donde deben estar pendientes en hacer leyes de regulación, hacer estudios para así poder beneficiar a las personas que si merecen este tipo de subsidios, es triste escuchar comentarios en las avenidas, de personas que reciben este beneficio los cuales no valoran porque muchos lo que hacen es malgastarlo en cosas que no tiene que ver con el fin que está proyectado el subsidio, pero en esto hay algo claro por casos como este es que en el país cada día hay gente más mediocre, gente que por decirlo así esta comprada por el gobierno, gente que no ve la realidad que esto conlleva, gente que no aspira a nada. Pienso que estas cosas se deberían de regular porque si mencionamos por el lado de la educación hay estudiantes que con su esfuerzo si merecen estos subsidios ya que si aplican para becas por mencionar en el IFHARU muchas veces si no tienes una palanca adentro de la institución es muy difícil conseguirla, los 120 a los 65 muchas veces no beneficia a la persona que debe ser beneficiada y otras redes llamadas de oportunidades que pienso que en si no cumplen con el fin por el cual ha sido creado, esto hace que llegue a la conclusión que estas dichas redes de oportunidades lo que hacen es mantener prácticamente a algunas familias en base a subsidios. Y si seguimos así iremos de mal en peor. Isabel Rojas 8-863-1613
Las oportunidades brindadas al pueblo panameño ciertamente han causado un impacto tanto como positivo como negativo. Dentro de las becas que se le han brindado a los estudiantes, se han visto de manera positivas, ya que existen familias de escasos recursos que en realidad requerían de un apoyo así, para costear los útiles escolares, la merienda de sus pequeños entre otros gastos del colegio. Pero existe comentarios donde hacen énfasis en las becas que se han entregado a los estudiantes con un índice académico de 3.0, este suceso tiene comentarios que en realidad tienen toda la razón, ya que hacen que los estudiantes no valoren ni se esfuercen por dar lo mejor de ellos con sus calificaciones. Esto hace una generación de mediocridad o conformistas. En cuanto a los redes de oportunidades, esto ha sido un gran apoyo económico para el pueblo que han pasado situaciones de violencia familiares, enfermedades, pobreza extrema entre otros, pero hoy en día vemos que existen más mujeres embarazadas en los hogares panameños y maridos que ya no buscan la manera de esforzarse en buscar alimentos en su casa. Esto debe otorgarse de manera equitativa y mejor distribuida, ya que si proceden de esta forma, siempre veremos más mujeres embarazadas, hombres mediocres, estudiantes con el peor índice académico. El apoyo económico ciertamente es una gran ayuda para el pueblo panameño, pero en mi opinión debe haber otras formas de brindar el apoyo y con justificación a los estudiantes y familias que en realidad lo necesitan.
Es interesante el tema de subsidiados y ayudas a los más necesitados por parte del Gobierno las personas que reciben ese beneficio se mal acostumbra piensan que todos el gobiernos se los tiene que dar lo cual no debería ser así. Muchas personas día tras día luchan para superarse sin ayuda de nadie.como es posibles que estas personas sean parásitos en una sociedad al Gobierno le convienen ya que los mantienen en una esfera de ignorancia donde se conforman con migajas que les dan. Creo que si debería haber ayuda sería para jóvenes universitarios independientemente si trabaja o no ya que son personas con deseo de superación. También esta el juega vivo la ciudadanía se queja de la mala atención del CSS la falta de suministro pero ellos crearon el problema al asegurar toda su familia y una sola persona paga el seguro mientras hay personas que pagan y no usa el Seguro por culpa de personas que jamás han pagando un centavo de seguro. Por otra parte la beca universal deberían exigirle a las estudiantes un promedio mínimo de 4.0 Las personas que reciben estos benéficos en subida sabrán como personas luchadoras logran. Tener las cosas por su labor diaria y que a la quincena le quiten parte para mantenerlos creo que es una gran injusticia y desigualdad ya que si no trabajas no muchas para superate no deberías recibir ninguna ayuda. Raúl Valdés 8-888-220
Es interesante el tema de subsidiados y ayudas a los más necesitados por parte del Gobierno las personas que reciben ese beneficio se mal acostumbra piensan que todos el gobiernos se los tiene que dar lo cual no debería ser así. Muchas personas día tras día luchan para superarse sin ayuda de nadie.como es posibles que estas personas sean parásitos en una sociedad al Gobierno le convienen ya que los mantienen en una esfera de ignorancia donde se conforman con migajas que les dan. Creo que si debería haber ayuda sería para jóvenes universitarios independientemente si trabaja o no ya que son personas con deseo de superación. También esta el juega vivo la ciudadanía se queja de la mala atención del CSS la falta de suministro pero ellos crearon el problema al asegurar toda su familia y una sola persona paga el seguro mientras hay personas que pagan y no usa el Seguro por culpa de personas que jamás han pagando un centavo de seguro. Por otra parte la beca universal deberían exigirle a las estudiantes un promedio mínimo de 4.0 Las personas que reciben estos benéficos en subida sabrán como personas luchadoras logran. Tener las cosas por su labor diaria y que a la quincena le quiten parte para mantenerlos creo que es una gran injusticia y desigualdad ya que si no trabajas no muchas para superate no deberías recibir ninguna ayuda. Raúl Valdés 8-888-220
Creo que el gobierno almenos tiene esa buena voluntad de ayudarle un poco al más necesitado, a un que siempre hay uno que otro individuo que quiere ser más vivo que los demás y cree que puede hacer y deshacer porque el gobierno te ayuda en ciertas necesidades. Pues no! Lamento desilusionarlos queridos amigos pero la cosa tampoco es asi, yo opino que el gobierno debería poner un minimo o limitaciones que se deben cumplir para poder obtener estos beneficios. Kevin Beltran EC - 25- 1094- 2
Creo que el gobierno almenos tiene esa buena voluntad de ayudarle un poco al más necesitado, a un que siempre hay uno que otro individuo que quiere ser más vivo que los demás y cree que puede hacer y deshacer porque el gobierno te ayuda en ciertas necesidades. Pues no! Lamento desilusionarlos queridos amigos pero la cosa tampoco es asi, yo opino que el gobierno debería poner un minimo o limitaciones que se deben cumplir para poder obtener estos beneficios. Kevin Beltran EC - 25- 1094- 2
SUBSIDIOS son un arma de doble filo puesto que algún grupo de los beneficiados si aprovechan o utilizan de manera correcta estos aporte que brinda el gobierno de nuestro país. se debería realizar periódicamente revisiones a estos programas ya que en las mayoría de los casos ocurre como la imagen describe es una manera de equiparar a los padres o familiares de los beneficiarios mayor control es la solucion por un país mejor Edwin Urriola 8-852-2198
En mi opinión esto tiene sus pros y sus contras en una parte el gobierne no sabe administrar como dividir cada parte para las verdaderas personas que lo necesitan, aunque esto ocasiones mas disturbios porque todos hablan de igualdad que porque ellos y no nosotros. Las personas han tomado esto como sus para no hacer nada ni trabajo ni estudiar y los que tienen muchos años estudiando ganan el salario mínimo y los demás sin estudios sin información ya tiene un trabajo más complejo por el que paso años comiendo libros o trabajando al mismo tiempo, pero no es todo sale la paga para las mujeres solteras cobrando un dinero que exigen por tener un hijo y sola hay otros que se los da los gastan en lo que no necesitan el pueblo quiere todo gratis y ni siquiera agradecen lo que hacen es exigir más y tienen más chiquillos aun la vid se trata de sacrificios y luego recompensa quieren que todo se los de en la mano o se los lleves a casa por otra parte pasan accidentes por la naturaleza y a quien le echan la culpa al gobierno! Y cuando los ayudan se quejan que esa no era la casa que tenían quieren es una casa grande y todo amueblado el gobierno en eso no tiene obligación, pero trata de ayudar y lo ven mal acaso el gobierno le dice al clima que ¿actué? Todo se basa en saber cómo actuar y arreglar los problemas y tampoco dejarse montar y mantener a personas que nadie le dijo que tuviera chiquillos y si no están económicamente para estudiar trabaje y luego estudie.
El gobierno implementa redes de oportunidades para beneficios de muchos panameños los cuales no saben darle el uso adecuado; La iniciativa es estupenda que los impuesto que nos quitan diario sea distribuido para las persona de escasos recurso y a los niños para su educación. El gobierno antes de dar esto beneficio debió investigar a fondo realmente las persona que necesita y que utilicen e dinero como se debe. Todo esto tiene un contra ya que el gobierno buscar tener al pueblo engañado, con sensitivos haciendo crear personas mas perezosa para la producción del país, creen que con mantener a todo una familia es una solución para los problemas de país, podemos ver a diario diario con los niños solo estudian por obtener el dinero de las beca universal solo lo hacen para el momento y no por tener un mejor en el futuro. Estos beneficios poner el país mas lento en vez de ir para delante vamos para atrás.
El gobierno implementa redes de oportunidades para beneficios de muchos panameños los cuales no saben darle el uso adecuado; La iniciativa es estupenda que los impuesto que nos quitan diario sea distribuido para las persona de escasos recurso y a los niños para su educación. El gobierno antes de dar esto beneficio debió investigar a fondo realmente las persona que necesita y que utilicen e dinero como se debe. Todo esto tiene un contra ya que el gobierno buscar tener al pueblo engañado, con sensitivos haciendo crear personas mas perezosa para la producción del país, creen que con mantener a todo una familia es una solución para los problemas de país, podemos ver a diario diario con los niños solo estudian por obtener el dinero de las beca universal solo lo hacen para el momento y no por tener un mejor en el futuro. Estos beneficios poner el país mas lento en vez de ir para delante vamos para atrás.
En mi opinión todo tiene sus contras y sus pro el gobierno en cierto aspecto no sabe administrar o favorecer a los verdaderos panameños que lo necesitan y lo requieren benefician a panameños que en realidad solo quieren que el gobierne les de todo antes de beneficiar y que el gobierne de sus intenciones a los panameños debe investigar a fondo a cada familia y la que realmente necesite se les debe de dar el beneficio que brinda el gobierno y que el gobierno no tenga al pueblo engañado con falsas expectativas al pueblo ya que unos que no tienen el recurso están esperanzados al gobierno y no obstante pone al país panamá más lento ya que muchos esperan del gobierno mientras otros trabajan y dan sus impuesto no es malo brindarles ayuda si no como dije anteriormente dárselos a los que verdaderamente lo necesiten de esos beneficios brindados por el gobierno y no dar porquerías si va dar que den buenas cosas ya que todos somos seres humanos y no somos basura para brindarles lo mas poco que quede o algo inusual. Y buena también crea a personas más perezosas y sin tener visiones en la vida y creer que todo se lo dará el gobierno.
En mi opinión todo tiene sus contras y sus pro el gobierno en cierto aspecto no sabe administrar o favorecer a los verdaderos panameños que lo necesitan y lo requieren benefician a panameños que en realidad solo quieren que el gobierne les de todo antes de beneficiar y que el gobierne de sus intenciones a los panameños debe investigar a fondo a cada familia y la que realmente necesite se les debe de dar el beneficio que brinda el gobierno y que el gobierno no tenga al pueblo engañado con falsas expectativas al pueblo ya que unos que no tienen el recurso están esperanzados al gobierno y no obstante pone al país panamá más lento ya que muchos esperan del gobierno mientras otros trabajan y dan sus impuesto no es malo brindarles ayuda si no como dije anteriormente dárselos a los que verdaderamente lo necesiten de esos beneficios brindados por el gobierno y no dar porquerías si va dar que den buenas cosas ya que todos somos seres humanos y no somos basura para brindarles lo mas poco que quede o algo inusual. Y buena también crea a personas más perezosas y sin tener visiones en la vida y creer que todo se lo dará el gobierno.
Este beneficio que les brinda a las persona con incentivos, bonos y becas tienes su pro y su contra ya que muchas personas no saben manipular el apoyo que les brinda el gobierno, ese apoyo debería de regirse ya que los que los reciben no saben administrarla ya que en realidad ese apoyo no todos la utilizan como el gobierno espera por que los ancianos algunos si la utilizan como debe de ser para sus medicamentos y sufragar otras necesidades que tengan, mientras que en la red de oportunidades veo que no es una muy buena idea ya que se aprovechan en vez de utilizarlo en cosas provechosas, mientras que las becas estudiantil no está siendo utilizada de mejor forma que el gobierno quisiera por que las madres no todas alguna la utilizan para ellos en vez de ser utilizado con el estudiante que es el que sacas las notas y debería ser utilizado en sus necesidades del colegio y lo que le sobre premiarlo llevándolo a comer a pasear u otras diversiones sanas para que ellos se motiven y así sepan de que las cosas se ganan con esfuerzo y así verán que mientras más se esfuercen verán mejores frutos en el futuro. El gobierno debe ser más estricto a la hora de repartir apoyo a los más necesitados para que así no se gaste de malas maneras si no en lo que se necesite. JOHN FRIAS 8-788-2010
Los subsidios que brinda cada gobierno no son malos una beca, un programa de oportunidad, ayuda a los de la tercera edad y demás son bueno como aporte a motivar al hombre, mujer y adolecente panameño; lo malo es que por nuestro tipo de sociedad en vez de sacarle provecho y progresar con estas ayudas, nos volvemos más mediocres y si la sociedad esta así no podemos exigir avances ya que el futuro de nuestro país también es nuestra responsabilidad social. Es preocupante que estos subsidios al ser mal administrados procreen personas mediocres y exijan más subsidios para andar de sinvergüenzas, es comprobado que entre más subsidios y ayuda del gobierno que entre los panameños más perezosos nos volvamos, entonces no valoramos ni sacamos provecho total a lo poco que los políticos en un gobierno brindan y esta sociedad convierte familias conformitas y mediocre en vez de personas proactivas y sobresalir en nuestro entorno por testimonios positivos y motivadores en vez de tristeza de ver mediocres ser felices así; entonces criticamos al gobierno pero nosotros como sociedad también vamos en mal camino si no reproducimos estos beneficios a una mejor calidad de vida. Barbara Villarreal 8-900-594 Barbara
Que se le brinde este tipo de ayuda a las personas no es malo si no que se debe hacer una investigación completa y rigurosa de la personas que de verdad necesitan este subsidio ya se beca universal, 120 para los 65 etc. porque esta claro que hay personas que lo necesitan pero como dicen por allí el panameño siempre de juega vivo. esto se esta convirtiendo en una carga para el estado dar esta cantidad de dinero a personas que no generan impuestos ni progreso a este país. por otro lado los estudiantes fracasados se les da oportunidad de rehabilitar y luego de esto se les da la beca como quien se gana un premio, este dinero debe estar estipulado para alimentacion y útiles escolares solamente. La famosa red de oportunidades debe ser de oportunidades para beneficio de madres con necesidad y que sea de verdad para que estas salgan adelante osea un beneficio para ellas y sus hijos menores de edad que dependan de ellas y no para sus maridos e incluso no deben ser para cosas innecesarias. En resumen estos beneficios si se les puede llamar así tienen su lado positivo así como también tiene un lado no muy positivo solo que se debe hacer un estudio de quien en verdad lo necesita y de quien no porque se puede valer por si mismo para sostenerse a si mismo ya su familia. Elizabeth Gowdy 8-846-1108
Los subsidios que da el gobierno nacional como ayuda para las personas a mi parecer no es malo pues es el deber del gobierno darle al pueblo una parte a si sea lo mínimo ya que, somos nosotros, con nuestros impuestos altos los que pagamos gran parte de estos subsidios, sin embargo esto se puede convertir en una excusa como lo muestra la caricatura para que el panameño que en si es fresco utilice esto como excusa para depender únicamente de las becas que les dan a sus hijos y que encima en un hogar de seis hijos les toca a cada uno la beca universal, que si bien es cierto muchos de estos niños necesitan el dinero ya que son de escasos recursos, el problema está en que darles todo en bandeja de plata no contribuye a que sean hombres trabajadores e independientes pues más bien se crean parásitos de la sociedad. Por otra parte los padres no siempre utilizan ese dinero para útiles escolares y el gobierno no lleva un control de lo que hacen con el dinero de esas becas. Por otra parte el subsidio de 120 dólares a las personas mayores les permite gozar de un dinero que no hubieran podido tener ya que nunca pagaron seguro quizás debido a que trabajaron el campo o simplemente no trabajaron, estas iniciativas no son malas pero es importante llevar un control formal para determinar si aquellos que desean recibir el dinero de verdad lo necesiten y no sean personas que tengan buena posición económica. Roxana Solis 8-824-582
Hay que reconocer que los subsidios que está dando él gobierno tiene sus beneficios, los 120 a los 65 años me parece beneficioso para los señores del campo que se han matado toda su vida trabajando duro para sacar a su familia adelante como las señoras que se han dedicado a planchar, lavar a cuidar niños y los señores que han realizado ventas en la calle esas personas que se han matado trabajando me parece perfecto que le entreguen ese subsidio el problema es el juega vivo del panameño.
Las becas universales es otro beneficio que ayuda a muchas familias panameñas que de verdad lo necesitan les ayuda con la compra de los útiles escolares y los uniformes y porque no a final de que le compren algo lindo al pino por esforzarse todo el año el problema es que se lo están dando a todos los niños no me parece consideró que con esas becas deben incentivar a los estudiantes a obtener buenas notas ya que así aprenden a que todo se gana en esta vida, los ayuda atener responsabilidades consideró a que de 4.0 para arriba debería ser entregadas las becas porque un 3.0 eso lo saca cualquiera.
En la red de oportunidades me parece perfecto para esas personas que viven en lugares de difícil acceso las caminatas que realizan son inmensas y diarias para realizar cualquier emergencia que tengan.
La experiencia exitosa de otros países latinoamericanos confirma que a través de adecuados programas sociales se puede reducir la pobreza de manera considerable. Cada vez son más las personas que se inscriben en estos programas sociales o redes de oportunidades, pero no solo lo hacen las personas de escasos recursos también se han inscrito personas que no tienen ninguna necesidad económica pero de igual forma quieren recibir ese dinero extra. Es por esta razón que el Mides pone en práctica el Sistema de Protección Social e inclusión colectiva, encaminado a tener un registro único de los beneficiarios para evitar el ‘juega vivo' de personas que estén en más de un programa al mismo tiempo o que no tengan ninguna necesidad económica. Considero que se ha tergiversado lo que en un principio constituye un llamado al despertar del individuo. Cada vez son menos las personas que son el motor de su sustento, mediante el ingenio y el trabajo honesto. La gran mayoría ya no se esfuerzan por conseguir sus propias cosas o suplir sus necesidades porque piensan que como el gobierno ofrece uno que otro programa de ayuda social están obligados a mantenerlos en su totalidad pero están equivocados. Lo que en realidad el gobierno quiere es incentivar estas personas a que salgan de la pobreza y a través de los programas puedan sostenerse con su propia actividad ya sea mediante la creación de huertos caseros, artesanías, fábricas de bloques, entre otras actividades de autogestión. La sociedad debe tomar conciencia, dejar atrás la pereza, esforzarse por mejorar su calidad de vida y aprovechar adecuadamente estos programas para un mayor beneficio siempre y cuando lo necesiten y no estar con el juega vivo.
ResponderEliminarMARUQUEL MENDOZA 8-866-848
ResponderEliminarEste caso tan popular en las redes gracias a que se volvió en el popular dicho en los memes a nivel de burla que clasifican que el gobierno realiza y mantiene prácticamente a algunas familias en base a subsidios y lo que en realidad hacen es realizar la creencia que el gobierno me mantenga” y crean personas vagas por ejemplo las becas universales sin revisar debidamente cada caso de estudiante y también que le aceptan un promedio escolar ridículo de 3.0 en vez de exigir más para que así el estudiante en realidad se esfuerce y se supere. Por otro caso no están revisando como debe ser las familias como bien indica e ilustra la caricatura existen familias en nuestro país que mantienen de 3 a 5 subsidios sin escatimar se les aprueban como gotas de lluvia ya que están creando un desequilibrio económico manteniendo a estos individuos diariamente pienso que este es un cáncer que hay que resolver de raíz regularizar las normativas que aplican los ministerios al momento de aceptar e incluso no permitir más de 1 o 2 subsidios por familia para poder unificar como debe ser.
Aldair Rodriguez G.
8-893-1231
El subsidio que se le destina a un número de personas sera un problema a enfrentar a futuras, la nueva gestión presidencial, y los diputados se han desatados en proponer unas series de subsidios económicos dirigidos a extender hacia determinados sectores desprotegidos. Algunos de los incentivos son necesarios pero otros no.
ResponderEliminarEl asunto parece que se está escapando de la mano, al parecer no hay dirigentes que encaminen estas propuestas por verdaderos derroteros. Son propuestas de subsidios insustanciales, generando más dependencia que promoviendo o incentivando el desarrollo de formulas liberacionista donde el hombre sea el arquitecto de su propio destino. Pero estas medidas al no estar acompañada para generar cambio de conducta solo serán una aspirina para combatir la fiebre pero no la enfermedad, pues las iniquidades sociales existirán, y aumentarán con ello las personas que necesitarán de este aporte para subsistir.
Para que Panamá pueda eliminar la pobreza y disminuya la desigualdad, las políticas tienen que orientar las inversiones de nuestras enormes riquezas hacia áreas productivas de la economía. Y lo propio seria incentivar programas que logren subsanar el problema de la pobreza, recursos a los estudiantes, es una buena fórmula, todo gasto en educación es positivo, pues es de esta forma como los ciudadanos del futuro podrán ser libres y productivos al contar con una educación de calidad en su registro.
Ninoshka Cabrera 8-840-162
El tema de los subsidios en Panamá es un tema de manipulación en la que engañosamente cae el pueblo en creer que el gobierno lo está ayudando pero lo que en realidad quiere el gobierno es manipular sus mentes para que sigan sus diferentes líneas políticas.
ResponderEliminarDebemos dejar de cargar a las personas para que cada uno aprenda a ganarse con el sudor de su frente la comida, y para que cuiden las cosas que tienen ya que si les cuesta conseguirlas van a aprender a cuidarlas.
Con la desaparición de los subsidios se disminuye la desigualdad en las riquezas y se puede balancear la economía del país y luchar contra la pobreza y darle mejores herramientas a la educaión que es la única que puede ir cambiando el país.
CABALLERO TETZEL 8-877-1622
El tema de los subsidios en Panamá es un tema de manipulación en la que engañosamente cae el pueblo en creer que el gobierno lo está ayudando pero lo que en realidad quiere el gobierno es manipular sus mentes para que sigan sus diferentes líneas políticas.
ResponderEliminarDebemos dejar de cargar a las personas para que cada uno aprenda a ganarse con el sudor de su frente la comida, y para que cuiden las cosas que tienen ya que si les cuesta conseguirlas van a aprender a cuidarlas.
Con la desaparición de los subsidios se disminuye la desigualdad en las riquezas y se puede balancear la economía del país y luchar contra la pobreza y darle mejores herramientas a la educaión que es la única que puede ir cambiando el país.
CABALLERO TETZEL 8-877-1622
Los llamados subsidios han venido a empeorar a la población panameña, pienso que esto se le ha salido de control a los gobernantes, ya que ahí es donde deben estar pendientes en hacer leyes de regulación, hacer estudios para así poder beneficiar a las personas que si merecen este tipo de subsidios, es triste escuchar comentarios en las avenidas, de personas que reciben este beneficio los cuales no valoran porque muchos lo que hacen es malgastarlo en cosas que no tiene que ver con el fin que está proyectado el subsidio, pero en esto hay algo claro por casos como este es que en el país cada día hay gente más mediocre, gente que por decirlo así esta comprada por el gobierno, gente que no ve la realidad que esto conlleva, gente que no aspira a nada. Pienso que estas cosas se deberían de regular porque si mencionamos por el lado de la educación hay estudiantes que con su esfuerzo si merecen estos subsidios ya que si aplican para becas por mencionar en el IFHARU muchas veces si no tienes una palanca adentro de la institución es muy difícil conseguirla, los 120 a los 65 muchas veces no beneficia a la persona que debe ser beneficiada y otras redes llamadas de oportunidades que pienso que en si no cumplen con el fin por el cual ha sido creado, esto hace que llegue a la conclusión que estas dichas redes de oportunidades lo que hacen es mantener prácticamente a algunas familias en base a subsidios. Y si seguimos así iremos de mal en peor.
ResponderEliminarIsabel Rojas 8-863-1613
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas oportunidades brindadas al pueblo panameño ciertamente han causado un impacto tanto como positivo como negativo.
ResponderEliminarDentro de las becas que se le han brindado a los estudiantes, se han visto de manera positivas, ya que existen familias de escasos recursos que en realidad requerían de un apoyo así, para costear los útiles escolares, la merienda de sus pequeños entre otros gastos del colegio. Pero existe comentarios donde hacen énfasis en las becas que se han entregado a los estudiantes con un índice académico de 3.0, este suceso tiene comentarios que en realidad tienen toda la razón, ya que hacen que los estudiantes no valoren ni se esfuercen por dar lo mejor de ellos con sus calificaciones. Esto hace una generación de mediocridad o conformistas.
En cuanto a los redes de oportunidades, esto ha sido un gran apoyo económico para el pueblo que han pasado situaciones de violencia familiares, enfermedades, pobreza extrema entre otros, pero hoy en día vemos que existen más mujeres embarazadas en los hogares panameños y maridos que ya no buscan la manera de esforzarse en buscar alimentos en su casa.
Esto debe otorgarse de manera equitativa y mejor distribuida, ya que si proceden de esta forma, siempre veremos más mujeres embarazadas, hombres mediocres, estudiantes con el peor índice académico. El apoyo económico ciertamente es una gran ayuda para el pueblo panameño, pero en mi opinión debe haber otras formas de brindar el apoyo y con justificación a los estudiantes y familias que en realidad lo necesitan.
Stephanie Cedeño
8-863-1936
Es interesante el tema de subsidiados y ayudas a los más necesitados por parte del Gobierno las personas que reciben ese beneficio se mal acostumbra piensan que todos el gobiernos se los tiene que dar lo cual no debería ser así.
ResponderEliminarMuchas personas día tras día luchan para superarse sin ayuda de nadie.como es posibles que estas personas sean parásitos en una sociedad al Gobierno le convienen ya que los mantienen en una esfera de ignorancia donde se conforman con migajas que les dan.
Creo que si debería haber ayuda sería para jóvenes universitarios independientemente si trabaja o no ya que son personas con deseo de superación.
También esta el juega vivo la ciudadanía se queja de la mala atención del CSS la falta de suministro pero ellos crearon el problema al asegurar toda su familia y una sola persona paga el seguro mientras hay personas que pagan y no usa el Seguro por culpa de personas que jamás han pagando un centavo de seguro.
Por otra parte la beca universal deberían exigirle a las estudiantes un promedio mínimo de 4.0
Las personas que reciben estos benéficos en subida sabrán como personas luchadoras logran. Tener las cosas por su labor diaria y que a la quincena le quiten parte para mantenerlos creo que es una gran injusticia y desigualdad ya que si no trabajas no muchas para superate no deberías recibir ninguna ayuda.
Raúl Valdés 8-888-220
Es interesante el tema de subsidiados y ayudas a los más necesitados por parte del Gobierno las personas que reciben ese beneficio se mal acostumbra piensan que todos el gobiernos se los tiene que dar lo cual no debería ser así.
ResponderEliminarMuchas personas día tras día luchan para superarse sin ayuda de nadie.como es posibles que estas personas sean parásitos en una sociedad al Gobierno le convienen ya que los mantienen en una esfera de ignorancia donde se conforman con migajas que les dan.
Creo que si debería haber ayuda sería para jóvenes universitarios independientemente si trabaja o no ya que son personas con deseo de superación.
También esta el juega vivo la ciudadanía se queja de la mala atención del CSS la falta de suministro pero ellos crearon el problema al asegurar toda su familia y una sola persona paga el seguro mientras hay personas que pagan y no usa el Seguro por culpa de personas que jamás han pagando un centavo de seguro.
Por otra parte la beca universal deberían exigirle a las estudiantes un promedio mínimo de 4.0
Las personas que reciben estos benéficos en subida sabrán como personas luchadoras logran. Tener las cosas por su labor diaria y que a la quincena le quiten parte para mantenerlos creo que es una gran injusticia y desigualdad ya que si no trabajas no muchas para superate no deberías recibir ninguna ayuda.
Raúl Valdés 8-888-220
Creo que el gobierno almenos tiene esa buena voluntad de ayudarle un poco al más necesitado, a un que siempre hay uno que otro individuo que quiere ser más vivo que los demás y cree que puede hacer y deshacer porque el gobierno te ayuda en ciertas necesidades. Pues no! Lamento desilusionarlos queridos amigos pero la cosa tampoco es asi, yo opino que el gobierno debería poner un minimo o limitaciones que se deben cumplir para poder obtener estos beneficios.
ResponderEliminarKevin Beltran
EC - 25- 1094- 2
Creo que el gobierno almenos tiene esa buena voluntad de ayudarle un poco al más necesitado, a un que siempre hay uno que otro individuo que quiere ser más vivo que los demás y cree que puede hacer y deshacer porque el gobierno te ayuda en ciertas necesidades. Pues no! Lamento desilusionarlos queridos amigos pero la cosa tampoco es asi, yo opino que el gobierno debería poner un minimo o limitaciones que se deben cumplir para poder obtener estos beneficios.
ResponderEliminarKevin Beltran
EC - 25- 1094- 2
SUBSIDIOS
ResponderEliminarson un arma de doble filo puesto que algún grupo de los beneficiados si aprovechan o utilizan de manera correcta estos aporte que brinda el gobierno de nuestro país.
se debería realizar periódicamente revisiones a estos programas ya que en las mayoría de los casos ocurre como la imagen describe es una manera de equiparar a los padres o familiares de los beneficiarios mayor control es la solucion por un país mejor
Edwin Urriola 8-852-2198
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinión esto tiene sus pros y sus contras en una parte el gobierne no sabe administrar como dividir cada parte para las verdaderas personas que lo necesitan, aunque esto ocasiones mas disturbios porque todos hablan de igualdad que porque ellos y no nosotros. Las personas han tomado esto como sus para no hacer nada ni trabajo ni estudiar y los que tienen muchos años estudiando ganan el salario mínimo y los demás sin estudios sin información ya tiene un trabajo más complejo por el que paso años comiendo libros o trabajando al mismo tiempo, pero no es todo sale la paga para las mujeres solteras cobrando un dinero que exigen por tener un hijo y sola hay otros que se los da los gastan en lo que no necesitan el pueblo quiere todo gratis y ni siquiera agradecen lo que hacen es exigir más y tienen más chiquillos aun la vid se trata de sacrificios y luego recompensa quieren que todo se los de en la mano o se los lleves a casa por otra parte pasan accidentes por la naturaleza y a quien le echan la culpa al gobierno! Y cuando los ayudan se quejan que esa no era la casa que tenían quieren es una casa grande y todo amueblado el gobierno en eso no tiene obligación, pero trata de ayudar y lo ven mal acaso el gobierno le dice al clima que ¿actué? Todo se basa en saber cómo actuar y arreglar los problemas y tampoco dejarse montar y mantener a personas que nadie le dijo que tuviera chiquillos y si no están económicamente para estudiar trabaje y luego estudie.
ResponderEliminarYarineth Valdés 4-771-152
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl gobierno implementa redes de oportunidades para beneficios de muchos panameños los cuales no saben darle el uso adecuado; La iniciativa es estupenda que los impuesto que nos quitan diario sea distribuido para las persona de escasos recurso y a los niños para su educación.
ResponderEliminarEl gobierno antes de dar esto beneficio debió investigar a fondo realmente las persona que necesita y que utilicen e dinero como se debe.
Todo esto tiene un contra ya que el gobierno buscar tener al pueblo engañado, con sensitivos haciendo crear personas mas perezosa para la producción del país, creen que con mantener a todo una familia es una solución para los problemas de país, podemos ver a diario diario con los niños solo estudian por obtener el dinero de las beca universal solo lo hacen para el momento y no por tener un mejor en el futuro.
Estos beneficios poner el país mas lento en vez de ir para delante vamos para atrás.
Adelis Quintanar 8-87-16-84
El gobierno implementa redes de oportunidades para beneficios de muchos panameños los cuales no saben darle el uso adecuado; La iniciativa es estupenda que los impuesto que nos quitan diario sea distribuido para las persona de escasos recurso y a los niños para su educación.
ResponderEliminarEl gobierno antes de dar esto beneficio debió investigar a fondo realmente las persona que necesita y que utilicen e dinero como se debe.
Todo esto tiene un contra ya que el gobierno buscar tener al pueblo engañado, con sensitivos haciendo crear personas mas perezosa para la producción del país, creen que con mantener a todo una familia es una solución para los problemas de país, podemos ver a diario diario con los niños solo estudian por obtener el dinero de las beca universal solo lo hacen para el momento y no por tener un mejor en el futuro.
Estos beneficios poner el país mas lento en vez de ir para delante vamos para atrás.
Adelis Quintanar 8-87-16-84
En mi opinión todo tiene sus contras y sus pro el gobierno en cierto aspecto no sabe administrar o favorecer a los verdaderos panameños que lo necesitan y lo requieren benefician a panameños que en realidad solo quieren que el gobierne les de todo antes de beneficiar y que el gobierne de sus intenciones a los panameños debe investigar a fondo a cada familia y la que realmente necesite se les debe de dar el beneficio que brinda el gobierno y que el gobierno no tenga al pueblo engañado con falsas expectativas al pueblo ya que unos que no tienen el recurso están esperanzados al gobierno y no obstante pone al país panamá más lento ya que muchos esperan del gobierno mientras otros trabajan y dan sus impuesto no es malo brindarles ayuda si no como dije anteriormente dárselos a los que verdaderamente lo necesiten de esos beneficios brindados por el gobierno y no dar porquerías si va dar que den buenas cosas ya que todos somos seres humanos y no somos basura para brindarles lo mas poco que quede o algo inusual.
ResponderEliminarY buena también crea a personas más perezosas y sin tener visiones en la vida y creer que todo se lo dará el gobierno.
BARRIA KRISTEL 8-877-1776
En mi opinión todo tiene sus contras y sus pro el gobierno en cierto aspecto no sabe administrar o favorecer a los verdaderos panameños que lo necesitan y lo requieren benefician a panameños que en realidad solo quieren que el gobierne les de todo antes de beneficiar y que el gobierne de sus intenciones a los panameños debe investigar a fondo a cada familia y la que realmente necesite se les debe de dar el beneficio que brinda el gobierno y que el gobierno no tenga al pueblo engañado con falsas expectativas al pueblo ya que unos que no tienen el recurso están esperanzados al gobierno y no obstante pone al país panamá más lento ya que muchos esperan del gobierno mientras otros trabajan y dan sus impuesto no es malo brindarles ayuda si no como dije anteriormente dárselos a los que verdaderamente lo necesiten de esos beneficios brindados por el gobierno y no dar porquerías si va dar que den buenas cosas ya que todos somos seres humanos y no somos basura para brindarles lo mas poco que quede o algo inusual.
ResponderEliminarY buena también crea a personas más perezosas y sin tener visiones en la vida y creer que todo se lo dará el gobierno.
BARRIA KRISTEL 8-877-1776
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste beneficio que les brinda a las persona con incentivos, bonos y becas tienes su pro y su contra ya que muchas personas no saben manipular el apoyo que les brinda el gobierno, ese apoyo debería de regirse ya que los que los reciben no saben administrarla ya que en realidad ese apoyo no todos la utilizan como el gobierno espera por que los ancianos algunos si la utilizan como debe de ser para sus medicamentos y sufragar otras necesidades que tengan, mientras que en la red de oportunidades veo que no es una muy buena idea ya que se aprovechan en vez de utilizarlo en cosas provechosas, mientras que las becas estudiantil no está siendo utilizada de mejor forma que el gobierno quisiera por que las madres no todas alguna la utilizan para ellos en vez de ser utilizado con el estudiante que es el que sacas las notas y debería ser utilizado en sus necesidades del colegio y lo que le sobre premiarlo llevándolo a comer a pasear u otras diversiones sanas para que ellos se motiven y así sepan de que las cosas se ganan con esfuerzo y así verán que mientras más se esfuercen verán mejores frutos en el futuro. El gobierno debe ser más estricto a la hora de repartir apoyo a los más necesitados para que así no se gaste de malas maneras si no en lo que se necesite.
ResponderEliminarJOHN FRIAS
8-788-2010
Los subsidios que brinda cada gobierno no son malos una beca, un programa de oportunidad, ayuda a los de la tercera edad y demás son bueno como aporte a motivar al hombre, mujer y adolecente panameño; lo malo es que por nuestro tipo de sociedad en vez de sacarle provecho y progresar con estas ayudas, nos volvemos más mediocres y si la sociedad esta así no podemos exigir avances ya que el futuro de nuestro país también es nuestra responsabilidad social.
ResponderEliminarEs preocupante que estos subsidios al ser mal administrados procreen personas mediocres y exijan más subsidios para andar de sinvergüenzas, es comprobado que entre más subsidios y ayuda del gobierno que entre los panameños más perezosos nos volvamos, entonces no valoramos ni sacamos provecho total a lo poco que los políticos en un gobierno brindan y esta sociedad convierte familias conformitas y mediocre en vez de personas proactivas y sobresalir en nuestro entorno por testimonios positivos y motivadores en vez de tristeza de ver mediocres ser felices así; entonces criticamos al gobierno pero nosotros como sociedad también vamos en mal camino si no reproducimos estos beneficios a una mejor calidad de vida.
Barbara Villarreal 8-900-594
Barbara
Que se le brinde este tipo de ayuda a las personas no es malo si no que se debe hacer una investigación completa y rigurosa de la personas que de verdad necesitan este subsidio ya se beca universal, 120 para los 65 etc. porque esta claro que hay personas que lo necesitan pero como dicen por allí el panameño siempre de juega vivo.
ResponderEliminaresto se esta convirtiendo en una carga para el estado dar esta cantidad de dinero a personas que no generan impuestos ni progreso a este país.
por otro lado los estudiantes fracasados se les da oportunidad de rehabilitar y luego de esto se les da la beca como quien se gana un premio, este dinero debe estar estipulado para alimentacion y útiles escolares solamente.
La famosa red de oportunidades debe ser de oportunidades para beneficio de madres con necesidad y que sea de verdad para que estas salgan adelante osea un beneficio para ellas y sus hijos menores de edad que dependan de ellas y no para sus maridos e incluso no deben ser para cosas innecesarias.
En resumen estos beneficios si se les puede llamar así tienen su lado positivo así como también tiene un lado no muy positivo solo que se debe hacer un estudio de quien en verdad lo necesita y de quien no porque se puede valer por si mismo para sostenerse a si mismo ya su familia.
Elizabeth Gowdy
8-846-1108
Los subsidios que da el gobierno nacional como ayuda para las personas a mi parecer no es malo pues es el deber del gobierno darle al pueblo una parte a si sea lo mínimo ya que, somos nosotros, con nuestros impuestos altos los que pagamos gran parte de estos subsidios, sin embargo esto se puede convertir en una excusa como lo muestra la caricatura para que el panameño que en si es fresco utilice esto como excusa para depender únicamente de las becas que les dan a sus hijos y que encima en un hogar de seis hijos les toca a cada uno la beca universal, que si bien es cierto muchos de estos niños necesitan el dinero ya que son de escasos recursos, el problema está en que darles todo en bandeja de plata no contribuye a que sean hombres trabajadores e independientes pues más bien se crean parásitos de la sociedad. Por otra parte los padres no siempre utilizan ese dinero para útiles escolares y el gobierno no lleva un control de lo que hacen con el dinero de esas becas.
ResponderEliminarPor otra parte el subsidio de 120 dólares a las personas mayores les permite gozar de un dinero que no hubieran podido tener ya que nunca pagaron seguro quizás debido a que trabajaron el campo o simplemente no trabajaron, estas iniciativas no son malas pero es importante llevar un control formal para determinar si aquellos que desean recibir el dinero de verdad lo necesiten y no sean personas que tengan buena posición económica.
Roxana Solis 8-824-582
Hay que reconocer que los subsidios que está dando él gobierno tiene sus beneficios, los 120 a los 65 años me parece beneficioso para los señores del campo que se han matado toda su vida trabajando duro para sacar a su familia adelante como las señoras que se han dedicado a planchar, lavar a cuidar niños y los señores que han realizado ventas en la calle esas personas que se han matado trabajando me parece perfecto que le entreguen ese subsidio el problema es el juega vivo del panameño.
ResponderEliminarLas becas universales es otro beneficio que ayuda a muchas familias panameñas que de verdad lo necesitan les ayuda con la compra de los útiles escolares y los uniformes y porque no a final de que le compren algo lindo al pino por esforzarse todo el año el problema es que se lo están dando a todos los niños no me parece consideró que con esas becas deben incentivar a los estudiantes a obtener buenas notas ya que así aprenden a que todo se gana en esta vida, los ayuda atener responsabilidades consideró a que de 4.0 para arriba debería ser entregadas las becas porque un 3.0 eso lo saca cualquiera.
En la red de oportunidades me parece perfecto para esas personas que viven en lugares de difícil acceso las caminatas que realizan son inmensas y diarias para realizar cualquier emergencia que tengan.
Aineth forero
8-814-165