martes, 6 de octubre de 2015

Los bien cuidaos: nueva opinión

El problema continua y nadie parece querer hacerle frente. Incluso hay algunos que son extranjeros. Si su opinión cambió, quiere decir que todos podemos cambiar lo que pensamos de ellos.

No discutimos. Son panameños. Necesitan ingresos. Pero habría que preguntarse primero: ¿para qué? Para el vicio o para la subsistencia de él y su familia.

¿Qué hacemos? Yo tengo la decisión, pero no el poder. Pero en algunos países han ido a parar a la cárcel, simple y sencillamente porque se necesita mano de obra por todos lados y estos ciudadanos prefieren vivir de la limosna disfrazada que es ser un bien cuidao en Panamá.

Pero eso lo digo... solo por joder.

4 comentarios:

  1. Francisco Javier Cedeño 8-850-178

    Luego de hacer la encuesta sobre la opinión de los “bien cuida ‘o”, publiqué en las redes sociales Facebook y Twitter, mi opinión sobre los mismos. Le envié esa opinión a cinco personas con poder de decisión y manejo de la opinión pública: La primera Dama, el Alcalde capitalino y a los diputados José Luis Varela, Zulay Rodríguez y Adolfo Valderrama. En Facebook recibí cinco comentarios con diversas opiniones, algunas a favor, y otras en contra. Hasta el momento de esta publicación, no tenía respuestas en Twitter, así que comparto las que recibí en Facebook:

    Deysi García: Considera que la propuesta del alcalde Blandón, de reformarlos y organizarlos es buena, siempre y cuando se resocialicen, ya que reconoce que en Panamá no hay confianza con los bien cuida ‘o.

    Cristopher Sánchez: los ve como una buena opción que reemplazan a los parquímetros, porque según él, estos aparatos siempre están dañados.

    Andrea Sánchez: Para ella el trabajo de los bien cuida ‘o es informal, y el dinero que nosotros les pagamos es solo porque son personas necesitadas y porque “nos sacan del apuro”. Ve como buena la opción de formalizarlos, para que tengan un salario seguro.

    Lisbeth Girón: Piensa que si los regulan, pasará lo mismo que pasa con los busitos piratas, habrá algunos que se adapten a este nuevo sistema, y otros seguirán con el típico “juega vivo”, por lo que asegura que no servirá de nada regularlos.

    Yazarith Agudo: Para ella la propuesta del alcalde es buena, pero no la convence del todo, porque dice que en Panamá todo lo hacen “a medio palo”. Tiene esperanzas en que eso ayude a solucionar el problema.

    Esto me lleva a mi planteamiento inicial, son un problema por el lado que lo veamos, ya la sociedad tiene una imagen negativa de ellos, por lo que será difícil cambiarlo. Sin embargo, todo cabe en lo posible, y si se hacen las cosas bien, el resultado podría ser positivo.

    ResponderEliminar
  2. Heady Morán
    8-880-56

    Tras colocar en mis redes sociales mas frecuente extraje los comentarios de algunos panameños sobre la "labor" que ejercen los conocidos "Bien Cuida'o"

    Iris Cedeño
    No encuentro por qué hay que apadrinarle la sivergüenzura a estos, si quieren plata que trabajen.

    Elida Hatzel
    Entiendo que todos buscamos la forma de sacar adelante a nuestros hijos, el tema con los bien cuidados es que adquieren dinero para comprar drogas o alcohol. Debe regularse.

    Eduardo Rodríguez

    Es un problema crónico. Que tanto la alcaldía y el municipio tienen la obligación de resolver. @HeidyLeane.

    Vielka Jaén
    A mi no me afecta yo no tengo carro y ese tema no lo sufro yo, además lo viven más los capitalinos.

    Eduardo Morán FB

    No hay que darles ni @#$^&
    Son una carga para los que tienen que buscar estacionamiento. Dejas de comer, descompletas tu plata por ellos.

    Concluyo:
    Es tiempo para que el gobierno y los municipios regule esta sotuación que lleva años y.conforme pasa el tiempo aumentan las.tarifas para "cuidar" los autos.

    ResponderEliminar
  3. Ahmed mohamed
    Desde mi punto de vista que cada carrera profesional tiene derecho para tener ley protega nuestro profesion apoyar los estudiente para muestar que cada universitario va cosuegir su futuro facilmaente con su diploma y no va tener dificultad o competencia con nadie como ahora la mayoria periodista no son profesional practican esta carrera por motivo de la fama o contacto o para salir en la TV por eso estoy de acuerdo con los leyes que protegan y repetan cada profesion y cada estudiente para lograr su sueño como luchador para llegar ala punto

    ResponderEliminar
  4. Esto fue lo que opinaron las personas a las que les pregunté sobre la labor que hacen los bien cuida'o
    Olmedo “artur” :
    El opina que a los bien cuidao no se les puede dar esa oportunidad porque primerp hay que capacitarlos para ponerlos de balet parking porque no todos lo hacen con objetivo de ganarce una plata si no de ver que se pueden robar.
    Ricardo “la riquichi” Cabrera
    Está bien porqué es un plazas de trabajo más para quienes lo necesitan.
    Hector “rampla” Arrocha Dirigente politico de las cumbres
    Como dirigente político estoy a favor del ante proyecto de ley de los bien cuidao porque asi ayudan a las personas que honestamenete salen día a dia a cuidar los autos de las personas .
    Belzabeth Peréz
    Está bien porqué están revibiendo un beneficio y a la vez prestando un servicio a las personas que son dueños de autos
    Taire Hall
    Estoy de acierdo en que los ayuden aunque cobren un poco caro por cuodar los carroos pero asi los ayudarian a elloa y a nosotros.
    Viendo lo desde mi punto de vista y leyendo las opiniones de las personas pienso que los deberian regularizar y ayudar a la misma vez ya que ellos tienen tambien su necesidad

    ResponderEliminar