Este blog se establece para intercambiar datos, información y opiniones con mis lector@s y amig@s, para que más allá de la censura y de los medios regulares digamos lo que sentimos sobre las situaciones de nuestro país.
martes, 23 de agosto de 2016
Trabajo 2: Niña embarazada, pero no le importa
Es culpa de los padres, es culpa del Gobierno o de nosotros, la sociedad. Lo cierto que no existe una ley que regularice la situación. Pero una ley logrará que lo que debimos hacer los padres.
Este problema ha existido desde hace mucho tiempo en la sociedad Panameña, solo que hoy en día los medios de comunicación y la sociedad por medio de las redes sociales han puesto en la palestra pública su preocupación acerca de temas como “Cada 43 minutos una menor queda preñada en Panamá” “Panamá: noveno país en registro de madres adolescentes” “Adolescentes embarazadas: tenemos que hacer más”, y muchos otros comentarios que se han realizado. No se puede culpar a la Sociedad, ni al Gobierno; la primera línea de educación acerca de la sexualidad se da dentro de un entorno familiar y en un plano secundario pudiéramos decir que en las escuelas, ya que en algunas familias existe todavía el tema tabú o irresponsabilidad por parte de los padres. Entres más se encuentre la juventud expuesta acerca de estos temas será mejor no solo para la disminución de los embarazos si no para la disminución de enfermedades de tipo sexual. Hace semanas la Asesora de la ONU, Amparo Medina, presento una entrevista en el noticiero de TVN, en donde hace mención sobre este tema de la Educación Sexual; ciertamente su opinión da mucho de que pensar. Ella expone puntos sobre la venta y distribución de anticonceptivos en Latinoamérica, que actualmente se genera por medio de este tema; lo que da la impresión que hay un motivo económico detrás; las autoridades no son responsables del problema pero pueden hacerle frente con pequeños mecanismos que afiance los valores dentro de la familia para disminuirlo.
Panamá ocupa el noveno lugar en el registro de madres adolescente en Centroamérica y El Caribe. Mientras que la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) sitúa a Panamá como uno de los países más vulnerables en la estadística de niñas embarazadas. Muchas de éstas adolescentes no reciben una orientación adecuada en cuanto al tema del sexo y terminan siendo víctimas, ya que en la mayoría de estos casos se involucran con adultos que se aprovechan de su inocencia y falta de información. Un adolescente de 13, 14,15 o 16 años no tiene aún la madurez para formar a otra persona ya que se encuentran en una etapa de aprendizaje, formación y muchos no están consciente de sus actos o de las consecuencias de sus malas decisiones. Yo pienso que cuando una adolescente inicia una vida sexual debe hacerlo con plena responsabilidad, instruirse en cuanto a cuales son los métodos de cuido, el uso del condón y estar consciente de las consecuencias que ésta pueda traer y prepararse para afrontar cualquier tipo de problema, desde enfermedades de transmisión sexual o un embarazo. Hoy en día son más las niñas que inician una vida sexual a temprana edad, incluso hay casos en donde niñas de 9 y 10 años salen embarazadas. Estos casos son lamentables principalmente porque su única obligación es estudiar y no están aprovechando el tiempo para cosas productivas. Cada día se incrementan más los casos de VIH/SIDA sumándole también otras enfermedades como: sífilis, gonorrea, virus de papiloma humano entre otros. Los padres deben prestarles más atención a sus hijos en cuanto a este tema, ya que la mayoría no pasan mucho tiempo con sus hijos quizás por trabajo o falta de tiempo pero deben recordar que una buena orientación y practica de valores harán la diferencia.
Este es un tema ya muy antiguo dentro de nuestra sociedad y en los hogares ya que la orientación sexual por regla debe de venir dentro del hogar ya que los padres deben de ir enseñándoles a los niños desde pequeños que sus partes no deben de tocarlas personas que ellos no conozcan y en cuanto los jóvenes llegan a la edad de la adolescencia dentro del hogar se le debe de inculcar que si va a tener una pareja debe presentarla dentro del hogar para así darle una orientación sobre el sexo y del cuidado que deben de tener ambos a l momento de tener su intimidad ya que todo llega a su debido momento y así sepan cómo cuidarse para no cometer el error de traer un embarazo inesperado y que no cuenten con los recursos y la ayuda necesaria ya que muchos padres al ver que sus hijos cometen dicho error le dan la espalda y esa no es la actitud de tomar, hay que guiarlos para que no se sientan abandonados y así ellos en el futuro orienten a sus hijos para que no caigan en el mismo problema. El gobierno solo debe complementar las ideas básicas que le brindan los padres a sus hijos sobre el sexo. JOHN FRIAS 8-788-2010
Esta situación o problemática de índole social se ignorado o tratado ocultar ya que por la falta de distintas normativas , leyes rígidas, la falta de información, el morbo o el que dirán lo ha convertido en algo normal ya que por brindar "oportunidades" en las escuelas por que se le da opciones a niñas embarazadas de culminar sus estudios de manera regular. es cierto que no se le debe truncar dicho derecho al estudio pero eso da pie a imitar la situación(embarazos en las adolescentes) ya sea por moda o por normalidad, adicional "las facilidades"según algunos refiriéndose a los programas de ayuda social llámese Beca Universal , primer Techo, entre otros.. dan cabida a que un embarazo en adolescentes sea NORMAL se debe inculcar desde los hogares una educación o consciencia ante lo que llamamos sociedad para disminuir las cifras de este Flagelo.
Esta situación de las jóvenes embarazadas es viejo, simplemente que antes no existía las redes sociales y los medios de comunicación no se enfocan en este tema. El punto de que Panamá ocupe el noveno lugar en Centroamérica es culpa primordialmente de la familia, o sea, de los padres de familia que no prestan la debida atención a sus hijos y los dejan hacer lo que ellos quieren, luego viene la educación y el poco importa de los docentes. Entonces viene el gobierno tratando de supuestamente ayudar y darle educación a estas adolescentes y lo que pasa es que la situación se torna normal y por eso las cifras van en aumento.
En los dos primeros meses de 2016 se reportan 223 casos más que el año pasado ALARMANTE ESTO!!! Cada 43 minutos una adolescente queda embarazada en Panamá, según cifra del Ministerio de Salud (Minsa). Durante los primeros 60 días del 2016, el Minsa atendió a 1,952 menores en estado de gestación que se acercaron a las instalaciones de salud para realizarse los debidos controles prenatales. Lo alarmante de la estadística es que las jóvenes están entre 10 a 19 años, plena edad escolar. La provincia de Panamá y Panamá Oeste reportaron 768, siendo las regiones con mayor número de niñas bajo este estado. Para esta misma fecha pero en el 2015, la cifra tampoco fue alentadora, pues el MINSA llegó a contabilizar 1,729 casos. Los números reflejan que cada 50 minutos una adolescente en Panamá quedó embarazaba el año pasado. Como si esto fuera poco, en el 2015, un total de 10 mil 976 menores de edad salieron embarazadas y que se realizaron sus controles en los centros médicos regidos por el Minsa. Esto sin contar las menores que se realizan sus controles en las instalaciones médicas de la Caja de Seguro Social, en hospitales privados y las que simplemente no se atienden en ningún centro médico por por temor. Niñas criando un bebé Este número de niñas que traen al mundo a otros niños, es el reflejo de que ‘en Panamá no se está educando con relación a la sexualidad 'expresó la obstetra y escritora panameña Rosa María Britton. Britton índica que las cifras por estas situación solo son alarmantes en Panamá, pues no sucede en otros países como en Paraguay, cifra que alcanza los 700. ‘A las jóvenes no se les está enseñando sobre las consecuencias de sus actos', dijo Britton. Hoy en días, muchas adolescentes tienen relaciones sexuales con varios hombres (prueba de amor), teniendo como consecuencia un embarazo precoz. Pero lastimosamente en Panamá cuando una menor queda embarazada, nadie averigua quien es el padre de la criatura o quien se lo hizo. Britton recomendó que sólo se le hará frente a este mal cuando existan en Panamá leyes que les enseñen a los adolescentes sobre su cuerpo y anatomía. La falta de orientación hacia los adolescentes de como hacerle frente a la vida, es lo que provoca que exista el número alto de menores en estado de embarazo y otros involucrados en actos violentos. CIFRA 1,952 Niñas se embarzaron durante los primeros dos meses del 2016 Según cifras de el Minsa un total de 32.5 menores son embarazas diariamente en Panamá
Esta situación o problemática no es de ahora viene de mucho tiempo atrás ahora es que las redes y los canales televisivos han puesto preocupación en este tema no podemos culpar a la sociedad ni mucho menos al gobierno por esta problemática que cada día hay más jóvenes embrazadas ya que pienso yo que la educación se da desde casa y los padres deberán de hablar con sus hijos y determinarle las consecuencias de sus actos y sobretodo inculcare y orientarle y decirle de los métodos que hay para cuidarse ya que hoy día entre más tú le dices al joven que no mas lo hace resaltando no solo eso sino también decirle que la abstinencia es lo mejor que hay ya que si abstiene de esto no tendrá consecuencia de igual forma es bueno tener una comunicación abierta y sin tabú con sus hijos ya que es preocupante que cada día haiga más jóvenes de temprana edad embarazadas y sobre todo formar a los docentes de las escuela para que de igual manera le den una adecuada charla u orientación a los estudiantes. Y sobre todo ya sea desde el colegio pero principalmente desde el hogar inculcarles valores a nuestros jóvenes que es lo primordial.
El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a termino, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea este espontaneo o inducido. la causa fundamental de los embarazos en adolescentes es la practica de las relaciones sexuales de los jóvenes sin métodos anticonceptivos por lo que estas embarazadas pueden considerarse como embarazo no planificados o embarazo no deseado los adolescentes pueden no recibir educación sexual, carecer de información y conocimiento suficiente sobre los métodos anticonceptivos o no tener un fácil acceso a su adquisición. también pueden sentirse avergonzados tanto para preguntar como para comprar anticonceptivos en muchos casos el uso de métodos anticonceptivos es inadecuados. muchos adolescentes sin experiencia pueden usar el condón incorrecto y las adolescentes se olvidan con frecuencia de tomar los anticonceptivos orales. la tasa de fracaso anticonceptivos es mayor en las mujeres adolescentes, especialmente en los pobres, que en mujeres de mas edad. el embarazo adolescentes en los países desarrollados se produce por lo general fuera del matrimonio y conlleva un estigma social en muchas comunidades y culturas. por estas razones se realizan estudios y campañas con el objetivo de conocer las causas y limitar el numero de embarazo de adolescentes.
El embarazo a temprana edad no es de sorprenderse, ya que durante un par de años atrás es común se puede decir que es una moda para los adolescentes que si tienes un bebe eres parte de la moda y estas en onda digámoslo así. la reputación antes era lo principal porque en caso de quedar embarazada era mal visto no solo para sus padres si no para la sociedad donde ni siquiera casándose si no llegan hacer madres solteras y los padres asiéndose cargo de todo, pero ahora se ha vuelto algo tanto diferente ciertas circunstancias muy curiosas y inquietantes por parte del gobierno que le esta apadrinando las asombrosas bendiciones que realizan y como diferentes apodos los tienen como el gobierno se hace cargo, no importa si soy madre soltera el gobierno me lo mantiene no obstante otras personas que han estado tratando de seguir adelante terminando estudios y trabajando se están haciendo cargo de la manutención de hijos que ni por un poco no son suyos y a estas jóvenes no les importa en mi opinión los padres de ahora le tienen mucha libertad a sus hijos les faltan en irrespeto y cundo toman medias en el asusto son castigos que a mitad de semana se las quitan, cuando antes eran las 9:00 de la noche ya todos estaban en casa y no solo los padres si no el gobierno no plantea bien las normas cuando antes no podía ver un menor afuera tarde de la noche se los llevaban. cada mal acción tiene una peor reacción. uno como familia y padres debe saber cómo llegarle al hijo y ahora que pasara cuando los pocos padres que lleven a la crianza fuerte como solía ser el hijo dirá que es el peor padre porque ve que los demás hacen lo que quieran y ellos no! es donde el padre actúa le pega y es ahí que hasta los hijos ya no respetan que los acusan de maltrato. los jóvenes de ahora ven la vida tan fácil y el gobierne con más referencia de buena capacidad para administrar el gobierno quieren pagar hasta lo que no le corresponde claro que a ayuda no está mal, pero no es para pagarle todas las cosas que le corresponden en etapas de su vida ahí personas que necesitan de más ayudas los dejan de últimos y con estos jóvenes y los padres haciéndole porras por lo bien que se portan el gobierno solo quieres acostumbrarlos a que todo se los den en la mano. La culpa es de todos uno por pensar que le hace mal un poco de mano fuerte a los hijos, por no tener la comunicación y orientación de que la vida es difícil si no luchan por ellos mismos, los otros por tapar y está bien que ayuden, pero darle todo, no sienten la responsabilidad en que se metieron.
En la actualidad en la que vivimos vemos, en el diario vivir que las leyes al pasar el tiempo no se cumplen por más que sean modificadas y de otra manera ya sea que implementen nuevas leyes no se llegan a ejecutar las mismas. Hoy en día observamos muy a diario esta situación o polémica en nuestro país; Que un grupo mayoritario de jóvenes embarazadas menores de 18 años se está incrementando en la sociedad que vivimos. Sin tomar en cuenta que los embarazos adolescentes tienen consecuencias en el desarrollo y expectativas de vida de las jóvenes madres. Además, cuando no son planificados, las jóvenes no están ejerciendo su derecho a la salud reproductiva, que forma parte del derecho humano a la salud, universalmente reconocido. Y nos preguntamos quienes son los responsables; muchas veces queremos echarle la culpa al gobierno pero debemos tener claro el gobierno no se puede encargar de todos los problemas que se suscitan en nuestro país, debemos poner la mano dura en el hogar la juventud de ahora tiene facilidades a muchos recursos que de una forma u otra le facilita la vida pero los mismo no se utilizan de la forma adecuada es allí donde tanto padres e hijos deben comunicarse y así poder caminar de la manos ambos y evitar estas consecuencias que muchas veces son buscadas. Tener presente que la Comunicación es la conexión humana y vendría a ser la clave para el éxito personal y profesional. Isabel Rojas 8-863-1613.
Mi opinión sobre este problema social es la siguiente:
El mismo es creado por la cadencia que existe en dicho sistema y la falta de conciencia de los implicados ya que simplemente crean una mentalidad a la sociedad que no importa si en realidad eres necesitado o simplemente quieres ser irresponsable con las decisiones que tomas, simplemente creen y dicen el gobierno te va a mantener y se acogen a eso a vivir subsidiados de por vida por simple inmadurez por falta de la investigación de las autoridades que están a cargo de los programas para determinar en realidad quien si está realmente necesitado y quien no además que el programa esta aplicado de manera incorrecta porque simplemente determinan “okay usted mantiene una necesidad por un descuido, listo lo vamos a inscribir”. Esto no debería ser así debería ampliarse el escrutinio al momento de admitir a alguien a dicho programa y de igual manera se debe aumentar la conciencia social en las familias para evitar este descontrol que vivimos actualmente menores de edad salen embarazadas siendo estudiantes y es un cáncer que se vive a cada momento aumento de manera ridícula ya que simplemente no prestan la debida atención a las generaciones actuales que realizan lo primero que les llega a la cabeza o también son mal influenciados por terceros de igual manera es un caos que se vive y que el mismo hay que erradicarlo cuanto antes y evitar el mal gasto excesivo que se vive con el dinero del estado.
La ley busca que la persona aprenda de la importancia del sexo y como esta afecta a los demás aspectos de su vida, para que sea capaz de tomar sus propias decisiones, lo cual es importante porque con una adecuada educación sexual se podrían prevenir los abusos tanto en el caso de los hombres como el de las mujeres, también se trata de presenta los conocimientos relativos a las enfermedades de transmisión sexual, como prevenirlos y su tratamiento, Darse cuenta de que hay mas niñas embarazadas de lo que las personas creen, que las enfermedades de transmisión sexual son un riesgo muy importante, hay que tomar conciencia.
Disminuir al máximo las probabilidades de sufrir consecuencias no deseadas como embarazos o enfermedades de transmisión sexual, cosa que no se está cumpliendo como debería ya que muchos jóvenes viven su sexualidad de forma poco responsable; la sociedad ofrece a los adolescentes mensajes contradictorios sobre la sexualidad por un lado incita al consumo y a la búsqueda de emociones pero niega la educación sexual en la familia y en la escuela. La televisión, la publicidad valida las relaciones sexuales, hay permisividad de horarios y actividades, pero los padres no asumen que sus hijos y sobre todo hijas adolescentes tengan actividad sexual. Es como si la sociedad regalara un carro a cada joven sin antes enseñarles a conducir.
La falta de asertividad de los jóvenes, incapacidad de decir no a practicar conductas sexuales arriesgadas y búsqueda de alternativas igualmente placenteras, pero seguras. Al hacer educación sexual la información es importante pero no suficiente.
En la sociedad en la que vivimos hemos tenido que adaptarnos a las nuevas tendencias y tecnologías, lo que ha provocado que se produzca un distanciamiento dentro del núcleo familiar, las familias ya no conversan, no realizan actividades, los padres siempre están ocupados, los hijos metidos en el celular o la computadora y teniendo todo esto como base aun no hemos comprendido la razón por la cual los embarazos adolescentes van en aumento La familia es la base de la sociedad lo he escuchado desde siempre, y considero que sobre los padres recae en gran manera el hecho de que se estén dando este tipo de situaciones pues si no están pendientes de las amistades que tienen sus hijos de con quién andan entonces están dándole espacio para que los hijos hagan lo que desean. Claro que los adolescentes también tienen gran parte de culpa en esto, sin embargo ellos no se deberían gobernarse a sí mismos puesto que se supone que aun viven bajo el amparo de sus padres aun deben seguir normas que por supuesto le establezcan límites en su vida. Entonces no deberíamos enfocarnos tanto en buscar un culpable creo que se debe buscar cómo evitar que este tipo de embarazos no deseados se sigan dando, educando a los jóvenes e incluso instándolos a que se abstengan de tener relaciones sexuales pues no están preparados para afrontar las consecuencias de estos actos así como darles educación sexual que se enfoque en los riesgos y las consecuencias a lo que se exponen. Lo más lamentable de esto es que las cifras van en aumento según las estadísticas del ministerio de salud ya van 1,952 jóvenes embarazadas ene este año.
Como resaltaron mis compañeros anteriormente “este problema ya es de vieja data" pero los medios de comunicación no habían hecho énfasis en él por ello la sociedad lo ha pasado por alto, en mi opinión la culpa de este dilema es de la familia ya que esta es la principal escuela del niño aquí es donde este adquiere sus valores, forma de comportarse, etc. Esta tiene la tarea de guiar al menor, en todas sus etapas especialmente en la adolescencia ya que esta es la fase en la que el individuo se aloca, sus hormonas se descontrolan y empieza a descubrir. La familia tiene que tener más comunicación con el menor, hablar abiertamente el tema de la sexualidad, dejar de considerarlo un tabú, explicarle al menor las consecuencias de dicho acto y recordarle la famosa frase que dice “todo a su tiempo" en todo caso si el menor esta afanado en cuchiplanchar recomendarle metodos de cuido, condones, pastillas anticonceptivas, pastilla del dia siguiente, Inyecciones, vasectomia.
Unos de los temas que se ven y escuha a diario en nuestro país es sobre el embarazo en las jóvenes estudiantes. Muchos se hacen la pregunta ¿Quién tiene la culpa? * El Gobierno * Los padres de familia. Creo que ninguna de las dos partes tienen culpa o responsabilidad, Pero si tienen el deber de tomar medidas antes estas situaciones. El mayor peso esta en los jóvenes los cuales ya tienen conocimiento sobre lo que hacen Lo peor del caso que las más perjudicadas son las jóvenes estudiantes el cual cargan con toda la responsabilidad. Hay muchas opiniones hoy en día pero no vemos que nadie hace nada. Recuerdo unas palabras de mi abuela las cuales eran las siguientes: " en mis tiempos no habían jóvenes embarazada en las escuelas" me hago una pregunta en donde quedo esa ley en donde quedo la Panamá de antes? Solo en Panamá es permitido los colegios oficiales en horario regular q estas jóvenes asistan al colegio en cambio en un colegio de renombre no es permitido. Hay que ver la situación con diferentes puntos de vista debido a que algunas jóvenes son violadas las cuales no quisieron salir embarazadas, otras simplemente no se cuidaron en el caso de violación debería haber una ley sobre el aborto si se demuestra que fue una violación. También si el Gobierno dará algún apoyo que estas jóvenes demuestren que quieran superarse para un mejor futuro. Raúl Valdés C.I.O 8-888-220
Esto es un tema muy delicado en nuestra sociedad ya que a menudo las que salen embarazada son menores de edad que no tienen una educación adecuada en el hogar y de bajos recursos. La Sociedad es la que esta permitiendo que estas clases de situación sucedan ya que lo vemos de lo mas normal y no hacemos nada para mejorar nuestra calidad de vida y educación para nuestros niños y Jóvenes de nuestro país
Esto es un tema muy delicado en nuestra sociedad ya que a menudo las que salen embarazada son menores de edad que no tienen una educación adecuada en el hogar y de bajos recursos. La Sociedad es la que esta permitiendo que estas clases de situación sucedan ya que lo vemos de lo mas normal y no hacemos nada para mejorar nuestra calidad de vida y educación para nuestros niños y Jóvenes de nuestro país
El problema radica en la manera en que veamos cada cosa, puede que para algunos sea un acto sin vergüenza, para otros una oportunidad o ayuda. Los valores se enseñan en casa, y se aplican fuera de ella, la educación sexual es algo necesario debido a la gran ignorancia que hay y sobre todo el tabú que envuelve el tema de la sexualidad en nuestro país.
Este un temas de valores en casa, falta de educación e interés de los padres hacia los adolescentes, donde se deben hacer seminarios para las jóvenes donde se puede prevenir un embarazo en adolescente y de igual manera el gobierno debe tomar medidas drástica acerca de la misma. Como esta la mentalidad de la jóvenes de traer criaturas al mundo para que el gobierno o sus padres que sufren para mantenerla a ellas y a un bebe inocente que viene en camino, Los padres deben tomar medidas drástica con sus hija para que no siga pasando estos embarazo en jóvenes escolares. No se le debe permitir las becas ya que se están pasando su bella etapa de adolescentes a mujer.
Este problema ha existido desde hace mucho tiempo en la sociedad Panameña, solo que hoy en día los medios de comunicación y la sociedad por medio de las redes sociales han puesto en la palestra pública su preocupación acerca de temas como “Cada 43 minutos una menor queda preñada en Panamá” “Panamá: noveno país en registro de madres adolescentes” “Adolescentes embarazadas: tenemos que hacer más”, y muchos otros comentarios que se han realizado. No se puede culpar a la Sociedad, ni al Gobierno; la primera línea de educación acerca de la sexualidad se da dentro de un entorno familiar y en un plano secundario pudiéramos decir que en las escuelas, ya que en algunas familias existe todavía el tema tabú o irresponsabilidad por parte de los padres. Entres más se encuentre la juventud expuesta acerca de estos temas será mejor no solo para la disminución de los embarazos si no para la disminución de enfermedades de tipo sexual.
ResponderEliminarHace semanas la Asesora de la ONU, Amparo Medina, presento una entrevista en el noticiero de TVN, en donde hace mención sobre este tema de la Educación Sexual; ciertamente su opinión da mucho de que pensar. Ella expone puntos sobre la venta y distribución de anticonceptivos en Latinoamérica, que actualmente se genera por medio de este tema; lo que da la impresión que hay un motivo económico detrás; las autoridades no son responsables del problema pero pueden hacerle frente con pequeños mecanismos que afiance los valores dentro de la familia para disminuirlo.
Stephanie Cedeño / 8-863-1936
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPanamá ocupa el noveno lugar en el registro de madres adolescente en Centroamérica y El Caribe. Mientras que la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) sitúa a Panamá como uno de los países más vulnerables en la estadística de niñas embarazadas. Muchas de éstas adolescentes no reciben una orientación adecuada en cuanto al tema del sexo y terminan siendo víctimas, ya que en la mayoría de estos casos se involucran con adultos que se aprovechan de su inocencia y falta de información. Un adolescente de 13, 14,15 o 16 años no tiene aún la madurez para formar a otra persona ya que se encuentran en una etapa de aprendizaje, formación y muchos no están consciente de sus actos o de las consecuencias de sus malas decisiones. Yo pienso que cuando una adolescente inicia una vida sexual debe hacerlo con plena responsabilidad, instruirse en cuanto a cuales son los métodos de cuido, el uso del condón y estar consciente de las consecuencias que ésta pueda traer y prepararse para afrontar cualquier tipo de problema, desde enfermedades de transmisión sexual o un embarazo. Hoy en día son más las niñas que inician una vida sexual a temprana edad, incluso hay casos en donde niñas de 9 y 10 años salen embarazadas. Estos casos son lamentables principalmente porque su única obligación es estudiar y no están aprovechando el tiempo para cosas productivas. Cada día se incrementan más los casos de VIH/SIDA sumándole también otras enfermedades como: sífilis, gonorrea, virus de papiloma humano entre otros. Los padres deben prestarles más atención a sus hijos en cuanto a este tema, ya que la mayoría no pasan mucho tiempo con sus hijos quizás por trabajo o falta de tiempo pero deben recordar que una buena orientación y practica de valores harán la diferencia.
EliminarMaruquel Mendoza 8-866-848
Este es un tema ya muy antiguo dentro de nuestra sociedad y en los hogares ya que la orientación sexual por regla debe de venir dentro del hogar ya que los padres deben de ir enseñándoles a los niños desde pequeños que sus partes no deben de tocarlas personas que ellos no conozcan y en cuanto los jóvenes llegan a la edad de la adolescencia dentro del hogar se le debe de inculcar que si va a tener una pareja debe presentarla dentro del hogar para así darle una orientación sobre el sexo y del cuidado que deben de tener ambos a l momento de tener su intimidad ya que todo llega a su debido momento y así sepan cómo cuidarse para no cometer el error de traer un embarazo inesperado y que no cuenten con los recursos y la ayuda necesaria ya que muchos padres al ver que sus hijos cometen dicho error le dan la espalda y esa no es la actitud de tomar, hay que guiarlos para que no se sientan abandonados y así ellos en el futuro orienten a sus hijos para que no caigan en el mismo problema. El gobierno solo debe complementar las ideas básicas que le brindan los padres a sus hijos sobre el sexo.
ResponderEliminarJOHN FRIAS
8-788-2010
Esta situación o problemática de índole social se ignorado o tratado ocultar ya que por la falta de distintas normativas , leyes rígidas, la falta de información, el morbo o el que dirán lo ha convertido en algo normal ya que por brindar "oportunidades" en las escuelas por que se le da opciones a niñas embarazadas de culminar sus estudios de manera regular. es cierto que no se le debe truncar dicho derecho al estudio pero eso da pie a imitar la situación(embarazos en las adolescentes) ya sea por moda o por normalidad, adicional "las facilidades"según algunos refiriéndose a los programas de ayuda social llámese Beca Universal , primer Techo, entre otros.. dan cabida a que un embarazo en adolescentes sea NORMAL se debe inculcar desde los hogares una educación o consciencia ante lo que llamamos sociedad para disminuir las cifras de este Flagelo.
ResponderEliminarEdwin Urriola 8-852-2198
Esta situación de las jóvenes embarazadas es viejo, simplemente que antes no existía las redes sociales y los medios de comunicación no se enfocan en este tema. El punto de que Panamá ocupe el noveno lugar en Centroamérica es culpa primordialmente de la familia, o sea, de los padres de familia que no prestan la debida atención a sus hijos y los dejan hacer lo que ellos quieren, luego viene la educación y el poco importa de los docentes. Entonces viene el gobierno tratando de supuestamente ayudar y darle educación a estas adolescentes y lo que pasa es que la situación se torna normal y por eso las cifras van en aumento.
ResponderEliminarTetzel Caballero 8-877-1622
En los dos primeros meses de 2016 se reportan 223 casos más que el año pasado
ResponderEliminarALARMANTE ESTO!!!
Cada 43 minutos una adolescente queda embarazada en Panamá, según cifra del Ministerio de Salud (Minsa).
Durante los primeros 60 días del 2016, el Minsa atendió a 1,952 menores en estado de gestación que se acercaron a las instalaciones de salud para realizarse los debidos controles prenatales.
Lo alarmante de la estadística es que las jóvenes están entre 10 a 19 años, plena edad escolar.
La provincia de Panamá y Panamá Oeste reportaron 768, siendo las regiones con mayor número de niñas bajo este estado.
Para esta misma fecha pero en el 2015, la cifra tampoco fue alentadora, pues el MINSA llegó a contabilizar 1,729 casos.
Los números reflejan que cada 50 minutos una adolescente en Panamá quedó embarazaba el año pasado.
Como si esto fuera poco, en el 2015, un total de 10 mil 976 menores de edad salieron embarazadas y que se realizaron sus controles en los centros médicos regidos por el Minsa.
Esto sin contar las menores que se realizan sus controles en las instalaciones médicas de la Caja de Seguro Social, en hospitales privados y las que simplemente no se atienden en ningún centro médico por por temor.
Niñas criando un bebé
Este número de niñas que traen al mundo a otros niños, es el reflejo de que ‘en Panamá no se está educando con relación a la sexualidad 'expresó la obstetra y escritora panameña Rosa María Britton.
Britton índica que las cifras por estas situación solo son alarmantes en Panamá, pues no sucede en otros países como en Paraguay, cifra que alcanza los 700.
‘A las jóvenes no se les está enseñando sobre las consecuencias de sus actos', dijo Britton.
Hoy en días, muchas adolescentes tienen relaciones sexuales con varios hombres (prueba de amor), teniendo como consecuencia un embarazo precoz.
Pero lastimosamente en Panamá cuando una menor queda embarazada, nadie averigua quien es el padre de la criatura o quien se lo hizo.
Britton recomendó que sólo se le hará frente a este mal cuando existan en Panamá leyes que les enseñen a los adolescentes sobre su cuerpo y anatomía.
La falta de orientación hacia los adolescentes de como hacerle frente a la vida, es lo que provoca que exista el número alto de menores en estado de embarazo y otros involucrados en actos violentos.
CIFRA 1,952
Niñas se embarzaron durante los primeros dos meses del 2016
Según cifras de el Minsa un total de 32.5 menores son embarazas diariamente en Panamá
Mario Ruíz
8-837-527
Esta situación o problemática no es de ahora viene de mucho tiempo atrás ahora es que las redes y los canales televisivos han puesto preocupación en este tema no podemos culpar a la sociedad ni mucho menos al gobierno por esta problemática que cada día hay más jóvenes embrazadas ya que pienso yo que la educación se da desde casa y los padres deberán de hablar con sus hijos y determinarle las consecuencias de sus actos y sobretodo inculcare y orientarle y decirle de los métodos que hay para cuidarse ya que hoy día entre más tú le dices al joven que no mas lo hace resaltando no solo eso sino también decirle que la abstinencia es lo mejor que hay ya que si abstiene de esto no tendrá consecuencia de igual forma es bueno tener una comunicación abierta y sin tabú con sus hijos ya que es preocupante que cada día haiga más jóvenes de temprana edad embarazadas y sobre todo formar a los docentes de las escuela para que de igual manera le den una adecuada charla u orientación a los estudiantes.
ResponderEliminarY sobre todo ya sea desde el colegio pero principalmente desde el hogar inculcarles valores a nuestros jóvenes que es lo primordial.
BARRIA KRISTEL 8-877-1776
El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a termino, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea este espontaneo o inducido.
ResponderEliminarla causa fundamental de los embarazos en adolescentes es la practica de las relaciones sexuales de los jóvenes sin métodos anticonceptivos por lo que estas embarazadas pueden considerarse como embarazo no planificados o embarazo no deseado los adolescentes pueden no recibir educación sexual, carecer de información y conocimiento suficiente sobre los métodos anticonceptivos o no tener un fácil acceso a su adquisición.
también pueden sentirse avergonzados tanto para preguntar como para comprar anticonceptivos en muchos casos el uso de métodos anticonceptivos es inadecuados. muchos adolescentes sin experiencia pueden usar el condón incorrecto y las adolescentes se olvidan con frecuencia de tomar los anticonceptivos orales. la tasa de fracaso anticonceptivos es mayor en las mujeres adolescentes, especialmente en los pobres, que en mujeres de mas edad.
el embarazo adolescentes en los países desarrollados se produce por lo general fuera del matrimonio y conlleva un estigma social en muchas comunidades y culturas. por estas razones se realizan estudios y campañas con el objetivo de conocer las causas y limitar el numero de embarazo de adolescentes.
Ninoshka Cabrera
8-840-162
El embarazo a temprana edad no es de sorprenderse, ya que durante un par de años atrás es común se puede decir que es una moda para los adolescentes que si tienes un bebe eres parte de la moda y estas en onda digámoslo así. la reputación antes era lo principal porque en caso de quedar embarazada era mal visto no solo para sus padres si no para la sociedad donde ni siquiera casándose si no llegan hacer madres solteras y los padres asiéndose cargo de todo, pero ahora se ha vuelto algo tanto diferente ciertas circunstancias muy curiosas y inquietantes por parte del gobierno que le esta apadrinando las asombrosas bendiciones que realizan y como diferentes apodos los tienen como el gobierno se hace cargo, no importa si soy madre soltera el gobierno me lo mantiene no obstante otras personas que han estado tratando de seguir adelante terminando estudios y trabajando se están haciendo cargo de la manutención de hijos que ni por un poco no son suyos y a estas jóvenes no les importa en mi opinión los padres de ahora le tienen mucha libertad a sus hijos les faltan en irrespeto y cundo toman medias en el asusto son castigos que a mitad de semana se las quitan, cuando antes eran las 9:00 de la noche ya todos estaban en casa y no solo los padres si no el gobierno no plantea bien las normas cuando antes no podía ver un menor afuera tarde de la noche se los llevaban. cada mal acción tiene una peor reacción. uno como familia y padres debe saber cómo llegarle al hijo y ahora que pasara cuando los pocos padres que lleven a la crianza fuerte como solía ser el hijo dirá que es el peor padre porque ve que los demás hacen lo que quieran y ellos no! es donde el padre actúa le pega y es ahí que hasta los hijos ya no respetan que los acusan de maltrato. los jóvenes de ahora ven la vida tan fácil y el gobierne con más referencia de buena capacidad para administrar el gobierno quieren pagar hasta lo que no le corresponde claro que a ayuda no está mal, pero no es para pagarle todas las cosas que le corresponden en etapas de su vida ahí personas que necesitan de más ayudas los dejan de últimos y con estos jóvenes y los padres haciéndole porras por lo bien que se portan el gobierno solo quieres acostumbrarlos a que todo se los den en la mano. La culpa es de todos uno por pensar que le hace mal un poco de mano fuerte a los hijos, por no tener la comunicación y orientación de que la vida es difícil si no luchan por ellos mismos, los otros por tapar y está bien que ayuden, pero darle todo, no sienten la responsabilidad en que se metieron.
ResponderEliminarYarineth Valdés. 4-771-152
En la actualidad en la que vivimos vemos, en el diario vivir que las leyes al pasar el tiempo no se cumplen por más que sean modificadas y de otra manera ya sea que implementen nuevas leyes no se llegan a ejecutar las mismas. Hoy en día observamos muy a diario esta situación o polémica en nuestro país; Que un grupo mayoritario de jóvenes embarazadas menores de 18 años se está incrementando en la sociedad que vivimos. Sin tomar en cuenta que los embarazos adolescentes tienen consecuencias en el desarrollo y expectativas de vida de las jóvenes madres. Además, cuando no son planificados, las jóvenes no están ejerciendo su derecho a la salud reproductiva, que forma parte del derecho humano a la salud, universalmente reconocido. Y nos preguntamos quienes son los responsables; muchas veces queremos echarle la culpa al gobierno pero debemos tener claro el gobierno no se puede encargar de todos los problemas que se suscitan en nuestro país, debemos poner la mano dura en el hogar la juventud de ahora tiene facilidades a muchos recursos que de una forma u otra le facilita la vida pero los mismo no se utilizan de la forma adecuada es allí donde tanto padres e hijos deben comunicarse y así poder caminar de la manos ambos y evitar estas consecuencias que muchas veces son buscadas. Tener presente que la Comunicación es la conexión humana y vendría a ser la clave para el éxito personal y profesional.
ResponderEliminarIsabel Rojas 8-863-1613.
Mi opinión sobre este problema social es la siguiente:
ResponderEliminarEl mismo es creado por la cadencia que existe en dicho sistema y la falta de conciencia de los implicados ya que simplemente crean una mentalidad a la sociedad que no importa si en realidad eres necesitado o simplemente quieres ser irresponsable con las decisiones que tomas, simplemente creen y dicen el gobierno te va a mantener y se acogen a eso a vivir subsidiados de por vida por simple inmadurez por falta de la investigación de las autoridades que están a cargo de los programas para determinar en realidad quien si está realmente necesitado y quien no además que el programa esta aplicado de manera incorrecta porque simplemente determinan “okay usted mantiene una necesidad por un descuido, listo lo vamos a inscribir”. Esto no debería ser así debería ampliarse el escrutinio al momento de admitir a alguien a dicho programa y de igual manera se debe aumentar la conciencia social en las familias para evitar este descontrol que vivimos actualmente menores de edad salen embarazadas siendo estudiantes y es un cáncer que se vive a cada momento aumento de manera ridícula ya que simplemente no prestan la debida atención a las generaciones actuales que realizan lo primero que les llega a la cabeza o también son mal influenciados por terceros de igual manera es un caos que se vive y que el mismo hay que erradicarlo cuanto antes y evitar el mal gasto excesivo que se vive con el dinero del estado.
Aldair Rodríguez G.
Ced. 8-893-1231
La ley busca que la persona aprenda de la importancia del sexo y como esta afecta a los demás aspectos de su vida, para que sea capaz de tomar sus propias decisiones, lo cual es importante porque con una adecuada educación sexual se podrían prevenir los abusos tanto en el caso de los hombres como el de las mujeres, también se trata de presenta los conocimientos relativos a las enfermedades de transmisión sexual, como prevenirlos y su tratamiento, Darse cuenta de que hay mas niñas embarazadas de lo que las personas creen, que las enfermedades de transmisión sexual son un riesgo muy importante, hay que tomar conciencia.
ResponderEliminarDisminuir al máximo las probabilidades de sufrir consecuencias no deseadas como embarazos o enfermedades de transmisión sexual, cosa que no se está cumpliendo como debería ya que muchos jóvenes viven su sexualidad de forma poco responsable; la sociedad ofrece a los adolescentes mensajes contradictorios sobre la sexualidad por un lado incita al consumo y a la búsqueda de emociones pero niega la educación sexual en la familia y en la escuela. La televisión, la publicidad valida las relaciones sexuales, hay permisividad de horarios y actividades, pero los padres no asumen que sus hijos y sobre todo hijas adolescentes tengan actividad sexual. Es como si la sociedad regalara un carro a cada joven sin antes enseñarles a conducir.
La falta de asertividad de los jóvenes, incapacidad de decir no a practicar conductas sexuales arriesgadas y búsqueda de alternativas igualmente placenteras, pero seguras. Al hacer educación sexual la información es importante pero no suficiente.
Aineth Forero
Ced. 8-814-165
En la sociedad en la que vivimos hemos tenido que adaptarnos a las nuevas tendencias y tecnologías, lo que ha provocado que se produzca un distanciamiento dentro del núcleo familiar, las familias ya no conversan, no realizan actividades, los padres siempre están ocupados, los hijos metidos en el celular o la computadora y teniendo todo esto como base aun no hemos comprendido la razón por la cual los embarazos adolescentes van en aumento
ResponderEliminarLa familia es la base de la sociedad lo he escuchado desde siempre, y considero que sobre los padres recae en gran manera el hecho de que se estén dando este tipo de situaciones pues si no están pendientes de las amistades que tienen sus hijos de con quién andan entonces están dándole espacio para que los hijos hagan lo que desean. Claro que los adolescentes también tienen gran parte de culpa en esto, sin embargo ellos no se deberían gobernarse a sí mismos puesto que se supone que aun viven bajo el amparo de sus padres aun deben seguir normas que por supuesto le establezcan límites en su vida.
Entonces no deberíamos enfocarnos tanto en buscar un culpable creo que se debe buscar cómo evitar que este tipo de embarazos no deseados se sigan dando, educando a los jóvenes e incluso instándolos a que se abstengan de tener relaciones sexuales pues no están preparados para afrontar las consecuencias de estos actos así como darles educación sexual que se enfoque en los riesgos y las consecuencias a lo que se exponen. Lo más lamentable de esto es que las cifras van en aumento según las estadísticas del ministerio de salud ya van 1,952 jóvenes embarazadas ene este año.
Como resaltaron mis compañeros anteriormente “este problema ya es de vieja data" pero los medios de comunicación no habían hecho énfasis en él por ello la sociedad lo ha pasado por alto, en mi opinión la culpa de este dilema es de la familia ya que esta es la principal escuela del niño aquí es donde este adquiere sus valores, forma de comportarse, etc. Esta tiene la tarea de guiar al menor, en todas sus etapas especialmente en la adolescencia ya que esta es la fase en la que el individuo se aloca, sus hormonas se descontrolan y empieza a descubrir.
ResponderEliminarLa familia tiene que tener más comunicación con el menor, hablar abiertamente el tema de la sexualidad, dejar de considerarlo un tabú, explicarle al menor las consecuencias de dicho acto y recordarle la famosa frase que dice “todo a su tiempo" en todo caso si el menor esta afanado en cuchiplanchar recomendarle metodos de cuido, condones, pastillas anticonceptivas, pastilla del dia siguiente, Inyecciones, vasectomia.
Kevin Beltran
Ced. EC-25-1094-2
Unos de los temas que se ven y escuha a diario en nuestro país es sobre el embarazo en las jóvenes estudiantes.
ResponderEliminarMuchos se hacen la pregunta ¿Quién tiene la culpa?
* El Gobierno
* Los padres de familia.
Creo que ninguna de las dos partes tienen culpa o responsabilidad, Pero si tienen el deber de tomar medidas antes estas situaciones.
El mayor peso esta en los jóvenes los cuales ya tienen conocimiento sobre lo que hacen Lo peor del caso que las más perjudicadas son las jóvenes estudiantes el cual cargan con toda la responsabilidad.
Hay muchas opiniones hoy en día pero no vemos que nadie hace nada.
Recuerdo unas palabras de mi abuela las cuales eran las siguientes: " en mis tiempos no habían jóvenes embarazada en las escuelas" me hago una pregunta en donde quedo esa ley en donde quedo la Panamá de antes?
Solo en Panamá es permitido los colegios oficiales en horario regular q estas jóvenes asistan al colegio en cambio en un colegio de renombre no es permitido.
Hay que ver la situación con diferentes puntos de vista debido a que algunas jóvenes son violadas las cuales no quisieron salir embarazadas, otras simplemente no se cuidaron en el caso de violación debería haber una ley sobre el aborto si se demuestra que fue una violación.
También si el Gobierno dará algún apoyo que estas jóvenes demuestren que quieran superarse para un mejor futuro.
Raúl Valdés
C.I.O 8-888-220
Esto es un tema muy delicado en nuestra sociedad ya que a menudo las que salen embarazada son menores de edad que no tienen una educación adecuada en el hogar y de bajos recursos.
ResponderEliminarLa Sociedad es la que esta permitiendo que estas clases de situación sucedan ya que lo vemos de lo mas normal y no hacemos nada para mejorar nuestra calidad de vida y educación para nuestros niños y Jóvenes de nuestro país
Esto es un tema muy delicado en nuestra sociedad ya que a menudo las que salen embarazada son menores de edad que no tienen una educación adecuada en el hogar y de bajos recursos.
ResponderEliminarLa Sociedad es la que esta permitiendo que estas clases de situación sucedan ya que lo vemos de lo mas normal y no hacemos nada para mejorar nuestra calidad de vida y educación para nuestros niños y Jóvenes de nuestro país
El problema radica en la manera en que veamos cada cosa, puede que para algunos sea un acto sin vergüenza, para otros una oportunidad o ayuda.
ResponderEliminarLos valores se enseñan en casa, y se aplican fuera de ella, la educación sexual es algo necesario debido a la gran ignorancia que hay y sobre todo el tabú que envuelve el tema de la sexualidad en nuestro país.
Este un temas de valores en casa, falta de educación e interés de los padres hacia los adolescentes, donde se deben hacer seminarios para las jóvenes donde se puede prevenir un embarazo en adolescente y de igual manera el gobierno debe tomar medidas drástica acerca de la misma.
ResponderEliminarComo esta la mentalidad de la jóvenes de traer criaturas al mundo para que el gobierno o sus padres que sufren para mantenerla a ellas y a un bebe inocente que viene en camino, Los padres deben tomar medidas drástica con sus hija para que no siga pasando estos embarazo en jóvenes escolares.
No se le debe permitir las becas ya que se están pasando su bella etapa de adolescentes a mujer.